Efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular: una revisión sistemática

Resumen Objetivo: El objetivo de la presente revisión sistemática fue determinar los efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos electrónicas Pubmed, Scopus y Web of Science, utilizando las siguientes palabras clave: 'cluster training', 'rest Interval', 'rest pause', 'hypertrophy', 'resistance training' y 'cross sectional area'. Se incluyeron ensayos clínicos que utilizaron el entrenamiento cluster como intervención en personas mayores de 18 años de ambos sexos. Resultados: La revisión sistemática obtenida durante la búsqueda de las bases de datos consultadas arrojó un total de 23 artículos, potencialmente elegibles, de los cuales se tomó una muestra de 9, con los que se podían obtener resultados que respondían al objetivo de esta revisión. La cantidad de participantes de los 9 artículos elegibles fue de 172 sujetos. Los entrenamientos cluster permiten aumentar el volumen de entrenamiento y la intensidad sin provocar elevados niveles de fatiga, favoreciendo así el desarrollo de la hipertrofia muscular. Conclusiones: Los resultados de esta revisión sistemática sugieren que los entrenamientos cluster pueden ser una herramienta eficaz para el desarrollo de la hipertrofia muscular.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alarcón-Rivera,Miguel, Benavides-Roca,Luis, Salazar Orellana,Cristian, Guzmán-Muñoz,Eduardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional 2024
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-097X2024000100082
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1659-097X2024000100082
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1659-097X20240001000822024-08-12Efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular: una revisión sistemáticaAlarcón-Rivera,MiguelBenavides-Roca,LuisSalazar Orellana,CristianGuzmán-Muñoz,Eduardo Ejercicio físico entrenamiento de fuerza hipertrofia Tensión mecánica Composición corporal Fitness Resumen Objetivo: El objetivo de la presente revisión sistemática fue determinar los efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos electrónicas Pubmed, Scopus y Web of Science, utilizando las siguientes palabras clave: 'cluster training', 'rest Interval', 'rest pause', 'hypertrophy', 'resistance training' y 'cross sectional area'. Se incluyeron ensayos clínicos que utilizaron el entrenamiento cluster como intervención en personas mayores de 18 años de ambos sexos. Resultados: La revisión sistemática obtenida durante la búsqueda de las bases de datos consultadas arrojó un total de 23 artículos, potencialmente elegibles, de los cuales se tomó una muestra de 9, con los que se podían obtener resultados que respondían al objetivo de esta revisión. La cantidad de participantes de los 9 artículos elegibles fue de 172 sujetos. Los entrenamientos cluster permiten aumentar el volumen de entrenamiento y la intensidad sin provocar elevados niveles de fatiga, favoreciendo así el desarrollo de la hipertrofia muscular. Conclusiones: Los resultados de esta revisión sistemática sugieren que los entrenamientos cluster pueden ser una herramienta eficaz para el desarrollo de la hipertrofia muscular.info:eu-repo/semantics/openAccessEscuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad NacionalMHSalud v.21 n.1 20242024-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-097X2024000100082es10.15359/mhs.21-1.16859
institution SCIELO
collection OJS
country Costa Rica
countrycode CR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cr
tag revista
region America Central
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Alarcón-Rivera,Miguel
Benavides-Roca,Luis
Salazar Orellana,Cristian
Guzmán-Muñoz,Eduardo
spellingShingle Alarcón-Rivera,Miguel
Benavides-Roca,Luis
Salazar Orellana,Cristian
Guzmán-Muñoz,Eduardo
Efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular: una revisión sistemática
author_facet Alarcón-Rivera,Miguel
Benavides-Roca,Luis
Salazar Orellana,Cristian
Guzmán-Muñoz,Eduardo
author_sort Alarcón-Rivera,Miguel
title Efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular: una revisión sistemática
title_short Efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular: una revisión sistemática
title_full Efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular: una revisión sistemática
title_fullStr Efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular: una revisión sistemática
title_full_unstemmed Efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular: una revisión sistemática
title_sort efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular: una revisión sistemática
description Resumen Objetivo: El objetivo de la presente revisión sistemática fue determinar los efectos del entrenamiento cluster sobre la hipertrofia muscular. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos electrónicas Pubmed, Scopus y Web of Science, utilizando las siguientes palabras clave: 'cluster training', 'rest Interval', 'rest pause', 'hypertrophy', 'resistance training' y 'cross sectional area'. Se incluyeron ensayos clínicos que utilizaron el entrenamiento cluster como intervención en personas mayores de 18 años de ambos sexos. Resultados: La revisión sistemática obtenida durante la búsqueda de las bases de datos consultadas arrojó un total de 23 artículos, potencialmente elegibles, de los cuales se tomó una muestra de 9, con los que se podían obtener resultados que respondían al objetivo de esta revisión. La cantidad de participantes de los 9 artículos elegibles fue de 172 sujetos. Los entrenamientos cluster permiten aumentar el volumen de entrenamiento y la intensidad sin provocar elevados niveles de fatiga, favoreciendo así el desarrollo de la hipertrofia muscular. Conclusiones: Los resultados de esta revisión sistemática sugieren que los entrenamientos cluster pueden ser una herramienta eficaz para el desarrollo de la hipertrofia muscular.
publisher Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional
publishDate 2024
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-097X2024000100082
work_keys_str_mv AT alarconriveramiguel efectosdelentrenamientoclustersobrelahipertrofiamuscularunarevisionsistematica
AT benavidesrocaluis efectosdelentrenamientoclustersobrelahipertrofiamuscularunarevisionsistematica
AT salazarorellanacristian efectosdelentrenamientoclustersobrelahipertrofiamuscularunarevisionsistematica
AT guzmanmunozeduardo efectosdelentrenamientoclustersobrelahipertrofiamuscularunarevisionsistematica
_version_ 1809122951553875968