Tiempo, historia y política
Resumen En este artículo se analiza el uso del término “presentismo” como diagnóstico de época, como se formula en la teoría de la historia. también se discute su aplicación en el campo político a partir de: a) el cambio conceptual que surge de la transformación de las expectativas en experiencias; b) la reformulación de la idea misma de experiencia política, y c) la crisis de la idea de proyecto político. Las conclusiones tentativas apuntan al alcance y significado del presentismo como diagnóstico de época.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2017
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2017000300028 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S1607-050X2017000300028 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S1607-050X20170003000282017-11-10Tiempo, historia y políticaRabotnikof,Nora presentismo experiencia proyecto político política esperanza expectativa Resumen En este artículo se analiza el uso del término “presentismo” como diagnóstico de época, como se formula en la teoría de la historia. también se discute su aplicación en el campo político a partir de: a) el cambio conceptual que surge de la transformación de las expectativas en experiencias; b) la reformulación de la idea misma de experiencia política, y c) la crisis de la idea de proyecto político. Las conclusiones tentativas apuntan al alcance y significado del presentismo como diagnóstico de época.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología SocialDesacatos n.55 20172017-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2017000300028es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Rabotnikof,Nora |
spellingShingle |
Rabotnikof,Nora Tiempo, historia y política |
author_facet |
Rabotnikof,Nora |
author_sort |
Rabotnikof,Nora |
title |
Tiempo, historia y política |
title_short |
Tiempo, historia y política |
title_full |
Tiempo, historia y política |
title_fullStr |
Tiempo, historia y política |
title_full_unstemmed |
Tiempo, historia y política |
title_sort |
tiempo, historia y política |
description |
Resumen En este artículo se analiza el uso del término “presentismo” como diagnóstico de época, como se formula en la teoría de la historia. también se discute su aplicación en el campo político a partir de: a) el cambio conceptual que surge de la transformación de las expectativas en experiencias; b) la reformulación de la idea misma de experiencia política, y c) la crisis de la idea de proyecto político. Las conclusiones tentativas apuntan al alcance y significado del presentismo como diagnóstico de época. |
publisher |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2017000300028 |
work_keys_str_mv |
AT rabotnikofnora tiempohistoriaypolitica |
_version_ |
1756226791169589248 |