Biomedicalización e infancia: trastorno de déficit de atención e hiperactividad
El artículo analiza críticamente el aumento de los niños diagnosticados y tratados por el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Los análisis vinculan este creciente fenómeno con las estrategias de la industria farmacéutica para reposicionarse en el liderazgo de la conceptualización del proceso salud-enfermedad-atención y en el mercado de salud. Utilizamos métodos analítico-interpretativos para estudiar datos primarios y secundarios, y realizar una extensa revisión bibliográfica. A la luz del concepto de biomedicalización analizamos los mecanismos subjetivo-ideológicos que facilitaron que este discurso se instituya como una nueva verdad sobre este trastorno y sea legitimado por los organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil. La biomedicalización del sufrimiento infantil dificulta que se pongan en evidencia los profundos cambios socioeconómicos, políticos e ideológico-culturales que han transformado radicalmente nuestras sociedades en las últimas décadas.
Main Authors: | Iriart,Celia, Ríos,Lisbeth Iglesias |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
UNESP
2012
|
Online Access: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832012000400012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD: UN TRASTORNO NEUROPSIQUIÁTRICO
by: Puerta Baptiste,Germán
Published: (1999) -
Disputas inter-capitalistas, biomedicalización y modelo médico hegemónico
by: Iriart,Celia, et al.
Published: (2017) -
Trastorno por déficit atencional con hiperactividad en adultos
by: Roizblatt S,Arturo, et al.
Published: (2003) -
Cientificismo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
by: Sami,Timimi
Published: (2021) -
Déficit de atención e hiperactividad en los trastornos del espectro autista
by: Montiel-Nava,Cecilia, et al.
Published: (2011)