Radiculopatía cervical

La patología cervical traumática y su relación con el quehacer de la medicina legal tiene gran importancia y vigencia, principalmente cuando se hace necesario realizar valoraciones a pacientes con alteraciones cervicales y se debe definir si estas están en relación a un trauma determinado o repetitivo en el tiempo como puede ocurrir en algunos casos de riesgos de trabajo. El médico forense debe estar muy bien preparado, conocer la anatomía cervical y de los miembros superiores, realizar un interrogatorio y un examen físico neurológico exhaustivo para orientar las posibilidades diagnósticas; es fundamental además el análisis de los estudios diagnósticos. En este caso en particular se realizará una revisión de la radiculopatía cervical, su fisiopatología, mecanismos de producción y las implicaciones médico legales al realizar la valoración en pacientes con cervicobraquialgia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Murillo Calderón,Adriana
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Costarricense de Medicina Forense 2012
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152012000200010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!