El enfoque feminista de las emociones para el estudio de los espacios de miedo en las universidades
Resumen El presente trabajo está centrado en exponer las razones por las que el estudio de los espacios de miedo desde las ciencias sociales es clave para entender la violencia y la segregación espacial generada por atravesamientos de género, entendiendo que esta segregación produce desigualdades que se reproducen en las universidades. Se expone un panorama general sobre la violencia contra las mujeres en México y en las Instituciones de Educación Superior (IES) del país, posteriormente se abordan aspectos teóricos que ayudarán a entender las razones por las que es de suma importancia situar a las emociones en los estudios sobre la construcción social de las relaciones en general y de las violencias en particular. Después de exponer estos conceptos, se destacan sus posibilidades para estudiar las dinámicas en los espacios educativos, en específico, las universidades, ámbito que hasta ahora ha sido poco abordado con este enfoque.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios de Género
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362022000200072 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S1405-94362022000200072 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S1405-943620220002000722022-08-18El enfoque feminista de las emociones para el estudio de los espacios de miedo en las universidadesSandoval Zamorano,ClaudiaJiménez Pelcastre,Araceli estudios de género Instituciones de Educación Superior educación emociones violencia Resumen El presente trabajo está centrado en exponer las razones por las que el estudio de los espacios de miedo desde las ciencias sociales es clave para entender la violencia y la segregación espacial generada por atravesamientos de género, entendiendo que esta segregación produce desigualdades que se reproducen en las universidades. Se expone un panorama general sobre la violencia contra las mujeres en México y en las Instituciones de Educación Superior (IES) del país, posteriormente se abordan aspectos teóricos que ayudarán a entender las razones por las que es de suma importancia situar a las emociones en los estudios sobre la construcción social de las relaciones en general y de las violencias en particular. Después de exponer estos conceptos, se destacan sus posibilidades para estudiar las dinámicas en los espacios educativos, en específico, las universidades, ámbito que hasta ahora ha sido poco abordado con este enfoque.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Guadalajara, Centro de Estudios de GéneroLa ventana. Revista de estudios de género v.6 n.56 20222022-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362022000200072es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Sandoval Zamorano,Claudia Jiménez Pelcastre,Araceli |
spellingShingle |
Sandoval Zamorano,Claudia Jiménez Pelcastre,Araceli El enfoque feminista de las emociones para el estudio de los espacios de miedo en las universidades |
author_facet |
Sandoval Zamorano,Claudia Jiménez Pelcastre,Araceli |
author_sort |
Sandoval Zamorano,Claudia |
title |
El enfoque feminista de las emociones para el estudio de los espacios de miedo en las universidades |
title_short |
El enfoque feminista de las emociones para el estudio de los espacios de miedo en las universidades |
title_full |
El enfoque feminista de las emociones para el estudio de los espacios de miedo en las universidades |
title_fullStr |
El enfoque feminista de las emociones para el estudio de los espacios de miedo en las universidades |
title_full_unstemmed |
El enfoque feminista de las emociones para el estudio de los espacios de miedo en las universidades |
title_sort |
el enfoque feminista de las emociones para el estudio de los espacios de miedo en las universidades |
description |
Resumen El presente trabajo está centrado en exponer las razones por las que el estudio de los espacios de miedo desde las ciencias sociales es clave para entender la violencia y la segregación espacial generada por atravesamientos de género, entendiendo que esta segregación produce desigualdades que se reproducen en las universidades. Se expone un panorama general sobre la violencia contra las mujeres en México y en las Instituciones de Educación Superior (IES) del país, posteriormente se abordan aspectos teóricos que ayudarán a entender las razones por las que es de suma importancia situar a las emociones en los estudios sobre la construcción social de las relaciones en general y de las violencias en particular. Después de exponer estos conceptos, se destacan sus posibilidades para estudiar las dinámicas en los espacios educativos, en específico, las universidades, ámbito que hasta ahora ha sido poco abordado con este enfoque. |
publisher |
Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios de Género |
publishDate |
2022 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362022000200072 |
work_keys_str_mv |
AT sandovalzamoranoclaudia elenfoquefeministadelasemocionesparaelestudiodelosespaciosdemiedoenlasuniversidades AT jimenezpelcastrearaceli elenfoquefeministadelasemocionesparaelestudiodelosespaciosdemiedoenlasuniversidades |
_version_ |
1756226464376684544 |