Estratigrafía de la Formación Metztitlán del Plioceno (estado de Hidalgo, Centro-Este de México)

En el presente artículo se define una nueva unidad litoestratigráfica para los afloramientos de rocas continentales de la región de Metztitlán en el Estado de Hidalgo. La Formación Metztitlán está formada por conglomerados constituidos en su base por fragmentos de rocas ígneas extrusivas (basalto) que cambian hacia la cima a conglomerados formados por clastos derivados de las rocas cretácicas. Dichas rocas descansan discordantemente sobre las rocas sedimentarias marinas del Albiano-Cenomaniano. A fin de formalizar la litoestratigrafía de las rocas sedimentarias continentales en el área, se propone como localidad tipo de la Formación Metztitlán, el afloramiento del Santuario de las Cactáceas en Metztitlán. Al noreste de Metztitlán, en Zacualtipán-Atotonilco El Grande aflora una sucesión volcánica del Plioceno, correspondientes a la porción oriental de la Faja Volcánica Transmexicana, en cambio los afloramientos de rocas más cercanos a las áreas de depósito de la Formación Metztitlán corresponden a calizas de la Formación Tamaulipas Superior. La composición de los clastos que constituyen los conglomerados de la Formación Metztitlán sugieren que al inicio de la sedimentación existieron ríos que transportaban clastos de las rocas volcánicas del Plioceno, procedentes de la región de Zacualtipán, y posteriormente se formaron abanicos aluviales que transportaron clastos de rocas cretácicas ubicadas en las cercanías. Los estudios palinológicos de la matriz de los conglomerados señalan una edad del Plioceno para la Formación Metztitlán, similar a la edad radiométrica de los clastos de basalto en la base del conglomerado que es también del Plioceno, lo cual sugiere que la Formación Metztitlán se depositó posteriormente a este evento magmático del Eje Neovolcánico Transmexicano.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carrasco-Velázquez,Baldomero Everardo, Martínez-Hernández,Enrique, Ramírez-Arriaga,Elia, Solé Viñas,Jesús
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Geológica Mexicana A.C. 2008
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-33222008000100006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1405-33222008000100006
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1405-332220080001000062010-05-26Estratigrafía de la Formación Metztitlán del Plioceno (estado de Hidalgo, Centro-Este de México)Carrasco-Velázquez,Baldomero EverardoMartínez-Hernández,EnriqueRamírez-Arriaga,EliaSolé Viñas,Jesús Plioceno abanicos aluviales Metztitlán estratigrafía En el presente artículo se define una nueva unidad litoestratigráfica para los afloramientos de rocas continentales de la región de Metztitlán en el Estado de Hidalgo. La Formación Metztitlán está formada por conglomerados constituidos en su base por fragmentos de rocas ígneas extrusivas (basalto) que cambian hacia la cima a conglomerados formados por clastos derivados de las rocas cretácicas. Dichas rocas descansan discordantemente sobre las rocas sedimentarias marinas del Albiano-Cenomaniano. A fin de formalizar la litoestratigrafía de las rocas sedimentarias continentales en el área, se propone como localidad tipo de la Formación Metztitlán, el afloramiento del Santuario de las Cactáceas en Metztitlán. Al noreste de Metztitlán, en Zacualtipán-Atotonilco El Grande aflora una sucesión volcánica del Plioceno, correspondientes a la porción oriental de la Faja Volcánica Transmexicana, en cambio los afloramientos de rocas más cercanos a las áreas de depósito de la Formación Metztitlán corresponden a calizas de la Formación Tamaulipas Superior. La composición de los clastos que constituyen los conglomerados de la Formación Metztitlán sugieren que al inicio de la sedimentación existieron ríos que transportaban clastos de las rocas volcánicas del Plioceno, procedentes de la región de Zacualtipán, y posteriormente se formaron abanicos aluviales que transportaron clastos de rocas cretácicas ubicadas en las cercanías. Los estudios palinológicos de la matriz de los conglomerados señalan una edad del Plioceno para la Formación Metztitlán, similar a la edad radiométrica de los clastos de basalto en la base del conglomerado que es también del Plioceno, lo cual sugiere que la Formación Metztitlán se depositó posteriormente a este evento magmático del Eje Neovolcánico Transmexicano.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Geológica Mexicana A.C.Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana v.60 n.1 20082008-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-33222008000100006es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Carrasco-Velázquez,Baldomero Everardo
Martínez-Hernández,Enrique
Ramírez-Arriaga,Elia
Solé Viñas,Jesús
spellingShingle Carrasco-Velázquez,Baldomero Everardo
Martínez-Hernández,Enrique
Ramírez-Arriaga,Elia
Solé Viñas,Jesús
Estratigrafía de la Formación Metztitlán del Plioceno (estado de Hidalgo, Centro-Este de México)
author_facet Carrasco-Velázquez,Baldomero Everardo
Martínez-Hernández,Enrique
Ramírez-Arriaga,Elia
Solé Viñas,Jesús
author_sort Carrasco-Velázquez,Baldomero Everardo
title Estratigrafía de la Formación Metztitlán del Plioceno (estado de Hidalgo, Centro-Este de México)
title_short Estratigrafía de la Formación Metztitlán del Plioceno (estado de Hidalgo, Centro-Este de México)
title_full Estratigrafía de la Formación Metztitlán del Plioceno (estado de Hidalgo, Centro-Este de México)
title_fullStr Estratigrafía de la Formación Metztitlán del Plioceno (estado de Hidalgo, Centro-Este de México)
title_full_unstemmed Estratigrafía de la Formación Metztitlán del Plioceno (estado de Hidalgo, Centro-Este de México)
title_sort estratigrafía de la formación metztitlán del plioceno (estado de hidalgo, centro-este de méxico)
description En el presente artículo se define una nueva unidad litoestratigráfica para los afloramientos de rocas continentales de la región de Metztitlán en el Estado de Hidalgo. La Formación Metztitlán está formada por conglomerados constituidos en su base por fragmentos de rocas ígneas extrusivas (basalto) que cambian hacia la cima a conglomerados formados por clastos derivados de las rocas cretácicas. Dichas rocas descansan discordantemente sobre las rocas sedimentarias marinas del Albiano-Cenomaniano. A fin de formalizar la litoestratigrafía de las rocas sedimentarias continentales en el área, se propone como localidad tipo de la Formación Metztitlán, el afloramiento del Santuario de las Cactáceas en Metztitlán. Al noreste de Metztitlán, en Zacualtipán-Atotonilco El Grande aflora una sucesión volcánica del Plioceno, correspondientes a la porción oriental de la Faja Volcánica Transmexicana, en cambio los afloramientos de rocas más cercanos a las áreas de depósito de la Formación Metztitlán corresponden a calizas de la Formación Tamaulipas Superior. La composición de los clastos que constituyen los conglomerados de la Formación Metztitlán sugieren que al inicio de la sedimentación existieron ríos que transportaban clastos de las rocas volcánicas del Plioceno, procedentes de la región de Zacualtipán, y posteriormente se formaron abanicos aluviales que transportaron clastos de rocas cretácicas ubicadas en las cercanías. Los estudios palinológicos de la matriz de los conglomerados señalan una edad del Plioceno para la Formación Metztitlán, similar a la edad radiométrica de los clastos de basalto en la base del conglomerado que es también del Plioceno, lo cual sugiere que la Formación Metztitlán se depositó posteriormente a este evento magmático del Eje Neovolcánico Transmexicano.
publisher Sociedad Geológica Mexicana A.C.
publishDate 2008
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-33222008000100006
work_keys_str_mv AT carrascovelazquezbaldomeroeverardo estratigrafiadelaformacionmetztitlandelpliocenoestadodehidalgocentroestedemexico
AT martinezhernandezenrique estratigrafiadelaformacionmetztitlandelpliocenoestadodehidalgocentroestedemexico
AT ramirezarriagaelia estratigrafiadelaformacionmetztitlandelpliocenoestadodehidalgocentroestedemexico
AT solevinasjesus estratigrafiadelaformacionmetztitlandelpliocenoestadodehidalgocentroestedemexico
_version_ 1756225611776393216