Pteridofitas extintas o raras del Valle de México

De un total de 113 especies de pteridofitas conocidas para el Valle de México, se definieron 18 especies extintas y 19 especies raras pertenecientes a 23 géneros y 37 especies, de acuerdo con los principios establecidos por IUCN (1994). Al revisar 1400 ejemplares de pteridofitas recolectadas en campo y depositadas en herbarios nacionales y extranjeros como: ENCB, MEXU, CHAPA, P, K, LP, SI y MO, muestran la existencia de varias especies que se encontraban en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, y no se han vuelto a encontrar como: Adiantum capillus-veneris L., Asplenium exiguum Beddome, Asplenium palmeri Maxon, Blechnum glandulosum Kaulf. & Link, Cheilanthes mexicana Davenp., Cheilanthes microphylla (Sw.) Sw., Cheilanthes notholaenoides (Desv.) Maxon & Weath., Pityrogramma ebenea (L.) Proctor, Polypodium polypodioides (L.) Watt var. aciculare Weath., Polypodium rose i Maxon, Psilotum nudum (L.) Beauvais, Selaginella peruviana (Milde) Hieron., Selaginella wrightii Hieron., Selaginella arsenei Weath., Terpsichore delicatula (M. Martens & Galeotii) A.R. Sm. y Woodsia mexicana Fée, el muestreo de estas especies fue realizado en localidades actualmente ocupadas por zonas urbanas. Los hábitats acuáticos y las pteridofitas que ahí prosperaban han desaparecido de la zona como Azolla mexicana C. Presl, y Marsilea mollis B.L. Robinson et Fernald. También hay especies localizadas entre los años 1960 a 1985, con una o dos colectas y que no se han vuelto a encontrar, pero existen las condiciones para volverlas a hallar como: Anogramma leptophylla (L.) Link, Asplenium fibrillosum Pringle & Davenp. & Davenp., Athyrium bourgeaui E. Fourn., Blechnum stoloniferum (Mett. & E. Fourn.) C. Chr., Bommeria subpalacea Maxon, Botrychium schaffneri Underw. var. schaffneri, Campyloneurum amphostenon (Kunze & Klotzsch) Fée, Elaphoglossum engelii (H. Karst.) H. Christ., Elaphoglossum erinaceum (Fée) T. Moore var. occidentale Mickel, Elaphoglossum glaucum T. Moore, Elaphoglossum minutum (Pohl & Fée) T. Moore, Isoëtes mexicana Underw., Pecluma alfredii (Rosenst.) M.G. Price var. cupreolepis (A.M. Evans) A.R. Sm., Plagiogyra pectinata (Liebm.) Lellinger, Polypodium californicum Kaulf., Polystichum fournieri A.R. Sm., Polystichum rachichlaena Fée, Selaginella delicatissima Linden ex A. Braun, Selaginella rupincola Underw., Thelypteris puberula (Baker) C. V. Morton var. puberula. Localidades de Schaffner, Pringle, Purpus, Lyonnet, indican la existencia de pteridofitas en Mixcoac, Tlalpan, Pedregal de San Ángel, Santa Fe, que ya no existen, lo que implica la pérdida de la diversidad vegetal en un 32.7% de las especies en menos de un siglo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arreguín-Sánchez,María de la Luz, Quiroz-García,David Leonor, Fernández-Nava,Rafael
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas 2009
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-27682009000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1405-27682009000100002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1405-276820090001000022011-01-14Pteridofitas extintas o raras del Valle de MéxicoArreguín-Sánchez,María de la LuzQuiroz-García,David LeonorFernández-Nava,Rafael pteridofitas raras extintas Valle de México De un total de 113 especies de pteridofitas conocidas para el Valle de México, se definieron 18 especies extintas y 19 especies raras pertenecientes a 23 géneros y 37 especies, de acuerdo con los principios establecidos por IUCN (1994). Al revisar 1400 ejemplares de pteridofitas recolectadas en campo y depositadas en herbarios nacionales y extranjeros como: ENCB, MEXU, CHAPA, P, K, LP, SI y MO, muestran la existencia de varias especies que se encontraban en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, y no se han vuelto a encontrar como: Adiantum capillus-veneris L., Asplenium exiguum Beddome, Asplenium palmeri Maxon, Blechnum glandulosum Kaulf. & Link, Cheilanthes mexicana Davenp., Cheilanthes microphylla (Sw.) Sw., Cheilanthes notholaenoides (Desv.) Maxon & Weath., Pityrogramma ebenea (L.) Proctor, Polypodium polypodioides (L.) Watt var. aciculare Weath., Polypodium rose i Maxon, Psilotum nudum (L.) Beauvais, Selaginella peruviana (Milde) Hieron., Selaginella wrightii Hieron., Selaginella arsenei Weath., Terpsichore delicatula (M. Martens & Galeotii) A.R. Sm. y Woodsia mexicana Fée, el muestreo de estas especies fue realizado en localidades actualmente ocupadas por zonas urbanas. Los hábitats acuáticos y las pteridofitas que ahí prosperaban han desaparecido de la zona como Azolla mexicana C. Presl, y Marsilea mollis B.L. Robinson et Fernald. También hay especies localizadas entre los años 1960 a 1985, con una o dos colectas y que no se han vuelto a encontrar, pero existen las condiciones para volverlas a hallar como: Anogramma leptophylla (L.) Link, Asplenium fibrillosum Pringle & Davenp. & Davenp., Athyrium bourgeaui E. Fourn., Blechnum stoloniferum (Mett. & E. Fourn.) C. Chr., Bommeria subpalacea Maxon, Botrychium schaffneri Underw. var. schaffneri, Campyloneurum amphostenon (Kunze & Klotzsch) Fée, Elaphoglossum engelii (H. Karst.) H. Christ., Elaphoglossum erinaceum (Fée) T. Moore var. occidentale Mickel, Elaphoglossum glaucum T. Moore, Elaphoglossum minutum (Pohl & Fée) T. Moore, Isoëtes mexicana Underw., Pecluma alfredii (Rosenst.) M.G. Price var. cupreolepis (A.M. Evans) A.R. Sm., Plagiogyra pectinata (Liebm.) Lellinger, Polypodium californicum Kaulf., Polystichum fournieri A.R. Sm., Polystichum rachichlaena Fée, Selaginella delicatissima Linden ex A. Braun, Selaginella rupincola Underw., Thelypteris puberula (Baker) C. V. Morton var. puberula. Localidades de Schaffner, Pringle, Purpus, Lyonnet, indican la existencia de pteridofitas en Mixcoac, Tlalpan, Pedregal de San Ángel, Santa Fe, que ya no existen, lo que implica la pérdida de la diversidad vegetal en un 32.7% de las especies en menos de un siglo.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias BiológicasPolibotánica n.27 20092009-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-27682009000100002es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Arreguín-Sánchez,María de la Luz
Quiroz-García,David Leonor
Fernández-Nava,Rafael
spellingShingle Arreguín-Sánchez,María de la Luz
Quiroz-García,David Leonor
Fernández-Nava,Rafael
Pteridofitas extintas o raras del Valle de México
author_facet Arreguín-Sánchez,María de la Luz
Quiroz-García,David Leonor
Fernández-Nava,Rafael
author_sort Arreguín-Sánchez,María de la Luz
title Pteridofitas extintas o raras del Valle de México
title_short Pteridofitas extintas o raras del Valle de México
title_full Pteridofitas extintas o raras del Valle de México
title_fullStr Pteridofitas extintas o raras del Valle de México
title_full_unstemmed Pteridofitas extintas o raras del Valle de México
title_sort pteridofitas extintas o raras del valle de méxico
description De un total de 113 especies de pteridofitas conocidas para el Valle de México, se definieron 18 especies extintas y 19 especies raras pertenecientes a 23 géneros y 37 especies, de acuerdo con los principios establecidos por IUCN (1994). Al revisar 1400 ejemplares de pteridofitas recolectadas en campo y depositadas en herbarios nacionales y extranjeros como: ENCB, MEXU, CHAPA, P, K, LP, SI y MO, muestran la existencia de varias especies que se encontraban en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, y no se han vuelto a encontrar como: Adiantum capillus-veneris L., Asplenium exiguum Beddome, Asplenium palmeri Maxon, Blechnum glandulosum Kaulf. & Link, Cheilanthes mexicana Davenp., Cheilanthes microphylla (Sw.) Sw., Cheilanthes notholaenoides (Desv.) Maxon & Weath., Pityrogramma ebenea (L.) Proctor, Polypodium polypodioides (L.) Watt var. aciculare Weath., Polypodium rose i Maxon, Psilotum nudum (L.) Beauvais, Selaginella peruviana (Milde) Hieron., Selaginella wrightii Hieron., Selaginella arsenei Weath., Terpsichore delicatula (M. Martens & Galeotii) A.R. Sm. y Woodsia mexicana Fée, el muestreo de estas especies fue realizado en localidades actualmente ocupadas por zonas urbanas. Los hábitats acuáticos y las pteridofitas que ahí prosperaban han desaparecido de la zona como Azolla mexicana C. Presl, y Marsilea mollis B.L. Robinson et Fernald. También hay especies localizadas entre los años 1960 a 1985, con una o dos colectas y que no se han vuelto a encontrar, pero existen las condiciones para volverlas a hallar como: Anogramma leptophylla (L.) Link, Asplenium fibrillosum Pringle & Davenp. & Davenp., Athyrium bourgeaui E. Fourn., Blechnum stoloniferum (Mett. & E. Fourn.) C. Chr., Bommeria subpalacea Maxon, Botrychium schaffneri Underw. var. schaffneri, Campyloneurum amphostenon (Kunze & Klotzsch) Fée, Elaphoglossum engelii (H. Karst.) H. Christ., Elaphoglossum erinaceum (Fée) T. Moore var. occidentale Mickel, Elaphoglossum glaucum T. Moore, Elaphoglossum minutum (Pohl & Fée) T. Moore, Isoëtes mexicana Underw., Pecluma alfredii (Rosenst.) M.G. Price var. cupreolepis (A.M. Evans) A.R. Sm., Plagiogyra pectinata (Liebm.) Lellinger, Polypodium californicum Kaulf., Polystichum fournieri A.R. Sm., Polystichum rachichlaena Fée, Selaginella delicatissima Linden ex A. Braun, Selaginella rupincola Underw., Thelypteris puberula (Baker) C. V. Morton var. puberula. Localidades de Schaffner, Pringle, Purpus, Lyonnet, indican la existencia de pteridofitas en Mixcoac, Tlalpan, Pedregal de San Ángel, Santa Fe, que ya no existen, lo que implica la pérdida de la diversidad vegetal en un 32.7% de las especies en menos de un siglo.
publisher Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
publishDate 2009
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-27682009000100002
work_keys_str_mv AT arreguinsanchezmariadelaluz pteridofitasextintasorarasdelvalledemexico
AT quirozgarciadavidleonor pteridofitasextintasorarasdelvalledemexico
AT fernandeznavarafael pteridofitasextintasorarasdelvalledemexico
_version_ 1756225422352187392