Investigación colaborativa y decolonización metodológica con cámaras de video
Resumen El artículo reporta el desarrollo de una investigación colaborativa en donde se utilizó la metodología de video participativo como proceso educativo para documentar prácticas de conocimiento indígena en el sur de Veracruz, México. El estudio de caso describe la producción de un video documental con jóvenes indígenas y cómo el proceso de creación del video acercó a los participantes a conocer prácticas tradicionales locales y saberes socioambientales de la comunidad. El video participativo permitió documentar la pesca tradicional que se lleva a cabo en la comunidad, una actividad realizada principalmente por mujeres. El estudio encontró que el involucramiento de los jóvenes en la creación del video documental y el abordaje educativo decolonial a través del cual se realizó la colaboración, permitió a los jóvenes articularse con el contexto natural y la cultura local y valorar prácticas que buscan el bienestar humano. El estudio analiza también la relevancia del uso de cámaras de video como herramienta para el desarrollo de metodologías decoloniales en investigación en ciencias sociales.
Main Author: | Sandoval Rivera,Juan Carlos A. |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Politécnica Salesiana
2017
|
Online Access: | http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86342017000100161 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
En la frontera de la decolonización
by: Herscher,Andrew, et al.
Published: (2022) -
¿Diseño decolonizador? Arquitectura y pertinencia cultural: visiones de decolonización
by: Aliaga,Lía
Published: (2022) -
Decolonización, bibliotecas y América Latina: notas para la reflexión
by: Gordillo Sánchez,Daniel Guillermo
Published: (2017) -
Efecto de la decolonización en bacteriuria y candiduria en UCI
by: Hervé,Beatrice
Published: (2016) -
Derecho maya y video comunitario: experiencias de antropología colaborativa
by: Flores Arenales, Carlos Y.
Published: (2012-01-30T20:08:08Z)