Necesidad de colaboración en investigación entre cardiólogos y médicos de urgencias

El tiempo es un factor clave en el abordaje de las enfermedades y los síndromes cardiológicos agudos. La organización actual de los sistemas sanitarios hace que los primeros minutos de asistencia no se lleven a cabo en salas de cardiología ni dependan de cardiólogos, sino que se producen en el entorno prehospitalario por sistemas de emergencias médicas (SEM) y en servicios de urgencias hospitalarios (SUH), y en primera instancia esta atención es proporcionada por médicos de urgencias. Por tanto, para obtener el mejor resultado posible para el paciente, es necesario que exista una colaboración extensa y bidireccional entre cardiólogos y médicos de urgencias. El presente artículo analiza estas necesidades e intenta identificar áreas de mejora en dos de los procesos cardiológicos agudos más frecuentes: el síndrome coronario agudo y la insuficiencia cardiaca aguda.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miró,Ò.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Gobierno de Navarra. Departamento de Salud 2014
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272014000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1137-66272014000100002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1137-662720140001000022014-07-23Necesidad de colaboración en investigación entre cardiólogos y médicos de urgenciasMiró,Ò. Urgencias Cardiología Multidisciplinar Síndrome coronario agudo Insuficiencia cardiaca aguda El tiempo es un factor clave en el abordaje de las enfermedades y los síndromes cardiológicos agudos. La organización actual de los sistemas sanitarios hace que los primeros minutos de asistencia no se lleven a cabo en salas de cardiología ni dependan de cardiólogos, sino que se producen en el entorno prehospitalario por sistemas de emergencias médicas (SEM) y en servicios de urgencias hospitalarios (SUH), y en primera instancia esta atención es proporcionada por médicos de urgencias. Por tanto, para obtener el mejor resultado posible para el paciente, es necesario que exista una colaboración extensa y bidireccional entre cardiólogos y médicos de urgencias. El presente artículo analiza estas necesidades e intenta identificar áreas de mejora en dos de los procesos cardiológicos agudos más frecuentes: el síndrome coronario agudo y la insuficiencia cardiaca aguda.Gobierno de Navarra. Departamento de SaludAnales del Sistema Sanitario de Navarra v.37 n.1 20142014-04-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272014000100002es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Miró,Ò.
spellingShingle Miró,Ò.
Necesidad de colaboración en investigación entre cardiólogos y médicos de urgencias
author_facet Miró,Ò.
author_sort Miró,Ò.
title Necesidad de colaboración en investigación entre cardiólogos y médicos de urgencias
title_short Necesidad de colaboración en investigación entre cardiólogos y médicos de urgencias
title_full Necesidad de colaboración en investigación entre cardiólogos y médicos de urgencias
title_fullStr Necesidad de colaboración en investigación entre cardiólogos y médicos de urgencias
title_full_unstemmed Necesidad de colaboración en investigación entre cardiólogos y médicos de urgencias
title_sort necesidad de colaboración en investigación entre cardiólogos y médicos de urgencias
description El tiempo es un factor clave en el abordaje de las enfermedades y los síndromes cardiológicos agudos. La organización actual de los sistemas sanitarios hace que los primeros minutos de asistencia no se lleven a cabo en salas de cardiología ni dependan de cardiólogos, sino que se producen en el entorno prehospitalario por sistemas de emergencias médicas (SEM) y en servicios de urgencias hospitalarios (SUH), y en primera instancia esta atención es proporcionada por médicos de urgencias. Por tanto, para obtener el mejor resultado posible para el paciente, es necesario que exista una colaboración extensa y bidireccional entre cardiólogos y médicos de urgencias. El presente artículo analiza estas necesidades e intenta identificar áreas de mejora en dos de los procesos cardiológicos agudos más frecuentes: el síndrome coronario agudo y la insuficiencia cardiaca aguda.
publisher Gobierno de Navarra. Departamento de Salud
publishDate 2014
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272014000100002
work_keys_str_mv AT miroo necesidaddecolaboracioneninvestigacionentrecardiologosymedicosdeurgencias
_version_ 1755940072590409728