Iontoforesis en el abordaje del paciente con dolor crónico
Objetivos: Con este trabajo se pretende evaluar la técnica en los diferentes diagnósticos en los que se ha empleado durante un año en nuestra unidad. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo analizando las historias clínicas de 50 pacientes que, durante el año 2005, recibieron tratamiento con iontoforesis y que cumplían los criterios de inclusión/exclusión. Se evaluó la efectividad analgésica del tratamiento mediante la escala analógica visual (EVA) al inicio del tratamiento y una vez finalizado este. Para la evaluación de la técnica se calculó la media, con un intervalo de confianza (IC) del 95% pretratamiento y postratamiento, y se compararon los resultados, valorando su consistencia con la prueba de la t de Student (mediante el programa informático SPSS v.13.1). Resultados: Valorando la consistencia de los datos, comparando la EVA pretratamiento y postratamiento con la prueba de la t de Student para datos apareados, podemos afirmar que el tratamiento con iontoforesis consigue una reducción de la EVA estadísticamente significativa en las siguientes afecciones: osteoartritis (media ± desviación estándar [DE] pretratamiento 7,28 ± 1,69 y postratamiento 4,80 ± 2,64) y síndrome del túnel carpiano (media ± DE pretratamiento 7,57 ± 0,83 y postratamiento 6,35 ± 0,74). Conclusiones: La iontoforesis parece ser una técnica apropiada y muy segura para el tratamiento del dolor crónico en afecciones como la osteoartritis o el síndrome del túnel carpiano.
Main Authors: | Vaquer Quiles,L., Blasco González,L., Honrubia Gozálvez,E., Bayona Bausset,M.J., Villanueva Pérez,V.L., Asensio Samper,J., Cerdá Olmedo,G., Andrés Ibañez,J. de |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Inspira Network Group, S.L
2009
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462009000500004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Abordaje del dolor crónico no oncológico
by: Berrocoso Martínez,Alberto, et al.
Published: (2018) -
Determinantes de género en el abordaje del dolor crónico
by: Gallach Solano,E, et al.
Published: (2020) -
Dolor torácico crónico
by: Cid,J., et al.
Published: (2005) -
Abordaje integral del dolor pélvico crónico: revisión de la literatura
by: Fuentes Porras,Juan Sebastian, et al.
Published: (2014) -
En respuesta al artículo "Ketamina en el dolor del miembro fantasma"
by: Villanueva Pérez,V.L., et al.
Published: (2010)