Metodologías activas en Educación Superior para mejorar los procesos de aprendizaje en estudiantado de enfermería

Resumen Objetivo: determinar si la incorporación de una metodología activa mejoró el proceso de enseñanza aprendizaje. Metodología: mixta con el cuestionario Motivated Strategies for Learning Questionaire (MSLQ) como pre y post test, entrevista semiestructurada y focus group. Resultados: los niveles de motivación no variaron de manera significativa, sin embargo, la utilización de metodologías activas permitió que el desempeño fuera autónomo demostrando competencias necesarias para un manejo óptimo. Conclusión principal: El uso de metodologías activas, favorecen la autonomía, el aprendizaje significativo, la percepción positiva de desempeño.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sanhueza Lesperguer,Elizabeth del Tránsito, Otondo Briceño,Maite
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Fundación Index 2020
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962020000300015
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Objetivo: determinar si la incorporación de una metodología activa mejoró el proceso de enseñanza aprendizaje. Metodología: mixta con el cuestionario Motivated Strategies for Learning Questionaire (MSLQ) como pre y post test, entrevista semiestructurada y focus group. Resultados: los niveles de motivación no variaron de manera significativa, sin embargo, la utilización de metodologías activas permitió que el desempeño fuera autónomo demostrando competencias necesarias para un manejo óptimo. Conclusión principal: El uso de metodologías activas, favorecen la autonomía, el aprendizaje significativo, la percepción positiva de desempeño.