Adaptación de la guía farmacoterapéutica de un hospital sociosanitario a pacientes con disfagia

Objetivo: Revisar la guía farmacoterapéutica del hospital para incluir formas farmacéuticas adaptadas a pacientes con disfagia y recomendaciones para la administración de medicamentos en estos pacientes. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica para elaborar las recomendaciones generales de administración de medicamentos en disfagia. Se comprobó para cada principio activo: a) si existían comercializadas otras formas farmacéuticas más recomendables; b) si había posibilidad de manipular los comprimidos o cápsulas, y c) si eran compatibles con alimentos. Resultados: Se desarrolló un algoritmo de decisión para ayudar en la selección de la forma farmacéutica y de su método de administración. Se incluyó un apartado de recomendaciones de administración para cada principio activo. La búsqueda supuso la inclusión de once formas bucodispersables, veintiséis líquidas y ocho como polvo. Conclusiones: La revisión mejorará la utilidad de la guía como instrumento para la prescripción, validación y administración de medicamentos en disfagia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández Martín,J., Correa Ballester,M., Vial Escolano,R., Forcano García,M., Gómez Navarro,R., González García,P.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Aula Médica 2013
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-63432013000300005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Revisar la guía farmacoterapéutica del hospital para incluir formas farmacéuticas adaptadas a pacientes con disfagia y recomendaciones para la administración de medicamentos en estos pacientes. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica para elaborar las recomendaciones generales de administración de medicamentos en disfagia. Se comprobó para cada principio activo: a) si existían comercializadas otras formas farmacéuticas más recomendables; b) si había posibilidad de manipular los comprimidos o cápsulas, y c) si eran compatibles con alimentos. Resultados: Se desarrolló un algoritmo de decisión para ayudar en la selección de la forma farmacéutica y de su método de administración. Se incluyó un apartado de recomendaciones de administración para cada principio activo. La búsqueda supuso la inclusión de once formas bucodispersables, veintiséis líquidas y ocho como polvo. Conclusiones: La revisión mejorará la utilidad de la guía como instrumento para la prescripción, validación y administración de medicamentos en disfagia.