Metástasis inusual de adenocarcinoma prostático a piel de párpado: A propósito de un caso

OBJETIVO: El cáncer metastásico que aparece en el ojo, proviene de un cáncer primario de la mama en mujeres y de los pulmones en el hombre. Otros sitios de origen, menos comunes incluyen la próstata, riñones, tiroides y tracto gastrointestinal. Las metástasis orbitarias de carcinoma de próstata son raras. CASO CLÍNICO: Se trata de paciente masculino de 72 años de edad quien acudió por presentar clínica de aumento de volumen del párpado superior izquierdo con edema, equimosis de 3 meses de evolución, no doloroso a la palpación con limitación de los movimientos oculares. Se le realizaron 2 biopsias la primera incisional que reportó patrón inflamatorio, posteriormente escisional que reportó neoplasia epitelial maligna poco diferenciada de origen glandular, compatible con adenocarcinoma poco diferenciado de probable origen ecrino. Se le indicó estudios de extensión: 1. RMN de cara y cuello: Componente de aspecto infiltrativo a nivel de párpado y contenido de la órbita izquierda con proptosis secundaria y compromiso del aparato muscular sin afectación nervio óptico. 2. TAC: Tórax, abdomen, pelvis: Adenopatía axilar izquierda y retroperitoneales, múltiples, imágenes metastásica osteoblásticas en todo el esqueleto evaluado, aumento de densidad prostática medidas 4,5 por 3,2 cm. Se le realiza PSA total, libre, relación PSAL/PSAT obteniendo valores anormales y biopsia prostática positiva para ADC prostático. Se inició tratamiento con antiandrógenos + análogos de LHRH. CONCLUSIÓN: Las metástasis a párpados del adenocarcinoma prostático es una entidad rara, que es necesario sospecharla para el diagnóstico etiológico primario.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Borges,Alfredo, Abou Kheir,Nohelia, Cejas,Jesús, Pérez,María Alejandra, Payares,Eliecer, Acosta M,Marthelena
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Casa publicadora Ateproca C.A 2009
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-05822009000100009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0798-05822009000100009
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0798-058220090001000092009-10-07Metástasis inusual de adenocarcinoma prostático a piel de párpado: A propósito de un casoBorges,AlfredoAbou Kheir,NoheliaCejas,JesúsPérez,María AlejandraPayares,EliecerAcosta M,Marthelena Cáncer próstata metástasis órbita párpado OBJETIVO: El cáncer metastásico que aparece en el ojo, proviene de un cáncer primario de la mama en mujeres y de los pulmones en el hombre. Otros sitios de origen, menos comunes incluyen la próstata, riñones, tiroides y tracto gastrointestinal. Las metástasis orbitarias de carcinoma de próstata son raras. CASO CLÍNICO: Se trata de paciente masculino de 72 años de edad quien acudió por presentar clínica de aumento de volumen del párpado superior izquierdo con edema, equimosis de 3 meses de evolución, no doloroso a la palpación con limitación de los movimientos oculares. Se le realizaron 2 biopsias la primera incisional que reportó patrón inflamatorio, posteriormente escisional que reportó neoplasia epitelial maligna poco diferenciada de origen glandular, compatible con adenocarcinoma poco diferenciado de probable origen ecrino. Se le indicó estudios de extensión: 1. RMN de cara y cuello: Componente de aspecto infiltrativo a nivel de párpado y contenido de la órbita izquierda con proptosis secundaria y compromiso del aparato muscular sin afectación nervio óptico. 2. TAC: Tórax, abdomen, pelvis: Adenopatía axilar izquierda y retroperitoneales, múltiples, imágenes metastásica osteoblásticas en todo el esqueleto evaluado, aumento de densidad prostática medidas 4,5 por 3,2 cm. Se le realiza PSA total, libre, relación PSAL/PSAT obteniendo valores anormales y biopsia prostática positiva para ADC prostático. Se inició tratamiento con antiandrógenos + análogos de LHRH. CONCLUSIÓN: Las metástasis a párpados del adenocarcinoma prostático es una entidad rara, que es necesario sospecharla para el diagnóstico etiológico primario.info:eu-repo/semantics/openAccess Casa publicadora Ateproca C.ARevista Venezolana de Oncología v.21 n.1 20092009-03-01info:eu-repo/semantics/othertext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-05822009000100009es
institution SCIELO
collection OJS
country Venezuela
countrycode VE
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ve
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Borges,Alfredo
Abou Kheir,Nohelia
Cejas,Jesús
Pérez,María Alejandra
Payares,Eliecer
Acosta M,Marthelena
spellingShingle Borges,Alfredo
Abou Kheir,Nohelia
Cejas,Jesús
Pérez,María Alejandra
Payares,Eliecer
Acosta M,Marthelena
Metástasis inusual de adenocarcinoma prostático a piel de párpado: A propósito de un caso
author_facet Borges,Alfredo
Abou Kheir,Nohelia
Cejas,Jesús
Pérez,María Alejandra
Payares,Eliecer
Acosta M,Marthelena
author_sort Borges,Alfredo
title Metástasis inusual de adenocarcinoma prostático a piel de párpado: A propósito de un caso
title_short Metástasis inusual de adenocarcinoma prostático a piel de párpado: A propósito de un caso
title_full Metástasis inusual de adenocarcinoma prostático a piel de párpado: A propósito de un caso
title_fullStr Metástasis inusual de adenocarcinoma prostático a piel de párpado: A propósito de un caso
title_full_unstemmed Metástasis inusual de adenocarcinoma prostático a piel de párpado: A propósito de un caso
title_sort metástasis inusual de adenocarcinoma prostático a piel de párpado: a propósito de un caso
description OBJETIVO: El cáncer metastásico que aparece en el ojo, proviene de un cáncer primario de la mama en mujeres y de los pulmones en el hombre. Otros sitios de origen, menos comunes incluyen la próstata, riñones, tiroides y tracto gastrointestinal. Las metástasis orbitarias de carcinoma de próstata son raras. CASO CLÍNICO: Se trata de paciente masculino de 72 años de edad quien acudió por presentar clínica de aumento de volumen del párpado superior izquierdo con edema, equimosis de 3 meses de evolución, no doloroso a la palpación con limitación de los movimientos oculares. Se le realizaron 2 biopsias la primera incisional que reportó patrón inflamatorio, posteriormente escisional que reportó neoplasia epitelial maligna poco diferenciada de origen glandular, compatible con adenocarcinoma poco diferenciado de probable origen ecrino. Se le indicó estudios de extensión: 1. RMN de cara y cuello: Componente de aspecto infiltrativo a nivel de párpado y contenido de la órbita izquierda con proptosis secundaria y compromiso del aparato muscular sin afectación nervio óptico. 2. TAC: Tórax, abdomen, pelvis: Adenopatía axilar izquierda y retroperitoneales, múltiples, imágenes metastásica osteoblásticas en todo el esqueleto evaluado, aumento de densidad prostática medidas 4,5 por 3,2 cm. Se le realiza PSA total, libre, relación PSAL/PSAT obteniendo valores anormales y biopsia prostática positiva para ADC prostático. Se inició tratamiento con antiandrógenos + análogos de LHRH. CONCLUSIÓN: Las metástasis a párpados del adenocarcinoma prostático es una entidad rara, que es necesario sospecharla para el diagnóstico etiológico primario.
publisher Casa publicadora Ateproca C.A
publishDate 2009
url http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-05822009000100009
work_keys_str_mv AT borgesalfredo metastasisinusualdeadenocarcinomaprostaticoapieldeparpadoapropositodeuncaso
AT aboukheirnohelia metastasisinusualdeadenocarcinomaprostaticoapieldeparpadoapropositodeuncaso
AT cejasjesus metastasisinusualdeadenocarcinomaprostaticoapieldeparpadoapropositodeuncaso
AT perezmariaalejandra metastasisinusualdeadenocarcinomaprostaticoapieldeparpadoapropositodeuncaso
AT payareseliecer metastasisinusualdeadenocarcinomaprostaticoapieldeparpadoapropositodeuncaso
AT acostammarthelena metastasisinusualdeadenocarcinomaprostaticoapieldeparpadoapropositodeuncaso
_version_ 1756442975190122496