De Betty, la Fea a Ugly Betty: Circulación y Adaptación de Narrativas Televisivas
En este artículo se examina la adaptación de la telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea al serial estadounidense Ugly Betty, con el propósito de examinar el proceso de construcción simbólica de la fealdad a partir de la condición étnica de su personaje central. Para ello, se evalúa el discurso desarrollado a través de dicho personaje, Betty Suárez, que sirve como vehículo para elaborar una narrativa de identidad nacional sobre la población latina en Estados Unidos. La serie permite visualizar la propuesta televisiva de una sociedad figurada que constituye una alternativa de construcción simbólica de un grupo social como el latino. A través del análisis narrativo se explica la reformulación de las oposiciones simbólicas en ambos mundos (latino y anglo) lo cual dará paso a la paulatina aceptación de Betty no solamente en términos de su no-belleza física, sino también de su condición étnica y social.
Main Authors: | Murillo Sandoval,Sandra L, Escala Rabadán,Luis |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones
2013
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-367X2013000200009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Fealdad, alteridad y representación de la población latina en Estados Unidos en el discurso televisivo de Ugly Betty
by: Murillo Sandoval,Sandra Leticia, et al.
Published: (2013) -
Betty la fea: ¡No es tan fea!
by: Chaves González, Ariel Autor 36573
Published: ((17 ) -
La verdadera Betty no es fea
by: Arguedas, Edwin Autor 41078
Published: ((17 ) -
Betty: la musa más fea
by: Parra Aravena, Ana María Autora 36719
Published: ((31 ) -
Betty la fea prepara el adiós
Published: ((6 m)