Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento
La teoría hegeliana del reconocimiento ha sido retomada y actualizada de diversas formas en las últimas cinco décadas. Este artículo examina en primer lugar los estudios que desde fines de los años sesenta del siglo pasado redescubren esta teoría a la vez que critican algunos aspectos de su evolución en la filosofía de Hegel. En segundo lugar se refiere a su repercusión en las discusiones posteriores en torno al multiculturalismo y el feminismo. Finalmente expone y compara las dos principales concepciones globales del reconocimiento de los últimos años, a saber la de Axel Honneth y la de Paul Ricoeur.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso
2010
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000200004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0718-92732010000200004 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0718-927320100002000042012-06-18Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimientode la Maza Samhaber,Luis Mariano reconocimiento multiculturalismo feminismo Hegel Honneth Ricoeur La teoría hegeliana del reconocimiento ha sido retomada y actualizada de diversas formas en las últimas cinco décadas. Este artículo examina en primer lugar los estudios que desde fines de los años sesenta del siglo pasado redescubren esta teoría a la vez que critican algunos aspectos de su evolución en la filosofía de Hegel. En segundo lugar se refiere a su repercusión en las discusiones posteriores en torno al multiculturalismo y el feminismo. Finalmente expone y compara las dos principales concepciones globales del reconocimiento de los últimos años, a saber la de Axel Honneth y la de Paul Ricoeur.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificio Seminario Mayor San Rafael ValparaísoVeritas n.23 20102010-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000200004es10.4067/S0718-92732010000200004 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
de la Maza Samhaber,Luis Mariano |
spellingShingle |
de la Maza Samhaber,Luis Mariano Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento |
author_facet |
de la Maza Samhaber,Luis Mariano |
author_sort |
de la Maza Samhaber,Luis Mariano |
title |
Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento |
title_short |
Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento |
title_full |
Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento |
title_fullStr |
Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento |
title_full_unstemmed |
Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento |
title_sort |
actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento |
description |
La teoría hegeliana del reconocimiento ha sido retomada y actualizada de diversas formas en las últimas cinco décadas. Este artículo examina en primer lugar los estudios que desde fines de los años sesenta del siglo pasado redescubren esta teoría a la vez que critican algunos aspectos de su evolución en la filosofía de Hegel. En segundo lugar se refiere a su repercusión en las discusiones posteriores en torno al multiculturalismo y el feminismo. Finalmente expone y compara las dos principales concepciones globales del reconocimiento de los últimos años, a saber la de Axel Honneth y la de Paul Ricoeur. |
publisher |
Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000200004 |
work_keys_str_mv |
AT delamazasamhaberluismariano actualizacionesdelconceptohegelianodereconocimiento |
_version_ |
1755998268283682816 |