Terremoto 2010: Impacto en la incidencia de lesiones subepicárdicas. experiencia en telemedicina

La asociación de estrés y eventos coronarios agudos ha sido extensamente estudiada. En relación a un evento estresante existiría un aumento en la liberación de ca-tecolaminas que incide en un incremento en la presión arterial y alteraciones de hemostasia, como sería el caso de un terremoto. En el presente trabajo se describe la relación contemporánea observada entre el terremoto del 27 de febrero del 2010 y el diagnóstico de lesión subepicárdica, en electrocardiogramas recibidos en ITMS, Telemedicina de Chile. Se analizaron 280.592 electrocardiogramas (ECGs) provenientes de todo el territorio nacional, que corresponden a un periodo de 12 meses de los años 2009 y 2010. Se realizó una comparación estadística entre el porcentaje de lesiones subepicárdicas registradas en el fin de semana del terremoto (27/02/2010 y 28/02/2010) versus los fines de semana de los meses estudiados. Se obtuvieron los datos correspondientes a siete pacientes que se encontraban con monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) el día 27/02. El diagnóstico de lesión subepicárdica se hizo en 1.795 trazados, correspondientes a un 0.64% del total de ECGs recibidos. Hubo un aumento estadísticamente significativo de las lesiones subepicárdicas (p<0,05) en el fin de semana del terremoto, la distribución por edad se mantuvo similar al resto de los períodos analizados. Sin embargo se invirtió la distribución por género durante dicho fin de semana siendo mayor en mujeres que en hombres, como es en el resto de los períodos analizados. En los registros MAPA se documentó un aumento de la presión arterial y frecuencia cardíaca en relación al evento estresante. Se confirmó entonces un aumento estadísticamente significativo del diagnóstico electrocardiográfico de lesiones subepicárdicas en relación al estrés producido por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bello,Francesca, Adriazola,Patricia, Escobar,Edgardo, Pavlov,Stefania, Mezzano,Gabriel, Lama,Denisse
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2012
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602012000300003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-85602012000300003
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-856020120003000032013-03-28Terremoto 2010: Impacto en la incidencia de lesiones subepicárdicas. experiencia en telemedicinaBello,FrancescaAdriazola,PatriciaEscobar,EdgardoPavlov,StefaniaMezzano,GabrielLama,Denisse earthquake telemedicine ECG La asociación de estrés y eventos coronarios agudos ha sido extensamente estudiada. En relación a un evento estresante existiría un aumento en la liberación de ca-tecolaminas que incide en un incremento en la presión arterial y alteraciones de hemostasia, como sería el caso de un terremoto. En el presente trabajo se describe la relación contemporánea observada entre el terremoto del 27 de febrero del 2010 y el diagnóstico de lesión subepicárdica, en electrocardiogramas recibidos en ITMS, Telemedicina de Chile. Se analizaron 280.592 electrocardiogramas (ECGs) provenientes de todo el territorio nacional, que corresponden a un periodo de 12 meses de los años 2009 y 2010. Se realizó una comparación estadística entre el porcentaje de lesiones subepicárdicas registradas en el fin de semana del terremoto (27/02/2010 y 28/02/2010) versus los fines de semana de los meses estudiados. Se obtuvieron los datos correspondientes a siete pacientes que se encontraban con monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) el día 27/02. El diagnóstico de lesión subepicárdica se hizo en 1.795 trazados, correspondientes a un 0.64% del total de ECGs recibidos. Hubo un aumento estadísticamente significativo de las lesiones subepicárdicas (p<0,05) en el fin de semana del terremoto, la distribución por edad se mantuvo similar al resto de los períodos analizados. Sin embargo se invirtió la distribución por género durante dicho fin de semana siendo mayor en mujeres que en hombres, como es en el resto de los períodos analizados. En los registros MAPA se documentó un aumento de la presión arterial y frecuencia cardíaca en relación al evento estresante. Se confirmó entonces un aumento estadísticamente significativo del diagnóstico electrocardiográfico de lesiones subepicárdicas en relación al estrés producido por el terremoto del 27 de febrero de 2010.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Cardiología y Cirugía CardiovascularRevista chilena de cardiología v.31 n.3 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602012000300003es10.4067/S0718-85602012000300003
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Bello,Francesca
Adriazola,Patricia
Escobar,Edgardo
Pavlov,Stefania
Mezzano,Gabriel
Lama,Denisse
spellingShingle Bello,Francesca
Adriazola,Patricia
Escobar,Edgardo
Pavlov,Stefania
Mezzano,Gabriel
Lama,Denisse
Terremoto 2010: Impacto en la incidencia de lesiones subepicárdicas. experiencia en telemedicina
author_facet Bello,Francesca
Adriazola,Patricia
Escobar,Edgardo
Pavlov,Stefania
Mezzano,Gabriel
Lama,Denisse
author_sort Bello,Francesca
title Terremoto 2010: Impacto en la incidencia de lesiones subepicárdicas. experiencia en telemedicina
title_short Terremoto 2010: Impacto en la incidencia de lesiones subepicárdicas. experiencia en telemedicina
title_full Terremoto 2010: Impacto en la incidencia de lesiones subepicárdicas. experiencia en telemedicina
title_fullStr Terremoto 2010: Impacto en la incidencia de lesiones subepicárdicas. experiencia en telemedicina
title_full_unstemmed Terremoto 2010: Impacto en la incidencia de lesiones subepicárdicas. experiencia en telemedicina
title_sort terremoto 2010: impacto en la incidencia de lesiones subepicárdicas. experiencia en telemedicina
description La asociación de estrés y eventos coronarios agudos ha sido extensamente estudiada. En relación a un evento estresante existiría un aumento en la liberación de ca-tecolaminas que incide en un incremento en la presión arterial y alteraciones de hemostasia, como sería el caso de un terremoto. En el presente trabajo se describe la relación contemporánea observada entre el terremoto del 27 de febrero del 2010 y el diagnóstico de lesión subepicárdica, en electrocardiogramas recibidos en ITMS, Telemedicina de Chile. Se analizaron 280.592 electrocardiogramas (ECGs) provenientes de todo el territorio nacional, que corresponden a un periodo de 12 meses de los años 2009 y 2010. Se realizó una comparación estadística entre el porcentaje de lesiones subepicárdicas registradas en el fin de semana del terremoto (27/02/2010 y 28/02/2010) versus los fines de semana de los meses estudiados. Se obtuvieron los datos correspondientes a siete pacientes que se encontraban con monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) el día 27/02. El diagnóstico de lesión subepicárdica se hizo en 1.795 trazados, correspondientes a un 0.64% del total de ECGs recibidos. Hubo un aumento estadísticamente significativo de las lesiones subepicárdicas (p<0,05) en el fin de semana del terremoto, la distribución por edad se mantuvo similar al resto de los períodos analizados. Sin embargo se invirtió la distribución por género durante dicho fin de semana siendo mayor en mujeres que en hombres, como es en el resto de los períodos analizados. En los registros MAPA se documentó un aumento de la presión arterial y frecuencia cardíaca en relación al evento estresante. Se confirmó entonces un aumento estadísticamente significativo del diagnóstico electrocardiográfico de lesiones subepicárdicas en relación al estrés producido por el terremoto del 27 de febrero de 2010.
publisher Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602012000300003
work_keys_str_mv AT bellofrancesca terremoto2010impactoenlaincidenciadelesionessubepicardicasexperienciaentelemedicina
AT adriazolapatricia terremoto2010impactoenlaincidenciadelesionessubepicardicasexperienciaentelemedicina
AT escobaredgardo terremoto2010impactoenlaincidenciadelesionessubepicardicasexperienciaentelemedicina
AT pavlovstefania terremoto2010impactoenlaincidenciadelesionessubepicardicasexperienciaentelemedicina
AT mezzanogabriel terremoto2010impactoenlaincidenciadelesionessubepicardicasexperienciaentelemedicina
AT lamadenisse terremoto2010impactoenlaincidenciadelesionessubepicardicasexperienciaentelemedicina
_version_ 1755998111819366400