Los conglomerados sintectónicos de la Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno), Sierras Pampeanas de La Rioja y Catamarca, Argentina
La Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno) aflora extensamente en el área comprendida entre las sierras de Velasco y Paimán al sur y las sierras de Vinquis y Zapata al norte (Provincias de Catamarca y La Rioja, NO Argentina) cubriendo concordantemente la Formación Sálicas (Mioceno tardío-Plioceno temprano). La Formación Las Cumbres es una sucesión granocreciente de conglomerados y areniscas que desarrollan una gran bajada aluvial formada durante el pico del levantamiento de las Sierras Pampeanas. En el sector sureste del área estudiada (las Cumbres de los Pozuelos), la falla transpresiva Uscamayo creó cuatro alounidades locales separadas por discordancias angulares (progresivas), en el bloque hundido. Cada alounidad constituye un estadio de actividad tectónica intensa, mientras que las discordancias representan etapas intermedias de intensa erosión y pedimentación. Se han distinguido dos facies sedimentarias principales: 1. conglomerados de milonitas angulosas y granitos deformados que dominan la parte sur del sistema de dispersión y 2. conglomerados polimícticos redondeados (granitos, esquistos, volcanitas, metavolcanitas y milonitas) que corresponden al sector norte. Las facies 1 provienen de las sierras de Velasco, cerro La Punta y Paimán, mientras que las facies 2 derivan del conjunto de sierras integradas por Vinquis, Zapata, Copaca-bana y Cerro Negro. Los dos sistemas convergen hacia el área de las Cumbres de los Pozuelos para hundirse allí en el 'Bolsón de Pipanaco'. Estos sistemas de dispersión no son congruentes con la posición actual de las sierras que han sufrido desplazamientos importantes en sentido norte-sur durante la etapa más intensa de levantamiento, ocurrida en el Pleistoceno temprano y 'medio'.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)
2009
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71062009000200002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0718-71062009000200002 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0718-710620090002000022011-05-04Los conglomerados sintectónicos de la Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno), Sierras Pampeanas de La Rioja y Catamarca, ArgentinaBossi,Gerardo EGeorgieff,Sergio MMuruaga,Claudia MIbáñez,Lucía MSanagua,Javier G Sierras Pampeanas Conglomerados neógenos Sistemas de dispersión Discordancias angulares sinsedimentarias La Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno) aflora extensamente en el área comprendida entre las sierras de Velasco y Paimán al sur y las sierras de Vinquis y Zapata al norte (Provincias de Catamarca y La Rioja, NO Argentina) cubriendo concordantemente la Formación Sálicas (Mioceno tardío-Plioceno temprano). La Formación Las Cumbres es una sucesión granocreciente de conglomerados y areniscas que desarrollan una gran bajada aluvial formada durante el pico del levantamiento de las Sierras Pampeanas. En el sector sureste del área estudiada (las Cumbres de los Pozuelos), la falla transpresiva Uscamayo creó cuatro alounidades locales separadas por discordancias angulares (progresivas), en el bloque hundido. Cada alounidad constituye un estadio de actividad tectónica intensa, mientras que las discordancias representan etapas intermedias de intensa erosión y pedimentación. Se han distinguido dos facies sedimentarias principales: 1. conglomerados de milonitas angulosas y granitos deformados que dominan la parte sur del sistema de dispersión y 2. conglomerados polimícticos redondeados (granitos, esquistos, volcanitas, metavolcanitas y milonitas) que corresponden al sector norte. Las facies 1 provienen de las sierras de Velasco, cerro La Punta y Paimán, mientras que las facies 2 derivan del conjunto de sierras integradas por Vinquis, Zapata, Copaca-bana y Cerro Negro. Los dos sistemas convergen hacia el área de las Cumbres de los Pozuelos para hundirse allí en el 'Bolsón de Pipanaco'. Estos sistemas de dispersión no son congruentes con la posición actual de las sierras que han sufrido desplazamientos importantes en sentido norte-sur durante la etapa más intensa de levantamiento, ocurrida en el Pleistoceno temprano y 'medio'.info:eu-repo/semantics/openAccessServicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)Andean geology v.36 n.2 20092009-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71062009000200002es10.4067/S0718-71062009000200002 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Bossi,Gerardo E Georgieff,Sergio M Muruaga,Claudia M Ibáñez,Lucía M Sanagua,Javier G |
spellingShingle |
Bossi,Gerardo E Georgieff,Sergio M Muruaga,Claudia M Ibáñez,Lucía M Sanagua,Javier G Los conglomerados sintectónicos de la Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno), Sierras Pampeanas de La Rioja y Catamarca, Argentina |
author_facet |
Bossi,Gerardo E Georgieff,Sergio M Muruaga,Claudia M Ibáñez,Lucía M Sanagua,Javier G |
author_sort |
Bossi,Gerardo E |
title |
Los conglomerados sintectónicos de la Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno), Sierras Pampeanas de La Rioja y Catamarca, Argentina |
title_short |
Los conglomerados sintectónicos de la Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno), Sierras Pampeanas de La Rioja y Catamarca, Argentina |
title_full |
Los conglomerados sintectónicos de la Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno), Sierras Pampeanas de La Rioja y Catamarca, Argentina |
title_fullStr |
Los conglomerados sintectónicos de la Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno), Sierras Pampeanas de La Rioja y Catamarca, Argentina |
title_full_unstemmed |
Los conglomerados sintectónicos de la Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno), Sierras Pampeanas de La Rioja y Catamarca, Argentina |
title_sort |
los conglomerados sintectónicos de la formación las cumbres (plio-pleistoceno), sierras pampeanas de la rioja y catamarca, argentina |
description |
La Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno) aflora extensamente en el área comprendida entre las sierras de Velasco y Paimán al sur y las sierras de Vinquis y Zapata al norte (Provincias de Catamarca y La Rioja, NO Argentina) cubriendo concordantemente la Formación Sálicas (Mioceno tardío-Plioceno temprano). La Formación Las Cumbres es una sucesión granocreciente de conglomerados y areniscas que desarrollan una gran bajada aluvial formada durante el pico del levantamiento de las Sierras Pampeanas. En el sector sureste del área estudiada (las Cumbres de los Pozuelos), la falla transpresiva Uscamayo creó cuatro alounidades locales separadas por discordancias angulares (progresivas), en el bloque hundido. Cada alounidad constituye un estadio de actividad tectónica intensa, mientras que las discordancias representan etapas intermedias de intensa erosión y pedimentación. Se han distinguido dos facies sedimentarias principales: 1. conglomerados de milonitas angulosas y granitos deformados que dominan la parte sur del sistema de dispersión y 2. conglomerados polimícticos redondeados (granitos, esquistos, volcanitas, metavolcanitas y milonitas) que corresponden al sector norte. Las facies 1 provienen de las sierras de Velasco, cerro La Punta y Paimán, mientras que las facies 2 derivan del conjunto de sierras integradas por Vinquis, Zapata, Copaca-bana y Cerro Negro. Los dos sistemas convergen hacia el área de las Cumbres de los Pozuelos para hundirse allí en el 'Bolsón de Pipanaco'. Estos sistemas de dispersión no son congruentes con la posición actual de las sierras que han sufrido desplazamientos importantes en sentido norte-sur durante la etapa más intensa de levantamiento, ocurrida en el Pleistoceno temprano y 'medio'. |
publisher |
Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71062009000200002 |
work_keys_str_mv |
AT bossigerardoe losconglomeradossintectonicosdelaformacionlascumbrespliopleistocenosierraspampeanasdelariojaycatamarcaargentina AT georgieffsergiom losconglomeradossintectonicosdelaformacionlascumbrespliopleistocenosierraspampeanasdelariojaycatamarcaargentina AT muruagaclaudiam losconglomeradossintectonicosdelaformacionlascumbrespliopleistocenosierraspampeanasdelariojaycatamarcaargentina AT ibanezluciam losconglomeradossintectonicosdelaformacionlascumbrespliopleistocenosierraspampeanasdelariojaycatamarcaargentina AT sanaguajavierg losconglomeradossintectonicosdelaformacionlascumbrespliopleistocenosierraspampeanasdelariojaycatamarcaargentina |
_version_ |
1755997825198456832 |