PsicoED: Una alternativa online y comunitaria para la psicoeducación en esquizofrenia
Las tecnologías, bajo el modelo de tratamientos online, están comenzando a incorporarse como alternativa y complemento a la atención en salud mental. El presente artículo pretende dar a conocer un proceso de intervención psicoeducativa bajo dos modalidades, una online y otra presencial, comparándolas entre sí y con una situación control. Para ello se utilizó un diseño cuasi experimental mixto cuali-cuantitativo con medidas pre y post que se desarrolló en el área de salud mental de la provincia de Zamora,España. 59 familias de personas con diagnóstico de esquizofrenia, agrupados en tres condiciones cuasi-experimentales, contestaron cuestionarios de conocimientos de la esquizofrenia y expectativas ante el tratamiento, y además participaron en grupos focales. No se hallaron diferencias significativas en la alianza de trabajo entre los dos modelos de psicoeducativos; y ambos tratamientos se diferenciaron estadísticamente de la situación control en cuanto a los conocimientos que las familias alcanzaron sobre la enfermedad. Los resultados cualitativos apuntan a que la intervención online es mejor de lo esperada y más cómoda que la tradicional. Se concluye que las intervenciones online son posibles y tan efectivas como las tradicionales, lo que anima a su utilización para superar brechas en el acceso a acciones psicoeducativas y otras intervenciones de salud.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
2014
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242014000300011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0718-69242014000300011 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0718-692420140003000112015-09-29PsicoED: Una alternativa online y comunitaria para la psicoeducación en esquizofreniaSoto-Pérez,FelipeCastillo,Dante esquizofrenia psicoeducación familiar internet terapia online ruralidad Las tecnologías, bajo el modelo de tratamientos online, están comenzando a incorporarse como alternativa y complemento a la atención en salud mental. El presente artículo pretende dar a conocer un proceso de intervención psicoeducativa bajo dos modalidades, una online y otra presencial, comparándolas entre sí y con una situación control. Para ello se utilizó un diseño cuasi experimental mixto cuali-cuantitativo con medidas pre y post que se desarrolló en el área de salud mental de la provincia de Zamora,España. 59 familias de personas con diagnóstico de esquizofrenia, agrupados en tres condiciones cuasi-experimentales, contestaron cuestionarios de conocimientos de la esquizofrenia y expectativas ante el tratamiento, y además participaron en grupos focales. No se hallaron diferencias significativas en la alianza de trabajo entre los dos modelos de psicoeducativos; y ambos tratamientos se diferenciaron estadísticamente de la situación control en cuanto a los conocimientos que las familias alcanzaron sobre la enfermedad. Los resultados cualitativos apuntan a que la intervención online es mejor de lo esperada y más cómoda que la tradicional. Se concluye que las intervenciones online son posibles y tan efectivas como las tradicionales, lo que anima a su utilización para superar brechas en el acceso a acciones psicoeducativas y otras intervenciones de salud.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de PsicologíaPsicoperspectivas v.13 n.3 20142014-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242014000300011es10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue3-fulltext-416 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Soto-Pérez,Felipe Castillo,Dante |
spellingShingle |
Soto-Pérez,Felipe Castillo,Dante PsicoED: Una alternativa online y comunitaria para la psicoeducación en esquizofrenia |
author_facet |
Soto-Pérez,Felipe Castillo,Dante |
author_sort |
Soto-Pérez,Felipe |
title |
PsicoED: Una alternativa online y comunitaria para la psicoeducación en esquizofrenia |
title_short |
PsicoED: Una alternativa online y comunitaria para la psicoeducación en esquizofrenia |
title_full |
PsicoED: Una alternativa online y comunitaria para la psicoeducación en esquizofrenia |
title_fullStr |
PsicoED: Una alternativa online y comunitaria para la psicoeducación en esquizofrenia |
title_full_unstemmed |
PsicoED: Una alternativa online y comunitaria para la psicoeducación en esquizofrenia |
title_sort |
psicoed: una alternativa online y comunitaria para la psicoeducación en esquizofrenia |
description |
Las tecnologías, bajo el modelo de tratamientos online, están comenzando a incorporarse como alternativa y complemento a la atención en salud mental. El presente artículo pretende dar a conocer un proceso de intervención psicoeducativa bajo dos modalidades, una online y otra presencial, comparándolas entre sí y con una situación control. Para ello se utilizó un diseño cuasi experimental mixto cuali-cuantitativo con medidas pre y post que se desarrolló en el área de salud mental de la provincia de Zamora,España. 59 familias de personas con diagnóstico de esquizofrenia, agrupados en tres condiciones cuasi-experimentales, contestaron cuestionarios de conocimientos de la esquizofrenia y expectativas ante el tratamiento, y además participaron en grupos focales. No se hallaron diferencias significativas en la alianza de trabajo entre los dos modelos de psicoeducativos; y ambos tratamientos se diferenciaron estadísticamente de la situación control en cuanto a los conocimientos que las familias alcanzaron sobre la enfermedad. Los resultados cualitativos apuntan a que la intervención online es mejor de lo esperada y más cómoda que la tradicional. Se concluye que las intervenciones online son posibles y tan efectivas como las tradicionales, lo que anima a su utilización para superar brechas en el acceso a acciones psicoeducativas y otras intervenciones de salud. |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242014000300011 |
work_keys_str_mv |
AT sotoperezfelipe psicoedunaalternativaonlineycomunitariaparalapsicoeducacionenesquizofrenia AT castillodante psicoedunaalternativaonlineycomunitariaparalapsicoeducacionenesquizofrenia |
_version_ |
1755997782603202560 |