Cirugía transoral robótica en síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño
Resumen El síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una condición frecuente, que se asocia a importantes consecuencias negativas. El tratamiento inicial suele ser médico, pero en pacientes seleccionados la cirugía tiene excelentes resultados. En los últimos años se ha desarrollado la cirugía robótica transoral para tratar a pacientes con obstrucción anatómicas a nivel retrolingual, hipofaríngeo o supraglótico, mediante amigdalectomía lingual, reducción de base de lengua y/o supraglotoplastía. En pacientes seleccionados, esta técnica ha mostrado iguales o mejores resultados funcionales que las técnicas clásicas, junto con una baja tasa de complicaciones posoperatorias, sin embargo, implica un mayor costo asociado. A pesar de esto último, es una técnica válida y prometedora en el campo del SAHOS.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000300459 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0718-48162021000300459 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0718-481620210003004592021-10-17Cirugía transoral robótica en síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueñoCastro M.,SebastiánSegall K.,DafneCardemil M.,Felipe SAHOS cirugía transoral robótica Resumen El síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una condición frecuente, que se asocia a importantes consecuencias negativas. El tratamiento inicial suele ser médico, pero en pacientes seleccionados la cirugía tiene excelentes resultados. En los últimos años se ha desarrollado la cirugía robótica transoral para tratar a pacientes con obstrucción anatómicas a nivel retrolingual, hipofaríngeo o supraglótico, mediante amigdalectomía lingual, reducción de base de lengua y/o supraglotoplastía. En pacientes seleccionados, esta técnica ha mostrado iguales o mejores resultados funcionales que las técnicas clásicas, junto con una baja tasa de complicaciones posoperatorias, sin embargo, implica un mayor costo asociado. A pesar de esto último, es una técnica válida y prometedora en el campo del SAHOS.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.81 n.3 20212021-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000300459es10.4067/S0718-48162021000300459 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Castro M.,Sebastián Segall K.,Dafne Cardemil M.,Felipe |
spellingShingle |
Castro M.,Sebastián Segall K.,Dafne Cardemil M.,Felipe Cirugía transoral robótica en síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño |
author_facet |
Castro M.,Sebastián Segall K.,Dafne Cardemil M.,Felipe |
author_sort |
Castro M.,Sebastián |
title |
Cirugía transoral robótica en síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño |
title_short |
Cirugía transoral robótica en síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño |
title_full |
Cirugía transoral robótica en síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño |
title_fullStr |
Cirugía transoral robótica en síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño |
title_full_unstemmed |
Cirugía transoral robótica en síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño |
title_sort |
cirugía transoral robótica en síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño |
description |
Resumen El síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una condición frecuente, que se asocia a importantes consecuencias negativas. El tratamiento inicial suele ser médico, pero en pacientes seleccionados la cirugía tiene excelentes resultados. En los últimos años se ha desarrollado la cirugía robótica transoral para tratar a pacientes con obstrucción anatómicas a nivel retrolingual, hipofaríngeo o supraglótico, mediante amigdalectomía lingual, reducción de base de lengua y/o supraglotoplastía. En pacientes seleccionados, esta técnica ha mostrado iguales o mejores resultados funcionales que las técnicas clásicas, junto con una baja tasa de complicaciones posoperatorias, sin embargo, implica un mayor costo asociado. A pesar de esto último, es una técnica válida y prometedora en el campo del SAHOS. |
publisher |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000300459 |
work_keys_str_mv |
AT castromsebastian cirugiatransoralroboticaensindromedeapneaehipoapneaobstructivadelsueno AT segallkdafne cirugiatransoralroboticaensindromedeapneaehipoapneaobstructivadelsueno AT cardemilmfelipe cirugiatransoralroboticaensindromedeapneaehipoapneaobstructivadelsueno |
_version_ |
1755996741911445504 |