Leishmaniasis cutánea simuladora de pericondritis
Resumen La leishmaniasis cutánea presenta una clínica muy característica de pápula eritemato-amarillenta con costra central, en regiones expuestas, que los profesionales de la salud podemos identificar y tratar sin necesidad de biopsia. En ocasiones, se presenta con una clínica atípica que puede conducir a un error diagnóstico, con su perpetuación y malestar en el paciente. Presentamos el caso de una mujer de 53 con una placa eritema-to-exudativa por toda la extensión del pabellón auricular izquierdo de varios meses de evolución. Había sido tratada desde el inicio con antibioterapia y corticoides, sin conseguir mejoría y con un claro empeoramiento, al haberse extendido por toda la oreja. Tras la realización de la biopsia, se llegó al diagnóstico de leishmaniasis cutánea erisipeloide. Se procedió a realizar tratamiento dirigido con fluconazol y posteriores infiltraciones de antimoniato de meglumina consiguiendo su completa resolución.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000200211 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0718-48162021000200211 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0718-481620210002002112021-06-25Leishmaniasis cutánea simuladora de pericondritisDomínguez M.,CarolinaVila P.,AinaTerrassa S.,FernandoLlambrich M.,Alex leishmania cutánea atípica antimoniato de meglumina intralesional pericondritis Resumen La leishmaniasis cutánea presenta una clínica muy característica de pápula eritemato-amarillenta con costra central, en regiones expuestas, que los profesionales de la salud podemos identificar y tratar sin necesidad de biopsia. En ocasiones, se presenta con una clínica atípica que puede conducir a un error diagnóstico, con su perpetuación y malestar en el paciente. Presentamos el caso de una mujer de 53 con una placa eritema-to-exudativa por toda la extensión del pabellón auricular izquierdo de varios meses de evolución. Había sido tratada desde el inicio con antibioterapia y corticoides, sin conseguir mejoría y con un claro empeoramiento, al haberse extendido por toda la oreja. Tras la realización de la biopsia, se llegó al diagnóstico de leishmaniasis cutánea erisipeloide. Se procedió a realizar tratamiento dirigido con fluconazol y posteriores infiltraciones de antimoniato de meglumina consiguiendo su completa resolución.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.81 n.2 20212021-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000200211es10.4067/s0718-48162021000200211 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Domínguez M.,Carolina Vila P.,Aina Terrassa S.,Fernando Llambrich M.,Alex |
spellingShingle |
Domínguez M.,Carolina Vila P.,Aina Terrassa S.,Fernando Llambrich M.,Alex Leishmaniasis cutánea simuladora de pericondritis |
author_facet |
Domínguez M.,Carolina Vila P.,Aina Terrassa S.,Fernando Llambrich M.,Alex |
author_sort |
Domínguez M.,Carolina |
title |
Leishmaniasis cutánea simuladora de pericondritis |
title_short |
Leishmaniasis cutánea simuladora de pericondritis |
title_full |
Leishmaniasis cutánea simuladora de pericondritis |
title_fullStr |
Leishmaniasis cutánea simuladora de pericondritis |
title_full_unstemmed |
Leishmaniasis cutánea simuladora de pericondritis |
title_sort |
leishmaniasis cutánea simuladora de pericondritis |
description |
Resumen La leishmaniasis cutánea presenta una clínica muy característica de pápula eritemato-amarillenta con costra central, en regiones expuestas, que los profesionales de la salud podemos identificar y tratar sin necesidad de biopsia. En ocasiones, se presenta con una clínica atípica que puede conducir a un error diagnóstico, con su perpetuación y malestar en el paciente. Presentamos el caso de una mujer de 53 con una placa eritema-to-exudativa por toda la extensión del pabellón auricular izquierdo de varios meses de evolución. Había sido tratada desde el inicio con antibioterapia y corticoides, sin conseguir mejoría y con un claro empeoramiento, al haberse extendido por toda la oreja. Tras la realización de la biopsia, se llegó al diagnóstico de leishmaniasis cutánea erisipeloide. Se procedió a realizar tratamiento dirigido con fluconazol y posteriores infiltraciones de antimoniato de meglumina consiguiendo su completa resolución. |
publisher |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000200211 |
work_keys_str_mv |
AT dominguezmcarolina leishmaniasiscutaneasimuladoradepericondritis AT vilapaina leishmaniasiscutaneasimuladoradepericondritis AT terrassasfernando leishmaniasiscutaneasimuladoradepericondritis AT llambrichmalex leishmaniasiscutaneasimuladoradepericondritis |
_version_ |
1755996737673101312 |