Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas

Resumen: En este artículo analizo como, dadas algunas tesis filosóficas compartidas, comparar a Searle y Descartes crea un efecto déjà vu. La primera tesis es la mente consciente que existe en primera persona. La segunda es que aquella se define mediante un concepto primitivo. La tercera es que la intencionalidad implica condiciones de satisfacción internistas. La cuarta es el cuerpo-máquina. Segundo, argumento que ambos hablan desde cosmovisiones incompatibles –la metafísica deísta versus los “hechos básicos”; y como un hecho “básico” biológico indica la no separabilidad entre mente y cuerpo (cerebro)–, Searle ni es dualista cartesiano ni de propiedades.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Fernández,Rodrigo Alfonso
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602022000100127
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-43602022000100127
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-436020220001001272023-03-08Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsasGonzález Fernández,Rodrigo Alfonso dualismo cartesiano dualismo de propiedades Searle mente consciente primitiva intencionalidad hechos básicos Resumen: En este artículo analizo como, dadas algunas tesis filosóficas compartidas, comparar a Searle y Descartes crea un efecto déjà vu. La primera tesis es la mente consciente que existe en primera persona. La segunda es que aquella se define mediante un concepto primitivo. La tercera es que la intencionalidad implica condiciones de satisfacción internistas. La cuarta es el cuerpo-máquina. Segundo, argumento que ambos hablan desde cosmovisiones incompatibles –la metafísica deísta versus los “hechos básicos”; y como un hecho “básico” biológico indica la no separabilidad entre mente y cuerpo (cerebro)–, Searle ni es dualista cartesiano ni de propiedades.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesRevista de filosofía v.79 20222022-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602022000100127es10.4067/S0718-43602022000100127
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author González Fernández,Rodrigo Alfonso
spellingShingle González Fernández,Rodrigo Alfonso
Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas
author_facet González Fernández,Rodrigo Alfonso
author_sort González Fernández,Rodrigo Alfonso
title Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas
title_short Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas
title_full Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas
title_fullStr Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas
title_full_unstemmed Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas
title_sort searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: un déjà vu y dos acusaciones falsas
description Resumen: En este artículo analizo como, dadas algunas tesis filosóficas compartidas, comparar a Searle y Descartes crea un efecto déjà vu. La primera tesis es la mente consciente que existe en primera persona. La segunda es que aquella se define mediante un concepto primitivo. La tercera es que la intencionalidad implica condiciones de satisfacción internistas. La cuarta es el cuerpo-máquina. Segundo, argumento que ambos hablan desde cosmovisiones incompatibles –la metafísica deísta versus los “hechos básicos”; y como un hecho “básico” biológico indica la no separabilidad entre mente y cuerpo (cerebro)–, Searle ni es dualista cartesiano ni de propiedades.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2022
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602022000100127
work_keys_str_mv AT gonzalezfernandezrodrigoalfonso searleeldualismocartesianoyeldepropiedadesundejavuydosacusacionesfalsas
_version_ 1762928669506928640