MICROANASTOMOSIS VENOSA MECÁNICA COUPLER®: UN IMPORTANTE APORTE TECNOLÓGICO A LA MICROCIRUGÍA VASCULAR

Objetivo: El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la experiencia de nuestro grupo de Cirugía Plástica, en sutura mecánica microvascular utilizando el dispositivo Coupler® (Synovis Corp, Birmingham, AL) para las anastomosis venosas realizadas en pacientes sometidos microcirugía reconstructiva. Material y Método: Revisión retrospectiva de los últimos 48 colgajos libres operados entre marzo de 2009 y febrero de 2013. Todas las anastomosis microquirúrgicas venosas fueron realizadas con el dispositivo Coupler® y las anastomosis arteriales con sutura separada o continua de nylon 9-0 ó 10-0. Los datos recolectados fueron: datos personales y médicos del paciente, localización del defecto, colgajo utilizado, diámetro de los vasos, anastomosis arterial, Coupler® utilizado, tiempo de anastomosis, complicaciones postoperatorias, trombosis arterial y trombosis venosa. Resultados: Fueron realizados 48 colgajos libres para reconstrucción de extremidad inferior (n = 25, 52,1%); cabeza-cuello (n = 15, 31%); mama (n = 5, 10,4%) y extremidad superior (n = 3, 6,3%). Los colgajos utilizados fueron: Anterolateral de muslo o ALT (n = 25, 52,1%), Radial (n = 10, 20,8%), Perforante de Arteria Epigástrica Inferior o DIEP (n = 5, 10,4%), Dorsal Ancho (n = 2, 4,2%), Recto Abdominal (n = 2, 4,2%), Fíbula (n = 2, 4,2%), Escápula (n = 1, 2,1), y Gracilis (n = 1, 2,1%). El diámetro promedio del dispositivo Coupler® utilizado en el total de los casos fue de 2,51 ± 0,46 mm. El tiempo promedio para la anastomosis venosa fue de 13,5 ± 7,3 min. Un total de 4 colgajos se perdieron (8,3%), ninguno a causa de falla venosa. Conclusiones: El Coupler® venoso es un elemento seguro, efectivo y rápido para la realización de las anastomosis microquirúrgicas, es fácil de aprender y su implementación debiese ser considerada en todo centro donde se realice microcirugía.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrades C,Patricio, Calderón G,María Elsa, Danilla E,Stefan, Erazo C,Cristian, Benítez S,Susana, Sepúlveda P,Sergio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Cirujanos de Chile 2014
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262014000100008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-40262014000100008
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-402620140001000082014-09-02MICROANASTOMOSIS VENOSA MECÁNICA COUPLER®: UN IMPORTANTE APORTE TECNOLÓGICO A LA MICROCIRUGÍA VASCULARAndrades C,PatricioCalderón G,María ElsaDanilla E,StefanErazo C,CristianBenítez S,SusanaSepúlveda P,Sergio Microanastomosis sutura mecánica Coupler® Objetivo: El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la experiencia de nuestro grupo de Cirugía Plástica, en sutura mecánica microvascular utilizando el dispositivo Coupler® (Synovis Corp, Birmingham, AL) para las anastomosis venosas realizadas en pacientes sometidos microcirugía reconstructiva. Material y Método: Revisión retrospectiva de los últimos 48 colgajos libres operados entre marzo de 2009 y febrero de 2013. Todas las anastomosis microquirúrgicas venosas fueron realizadas con el dispositivo Coupler® y las anastomosis arteriales con sutura separada o continua de nylon 9-0 ó 10-0. Los datos recolectados fueron: datos personales y médicos del paciente, localización del defecto, colgajo utilizado, diámetro de los vasos, anastomosis arterial, Coupler® utilizado, tiempo de anastomosis, complicaciones postoperatorias, trombosis arterial y trombosis venosa. Resultados: Fueron realizados 48 colgajos libres para reconstrucción de extremidad inferior (n = 25, 52,1%); cabeza-cuello (n = 15, 31%); mama (n = 5, 10,4%) y extremidad superior (n = 3, 6,3%). Los colgajos utilizados fueron: Anterolateral de muslo o ALT (n = 25, 52,1%), Radial (n = 10, 20,8%), Perforante de Arteria Epigástrica Inferior o DIEP (n = 5, 10,4%), Dorsal Ancho (n = 2, 4,2%), Recto Abdominal (n = 2, 4,2%), Fíbula (n = 2, 4,2%), Escápula (n = 1, 2,1), y Gracilis (n = 1, 2,1%). El diámetro promedio del dispositivo Coupler® utilizado en el total de los casos fue de 2,51 ± 0,46 mm. El tiempo promedio para la anastomosis venosa fue de 13,5 ± 7,3 min. Un total de 4 colgajos se perdieron (8,3%), ninguno a causa de falla venosa. Conclusiones: El Coupler® venoso es un elemento seguro, efectivo y rápido para la realización de las anastomosis microquirúrgicas, es fácil de aprender y su implementación debiese ser considerada en todo centro donde se realice microcirugía.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.66 n.1 20142014-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262014000100008es10.4067/S0718-40262014000100008
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Andrades C,Patricio
Calderón G,María Elsa
Danilla E,Stefan
Erazo C,Cristian
Benítez S,Susana
Sepúlveda P,Sergio
spellingShingle Andrades C,Patricio
Calderón G,María Elsa
Danilla E,Stefan
Erazo C,Cristian
Benítez S,Susana
Sepúlveda P,Sergio
MICROANASTOMOSIS VENOSA MECÁNICA COUPLER®: UN IMPORTANTE APORTE TECNOLÓGICO A LA MICROCIRUGÍA VASCULAR
author_facet Andrades C,Patricio
Calderón G,María Elsa
Danilla E,Stefan
Erazo C,Cristian
Benítez S,Susana
Sepúlveda P,Sergio
author_sort Andrades C,Patricio
title MICROANASTOMOSIS VENOSA MECÁNICA COUPLER®: UN IMPORTANTE APORTE TECNOLÓGICO A LA MICROCIRUGÍA VASCULAR
title_short MICROANASTOMOSIS VENOSA MECÁNICA COUPLER®: UN IMPORTANTE APORTE TECNOLÓGICO A LA MICROCIRUGÍA VASCULAR
title_full MICROANASTOMOSIS VENOSA MECÁNICA COUPLER®: UN IMPORTANTE APORTE TECNOLÓGICO A LA MICROCIRUGÍA VASCULAR
title_fullStr MICROANASTOMOSIS VENOSA MECÁNICA COUPLER®: UN IMPORTANTE APORTE TECNOLÓGICO A LA MICROCIRUGÍA VASCULAR
title_full_unstemmed MICROANASTOMOSIS VENOSA MECÁNICA COUPLER®: UN IMPORTANTE APORTE TECNOLÓGICO A LA MICROCIRUGÍA VASCULAR
title_sort microanastomosis venosa mecánica coupler®: un importante aporte tecnológico a la microcirugía vascular
description Objetivo: El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la experiencia de nuestro grupo de Cirugía Plástica, en sutura mecánica microvascular utilizando el dispositivo Coupler® (Synovis Corp, Birmingham, AL) para las anastomosis venosas realizadas en pacientes sometidos microcirugía reconstructiva. Material y Método: Revisión retrospectiva de los últimos 48 colgajos libres operados entre marzo de 2009 y febrero de 2013. Todas las anastomosis microquirúrgicas venosas fueron realizadas con el dispositivo Coupler® y las anastomosis arteriales con sutura separada o continua de nylon 9-0 ó 10-0. Los datos recolectados fueron: datos personales y médicos del paciente, localización del defecto, colgajo utilizado, diámetro de los vasos, anastomosis arterial, Coupler® utilizado, tiempo de anastomosis, complicaciones postoperatorias, trombosis arterial y trombosis venosa. Resultados: Fueron realizados 48 colgajos libres para reconstrucción de extremidad inferior (n = 25, 52,1%); cabeza-cuello (n = 15, 31%); mama (n = 5, 10,4%) y extremidad superior (n = 3, 6,3%). Los colgajos utilizados fueron: Anterolateral de muslo o ALT (n = 25, 52,1%), Radial (n = 10, 20,8%), Perforante de Arteria Epigástrica Inferior o DIEP (n = 5, 10,4%), Dorsal Ancho (n = 2, 4,2%), Recto Abdominal (n = 2, 4,2%), Fíbula (n = 2, 4,2%), Escápula (n = 1, 2,1), y Gracilis (n = 1, 2,1%). El diámetro promedio del dispositivo Coupler® utilizado en el total de los casos fue de 2,51 ± 0,46 mm. El tiempo promedio para la anastomosis venosa fue de 13,5 ± 7,3 min. Un total de 4 colgajos se perdieron (8,3%), ninguno a causa de falla venosa. Conclusiones: El Coupler® venoso es un elemento seguro, efectivo y rápido para la realización de las anastomosis microquirúrgicas, es fácil de aprender y su implementación debiese ser considerada en todo centro donde se realice microcirugía.
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262014000100008
work_keys_str_mv AT andradescpatricio microanastomosisvenosamecanicacouplerunimportanteaportetecnologicoalamicrocirugiavascular
AT calderongmariaelsa microanastomosisvenosamecanicacouplerunimportanteaportetecnologicoalamicrocirugiavascular
AT danillaestefan microanastomosisvenosamecanicacouplerunimportanteaportetecnologicoalamicrocirugiavascular
AT erazoccristian microanastomosisvenosamecanicacouplerunimportanteaportetecnologicoalamicrocirugiavascular
AT benitezssusana microanastomosisvenosamecanicacouplerunimportanteaportetecnologicoalamicrocirugiavascular
AT sepulvedapsergio microanastomosisvenosamecanicacouplerunimportanteaportetecnologicoalamicrocirugiavascular
_version_ 1755996407925309440