Efectos del bypass gástrico en el esófago de Barrett de pacientes con obesidad mórbida

Antecedentes: El bypass gástrico en obesos mórbidos, además de ser una alternativa de cirugía bariátrica, es un buen procedimiento antirreflujo dado que no hay producción de ácido en el reservorio gástrico y no existe reflujo duodenal debido a la Y de Roux. Objetivo: Describir el efecto que tiene el bypass gástrico sobre el esófago de Barrett (EB) de pacientes obesos mórbidos, además discutir nuevos mecanismos fisiopatológicos implicados. Población: De 896 obesos mórbidos operados mediante bypass gástrico resectivo abierto, se siguieron a los 14 pacientes diagnosticados con EB mediante endoscopia e histología. Resultados: De los 14 pacientes con diagnóstico de esófago de Barrett, ocho pacientes presentaban EB corto (< 30 mm) y seis EB largo (&gt; 31 mm). Los síntomas de pirosis y/o regurgitación presentes se resolvieron en un 70% de los casos en una media de 6,5 meses. Hubo una regresión de la metaplasia intestinal a mucosa cardial normal en seis pacientes (75%) con EB corto y en un paciente (16%) con EB largo. Conclusiones: El bypass gástrico es una muy buena alternativa quirúrgica antirreflujo en obesos mórbidos con EB, demostrado por la desaparición de los síntomas en la mayoría de los pacientes y la regresión de la metaplasia intestinal en la mitad de ellos, dependiendo del tiempo y de la longitud. Lo anterior, postulamos, que no sería debido solamente a que no hay producción de ácido en el reservorio gástrico y a que no existe reflujo duodenal, sino que habrían otros mecanismos fisiopatológicos implicados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pereira C,Nicolás, Csendes J,Attila, Smok S,Gladys, Burgos L,Ana María, Núñez B,Solange
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Cirujanos de Chile 2012
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000200008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-40262012000200008
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-402620120002000082013-11-13Efectos del bypass gástrico en el esófago de Barrett de pacientes con obesidad mórbidaPereira C,NicolásCsendes J,AttilaSmok S,GladysBurgos L,Ana MaríaNúñez B,Solange Obesidad mórbida esófago de Barrett bypass gástrico metaplasia intestinal Antecedentes: El bypass gástrico en obesos mórbidos, además de ser una alternativa de cirugía bariátrica, es un buen procedimiento antirreflujo dado que no hay producción de ácido en el reservorio gástrico y no existe reflujo duodenal debido a la Y de Roux. Objetivo: Describir el efecto que tiene el bypass gástrico sobre el esófago de Barrett (EB) de pacientes obesos mórbidos, además discutir nuevos mecanismos fisiopatológicos implicados. Población: De 896 obesos mórbidos operados mediante bypass gástrico resectivo abierto, se siguieron a los 14 pacientes diagnosticados con EB mediante endoscopia e histología. Resultados: De los 14 pacientes con diagnóstico de esófago de Barrett, ocho pacientes presentaban EB corto (< 30 mm) y seis EB largo (&gt; 31 mm). Los síntomas de pirosis y/o regurgitación presentes se resolvieron en un 70% de los casos en una media de 6,5 meses. Hubo una regresión de la metaplasia intestinal a mucosa cardial normal en seis pacientes (75%) con EB corto y en un paciente (16%) con EB largo. Conclusiones: El bypass gástrico es una muy buena alternativa quirúrgica antirreflujo en obesos mórbidos con EB, demostrado por la desaparición de los síntomas en la mayoría de los pacientes y la regresión de la metaplasia intestinal en la mitad de ellos, dependiendo del tiempo y de la longitud. Lo anterior, postulamos, que no sería debido solamente a que no hay producción de ácido en el reservorio gástrico y a que no existe reflujo duodenal, sino que habrían otros mecanismos fisiopatológicos implicados.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.64 n.2 20122012-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000200008es10.4067/S0718-40262012000200008
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Pereira C,Nicolás
Csendes J,Attila
Smok S,Gladys
Burgos L,Ana María
Núñez B,Solange
spellingShingle Pereira C,Nicolás
Csendes J,Attila
Smok S,Gladys
Burgos L,Ana María
Núñez B,Solange
Efectos del bypass gástrico en el esófago de Barrett de pacientes con obesidad mórbida
author_facet Pereira C,Nicolás
Csendes J,Attila
Smok S,Gladys
Burgos L,Ana María
Núñez B,Solange
author_sort Pereira C,Nicolás
title Efectos del bypass gástrico en el esófago de Barrett de pacientes con obesidad mórbida
title_short Efectos del bypass gástrico en el esófago de Barrett de pacientes con obesidad mórbida
title_full Efectos del bypass gástrico en el esófago de Barrett de pacientes con obesidad mórbida
title_fullStr Efectos del bypass gástrico en el esófago de Barrett de pacientes con obesidad mórbida
title_full_unstemmed Efectos del bypass gástrico en el esófago de Barrett de pacientes con obesidad mórbida
title_sort efectos del bypass gástrico en el esófago de barrett de pacientes con obesidad mórbida
description Antecedentes: El bypass gástrico en obesos mórbidos, además de ser una alternativa de cirugía bariátrica, es un buen procedimiento antirreflujo dado que no hay producción de ácido en el reservorio gástrico y no existe reflujo duodenal debido a la Y de Roux. Objetivo: Describir el efecto que tiene el bypass gástrico sobre el esófago de Barrett (EB) de pacientes obesos mórbidos, además discutir nuevos mecanismos fisiopatológicos implicados. Población: De 896 obesos mórbidos operados mediante bypass gástrico resectivo abierto, se siguieron a los 14 pacientes diagnosticados con EB mediante endoscopia e histología. Resultados: De los 14 pacientes con diagnóstico de esófago de Barrett, ocho pacientes presentaban EB corto (< 30 mm) y seis EB largo (&gt; 31 mm). Los síntomas de pirosis y/o regurgitación presentes se resolvieron en un 70% de los casos en una media de 6,5 meses. Hubo una regresión de la metaplasia intestinal a mucosa cardial normal en seis pacientes (75%) con EB corto y en un paciente (16%) con EB largo. Conclusiones: El bypass gástrico es una muy buena alternativa quirúrgica antirreflujo en obesos mórbidos con EB, demostrado por la desaparición de los síntomas en la mayoría de los pacientes y la regresión de la metaplasia intestinal en la mitad de ellos, dependiendo del tiempo y de la longitud. Lo anterior, postulamos, que no sería debido solamente a que no hay producción de ácido en el reservorio gástrico y a que no existe reflujo duodenal, sino que habrían otros mecanismos fisiopatológicos implicados.
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000200008
work_keys_str_mv AT pereiracnicolas efectosdelbypassgastricoenelesofagodebarrettdepacientesconobesidadmorbida
AT csendesjattila efectosdelbypassgastricoenelesofagodebarrettdepacientesconobesidadmorbida
AT smoksgladys efectosdelbypassgastricoenelesofagodebarrettdepacientesconobesidadmorbida
AT burgoslanamaria efectosdelbypassgastricoenelesofagodebarrettdepacientesconobesidadmorbida
AT nunezbsolange efectosdelbypassgastricoenelesofagodebarrettdepacientesconobesidadmorbida
_version_ 1755996380770336768