Alfabetización en Salud Mental: Revisión Sistemática de la Literatura

Resumen: El concepto alfabetización en salud mental (ASM) hace referencia a los conocimientos y creencias sobre los trastornos mentales. Mejorar la ASM puede tener un impacto significativo en los individuos y en la sociedad en general. El objetivo del estudio fue revisar la producción científica relativa a la ASM, analizar sus características e identificar las fortalezas y debilidades de las acciones propuestas. Se realizó una revisión sistemática de la literatura mediante búsquedas en las bases de datos Web of Science (WOS) y Scopus. Se han seleccionado y analizado 106 artículos. Los resultados se organizan en 4 categorías: concepto de ASM y cómo materializarlo, programas educativos, instrumentos de evaluación de ASM y estudios sobre los niveles de ASM. El término ASM se disemina a lo largo del mundo pese a la falta de consenso conceptual. Se materializa, principalmente, a través de intervenciones educativas con diversas metodologías. Aunque existen limitaciones para medir la ASM, generalmente, se detectan bajos niveles en los diferentes grupos de población y sobre problemas específicos de salud mental. En definitiva, se encontraron, prioritariamente, acciones puntuales que requieren de un mayor desarrollo de programas aplicables en la sociedad para la información y prevención de los problemas de salud mental. Es necesaria la proliferación del término ASM para la prevención e información de los problemas de salud mental.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zabaleta González,Rebeca, Lezcano Barbero,Fernando, Perea Bartolomé,María Victoria
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2023
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282023000100108
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-22282023000100108
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-222820230001001082023-03-21Alfabetización en Salud Mental: Revisión Sistemática de la LiteraturaZabaleta González,RebecaLezcano Barbero,FernandoPerea Bartolomé,María Victoria alfabetización en salud mental educación enfermedad mental revisión de literatura Resumen: El concepto alfabetización en salud mental (ASM) hace referencia a los conocimientos y creencias sobre los trastornos mentales. Mejorar la ASM puede tener un impacto significativo en los individuos y en la sociedad en general. El objetivo del estudio fue revisar la producción científica relativa a la ASM, analizar sus características e identificar las fortalezas y debilidades de las acciones propuestas. Se realizó una revisión sistemática de la literatura mediante búsquedas en las bases de datos Web of Science (WOS) y Scopus. Se han seleccionado y analizado 106 artículos. Los resultados se organizan en 4 categorías: concepto de ASM y cómo materializarlo, programas educativos, instrumentos de evaluación de ASM y estudios sobre los niveles de ASM. El término ASM se disemina a lo largo del mundo pese a la falta de consenso conceptual. Se materializa, principalmente, a través de intervenciones educativas con diversas metodologías. Aunque existen limitaciones para medir la ASM, generalmente, se detectan bajos niveles en los diferentes grupos de población y sobre problemas específicos de salud mental. En definitiva, se encontraron, prioritariamente, acciones puntuales que requieren de un mayor desarrollo de programas aplicables en la sociedad para la información y prevención de los problemas de salud mental. Es necesaria la proliferación del término ASM para la prevención e información de los problemas de salud mental.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de ChilePsykhe (Santiago) v.32 n.1 20232023-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282023000100108es10.7764/psykhe.2020.21787
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Zabaleta González,Rebeca
Lezcano Barbero,Fernando
Perea Bartolomé,María Victoria
spellingShingle Zabaleta González,Rebeca
Lezcano Barbero,Fernando
Perea Bartolomé,María Victoria
Alfabetización en Salud Mental: Revisión Sistemática de la Literatura
author_facet Zabaleta González,Rebeca
Lezcano Barbero,Fernando
Perea Bartolomé,María Victoria
author_sort Zabaleta González,Rebeca
title Alfabetización en Salud Mental: Revisión Sistemática de la Literatura
title_short Alfabetización en Salud Mental: Revisión Sistemática de la Literatura
title_full Alfabetización en Salud Mental: Revisión Sistemática de la Literatura
title_fullStr Alfabetización en Salud Mental: Revisión Sistemática de la Literatura
title_full_unstemmed Alfabetización en Salud Mental: Revisión Sistemática de la Literatura
title_sort alfabetización en salud mental: revisión sistemática de la literatura
description Resumen: El concepto alfabetización en salud mental (ASM) hace referencia a los conocimientos y creencias sobre los trastornos mentales. Mejorar la ASM puede tener un impacto significativo en los individuos y en la sociedad en general. El objetivo del estudio fue revisar la producción científica relativa a la ASM, analizar sus características e identificar las fortalezas y debilidades de las acciones propuestas. Se realizó una revisión sistemática de la literatura mediante búsquedas en las bases de datos Web of Science (WOS) y Scopus. Se han seleccionado y analizado 106 artículos. Los resultados se organizan en 4 categorías: concepto de ASM y cómo materializarlo, programas educativos, instrumentos de evaluación de ASM y estudios sobre los niveles de ASM. El término ASM se disemina a lo largo del mundo pese a la falta de consenso conceptual. Se materializa, principalmente, a través de intervenciones educativas con diversas metodologías. Aunque existen limitaciones para medir la ASM, generalmente, se detectan bajos niveles en los diferentes grupos de población y sobre problemas específicos de salud mental. En definitiva, se encontraron, prioritariamente, acciones puntuales que requieren de un mayor desarrollo de programas aplicables en la sociedad para la información y prevención de los problemas de salud mental. Es necesaria la proliferación del término ASM para la prevención e información de los problemas de salud mental.
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
publishDate 2023
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282023000100108
work_keys_str_mv AT zabaletagonzalezrebeca alfabetizacionensaludmentalrevisionsistematicadelaliteratura
AT lezcanobarberofernando alfabetizacionensaludmentalrevisionsistematicadelaliteratura
AT pereabartolomemariavictoria alfabetizacionensaludmentalrevisionsistematicadelaliteratura
_version_ 1762928700227059712