PROGRAMA DE INTEGRACIÓN LINGÜÍSTICA Y CULTURAL: MIGRACIÓN NO HISPANOPARLANTE
Resumen: Chile, a pesar de su historia migratoria, no ha generado programas educativos sustentados por políticas gubernamentales que propicien la adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida, por parte de la inmigración no hispanoparlante, integrando los referentes culturales de ambos colectivos. Se propone una alternativa a este olvido histórico y nos planteamos lo siguiente: ¿Qué elementos debiesen integrar un programa de adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida dirigido a inmigrantes haitianos propiciando el (re)conocimiento cultural? Se presenta el diseño e implementación de un programa que adopta la Hipótesis de Interdependencia Lingüística, en un aula dinámica donde se trabaja de forma colaborativa y situada. Se concluye que es posible educar en una segunda lengua a partir de la incorporación de elementos que propicien la interrelación de los aprendices en igualdad de conocimientos, y el uso de los códigos lingüísticos de los participantes como manifestación de respeto e interés por lo que cada uno pueda aportar a partir de su L1, develando su cultura de origen.
Main Authors: | Sumonte Rojas,Valeria, Friz Carrillo,Miguel, Sanhueza,Susan, Morales Mendoza,Karla Rosalía |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
2019
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012019000100179 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
MIGRACIÓN NO HISPANOPARLANTE EN CHILE: TENDIENDO PUENTES LINGÜÍSTICOS E INTERCULTURALES
by: Sumonte Rojas,Valeria, et al.
Published: (2018) -
CARACTERIZACIÓN DEL ALUMNADO EXTRANJERO Y LA VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL COMO CONTENIDO DESCOLONIZADOR PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
by: Morales Mendoza,Karla Rosalía, et al.
Published: (2022) -
CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN MIGRANTE ADULTA NO HISPANOPARLANTE EN CHILE COMO BASE PARA UNA PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN DE UNA SEGUNDA LENGUA
by: SUMONTE ROJAS,VALERIA, et al.
Published: (2022) -
La Enseñanza de Lenguas en Chile: Una Mirada desde la Planificación y Política Lingüística
by: Fuentealba,Lidia Andrea, et al.
Published: (2021) -
La dinámica superficial terrestre en países hispanoparlantes
by: Castillo,Miguel, et al.
Published: (2014)