Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina

En el presente trabajo se ha realizado un experimento numérico utilizando un sistema de modelación hidrodinámico con trazadores lagrangianos para estudiar el transporte y circulación de partículas a partir de dos puntos de emisión. El objetivo fue establecer si las partículas pueden ser expulsadas de la Bahía Anegada (Argentina) dentro del plazo estimado para el período disponible antes de su sedimentación. Se obtuvo la distancia recorrida por las partículas, transportadas por las corrientes inducidas por la marea y el viento, y se determinó las posibles zonas de depósito. Se concluyó que las partículas emitidas en los dos puntos elegidos para este estudio permanecieron dentro de los límites de la Bahía Anegada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alvarez,Laura I, Cuadrado,Diana G, E. Perillo,Gerardo M
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2011
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572011000200009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-19572011000200009
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-195720110002000092011-11-07Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, ArgentinaAlvarez,Laura ICuadrado,Diana GE. Perillo,Gerardo M MOHID modelo hidrodinámico circulación En el presente trabajo se ha realizado un experimento numérico utilizando un sistema de modelación hidrodinámico con trazadores lagrangianos para estudiar el transporte y circulación de partículas a partir de dos puntos de emisión. El objetivo fue establecer si las partículas pueden ser expulsadas de la Bahía Anegada (Argentina) dentro del plazo estimado para el período disponible antes de su sedimentación. Se obtuvo la distancia recorrida por las partículas, transportadas por las corrientes inducidas por la marea y el viento, y se determinó las posibles zonas de depósito. Se concluyó que las partículas emitidas en los dos puntos elegidos para este estudio permanecieron dentro de los límites de la Bahía Anegada.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.46 n.2 20112011-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572011000200009es10.4067/S0718-19572011000200009
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Alvarez,Laura I
Cuadrado,Diana G
E. Perillo,Gerardo M
spellingShingle Alvarez,Laura I
Cuadrado,Diana G
E. Perillo,Gerardo M
Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina
author_facet Alvarez,Laura I
Cuadrado,Diana G
E. Perillo,Gerardo M
author_sort Alvarez,Laura I
title Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina
title_short Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina
title_full Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina
title_fullStr Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina
title_full_unstemmed Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina
title_sort aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en bahía anegada, argentina
description En el presente trabajo se ha realizado un experimento numérico utilizando un sistema de modelación hidrodinámico con trazadores lagrangianos para estudiar el transporte y circulación de partículas a partir de dos puntos de emisión. El objetivo fue establecer si las partículas pueden ser expulsadas de la Bahía Anegada (Argentina) dentro del plazo estimado para el período disponible antes de su sedimentación. Se obtuvo la distancia recorrida por las partículas, transportadas por las corrientes inducidas por la marea y el viento, y se determinó las posibles zonas de depósito. Se concluyó que las partículas emitidas en los dos puntos elegidos para este estudio permanecieron dentro de los límites de la Bahía Anegada.
publisher Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572011000200009
work_keys_str_mv AT alvarezlaurai aplicaciondeunmodelodetrazadoreslagrangianosenbahiaanegadaargentina
AT cuadradodianag aplicaciondeunmodelodetrazadoreslagrangianosenbahiaanegadaargentina
AT eperillogerardom aplicaciondeunmodelodetrazadoreslagrangianosenbahiaanegadaargentina
_version_ 1755994752737607680