«LO POLÍTICO COMO ALGO PERSONAL»: UNA REVISIÓN TEÓRICA SOBRE LA POLARIZACIÓN AFECTIVA

RESUMEN La polarización afectiva se ha convertido recientemente en uno de los fenómenos de mayor interés para los investigadores sociales. El elevado número de trabajos sobre este concepto requiere de una revisión sistemática que permita organizar sus principales teorías explicativas. A continuación, se presenta un debate sobre las dimensiones distintivas de la polarización afectiva, una polarización política con efectos no políticos, y sobre las hipótesis que nos ayudan a comprender su aparición, desde la perspectiva de las masas, las élites y el ecosistema mediático. Particularmente, se enfrenta la posibilidad de que la radicalización ideológica se sitúe como origen de esta polarización emocional o que, por el contrario, sin estar tan alejados en las ideas, sea la constitución de las identidades políticas como identidades sociales lo que provoque una sensación perceptiva de falsa polarización que induzca mayor animosidad entre los partidarios de los grupos en conflicto.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: ROJO-MARTÍNEZ,JOSÉ MIGUEL, CRESPO-MARTÍNEZ,ISMAEL
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política 2023
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2023005000102
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-090X2023005000102
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-090X20230050001022023-03-08«LO POLÍTICO COMO ALGO PERSONAL»: UNA REVISIÓN TEÓRICA SOBRE LA POLARIZACIÓN AFECTIVAROJO-MARTÍNEZ,JOSÉ MIGUELCRESPO-MARTÍNEZ,ISMAEL polarización afectiva polarización ideológica identidades sociales brecha perceptiva RESUMEN La polarización afectiva se ha convertido recientemente en uno de los fenómenos de mayor interés para los investigadores sociales. El elevado número de trabajos sobre este concepto requiere de una revisión sistemática que permita organizar sus principales teorías explicativas. A continuación, se presenta un debate sobre las dimensiones distintivas de la polarización afectiva, una polarización política con efectos no políticos, y sobre las hipótesis que nos ayudan a comprender su aparición, desde la perspectiva de las masas, las élites y el ecosistema mediático. Particularmente, se enfrenta la posibilidad de que la radicalización ideológica se sitúe como origen de esta polarización emocional o que, por el contrario, sin estar tan alejados en las ideas, sea la constitución de las identidades políticas como identidades sociales lo que provoque una sensación perceptiva de falsa polarización que induzca mayor animosidad entre los partidarios de los grupos en conflicto.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia PolíticaRevista de ciencia política (Santiago) n.ahead 20232023-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2023005000102es10.4067/s0718-090x2023005000102
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author ROJO-MARTÍNEZ,JOSÉ MIGUEL
CRESPO-MARTÍNEZ,ISMAEL
spellingShingle ROJO-MARTÍNEZ,JOSÉ MIGUEL
CRESPO-MARTÍNEZ,ISMAEL
«LO POLÍTICO COMO ALGO PERSONAL»: UNA REVISIÓN TEÓRICA SOBRE LA POLARIZACIÓN AFECTIVA
author_facet ROJO-MARTÍNEZ,JOSÉ MIGUEL
CRESPO-MARTÍNEZ,ISMAEL
author_sort ROJO-MARTÍNEZ,JOSÉ MIGUEL
title «LO POLÍTICO COMO ALGO PERSONAL»: UNA REVISIÓN TEÓRICA SOBRE LA POLARIZACIÓN AFECTIVA
title_short «LO POLÍTICO COMO ALGO PERSONAL»: UNA REVISIÓN TEÓRICA SOBRE LA POLARIZACIÓN AFECTIVA
title_full «LO POLÍTICO COMO ALGO PERSONAL»: UNA REVISIÓN TEÓRICA SOBRE LA POLARIZACIÓN AFECTIVA
title_fullStr «LO POLÍTICO COMO ALGO PERSONAL»: UNA REVISIÓN TEÓRICA SOBRE LA POLARIZACIÓN AFECTIVA
title_full_unstemmed «LO POLÍTICO COMO ALGO PERSONAL»: UNA REVISIÓN TEÓRICA SOBRE LA POLARIZACIÓN AFECTIVA
title_sort «lo político como algo personal»: una revisión teórica sobre la polarización afectiva
description RESUMEN La polarización afectiva se ha convertido recientemente en uno de los fenómenos de mayor interés para los investigadores sociales. El elevado número de trabajos sobre este concepto requiere de una revisión sistemática que permita organizar sus principales teorías explicativas. A continuación, se presenta un debate sobre las dimensiones distintivas de la polarización afectiva, una polarización política con efectos no políticos, y sobre las hipótesis que nos ayudan a comprender su aparición, desde la perspectiva de las masas, las élites y el ecosistema mediático. Particularmente, se enfrenta la posibilidad de que la radicalización ideológica se sitúe como origen de esta polarización emocional o que, por el contrario, sin estar tan alejados en las ideas, sea la constitución de las identidades políticas como identidades sociales lo que provoque una sensación perceptiva de falsa polarización que induzca mayor animosidad entre los partidarios de los grupos en conflicto.
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
publishDate 2023
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2023005000102
work_keys_str_mv AT rojomartinezjosemiguel lopoliticocomoalgopersonalunarevisionteoricasobrelapolarizacionafectiva
AT crespomartinezismael lopoliticocomoalgopersonalunarevisionteoricasobrelapolarizacionafectiva
_version_ 1762928668291629056