Masas, pueblo y democracia: Un balance crítico de los debates sobre el nuevo populismo
Durante las últimas décadas se ha dado un verdadero renacer de los estudios sobre el populismo. Los trabajos recientes se diferencian de los análisis del llamado populismo clásico porque en lugar de estudiarse al populismo como un régimen ligado a un tipo particular de políticas macroeconómicas, se lo analiza como un estilo o estrategia política (Conniff 1999; Knight 1998; Weyland 1996, 2001; Roberts 1995). El objetivo de este trabajo es discutir una serie de problemas no resueltos en los debates sobre el populismo clásico que han reaparecido en los trabajos sobre el neopopulismo. Estos problemas son: 1) la relación entre el líder y sus seguidores, en especial la visión de éstos comomasas desorganizadas; 2) los diferentes usos de la categoría el pueblo; y 3) las relaciones entre el populismo y la democracia liberal
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
2003
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2003000100005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|