Programas de educación parental para progenitores con hijos de hasta seis años. Una revisión sistemática

RESUMEN: Para aproximarse a los rasgos distintivos de los programas de educación parental (PEP) con hijos de cero a seis años, se ejecutó una revisión sistemática. Se incluyeron 34 estudios. Más de la mitad siguió un diseño experimental y presentó evaluaciones de seguimiento con muestras de pequeño tamaño. EEUU y China fueron los países más prolíficos en número de publicaciones. Las intervenciones se aplicaron principalmente en contextos educativos, con número habitual de sesiones de entre ocho y doce, duración de dos horas y periodicidad semanal. La mayoría estaban destinados a progenitores con hijos con necesidades específicas de apoyo educativo. Las variables más frecuentes con resultados pre-post estadísticamente significativos fueron las prácticas disfuncionales de los adultos, su estrés y autoeficacia. Los principales temas tratados fueron las emociones, la comunicación y las estrategias de manejo del comportamiento. Se proporcionan evidencias para apoyar el uso de PEP, ya que favorecen el desarrollo de la parentalidad positiva.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rubio-Hernández,Francisco José
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2023
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052023000200047
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-07052023000200047
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-070520230002000472024-01-16Programas de educación parental para progenitores con hijos de hasta seis años. Una revisión sistemáticaRubio-Hernández,Francisco José educación de los padres parentalidad positiva programa de formación edad preescolar revisión sistemática educación infantil RESUMEN: Para aproximarse a los rasgos distintivos de los programas de educación parental (PEP) con hijos de cero a seis años, se ejecutó una revisión sistemática. Se incluyeron 34 estudios. Más de la mitad siguió un diseño experimental y presentó evaluaciones de seguimiento con muestras de pequeño tamaño. EEUU y China fueron los países más prolíficos en número de publicaciones. Las intervenciones se aplicaron principalmente en contextos educativos, con número habitual de sesiones de entre ocho y doce, duración de dos horas y periodicidad semanal. La mayoría estaban destinados a progenitores con hijos con necesidades específicas de apoyo educativo. Las variables más frecuentes con resultados pre-post estadísticamente significativos fueron las prácticas disfuncionales de los adultos, su estrés y autoeficacia. Los principales temas tratados fueron las emociones, la comunicación y las estrategias de manejo del comportamiento. Se proporcionan evidencias para apoyar el uso de PEP, ya que favorecen el desarrollo de la parentalidad positiva.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesEstudios pedagógicos (Valdivia) v.49 n.2 20232023-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052023000200047es10.4067/S0718-07052023000200047
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Rubio-Hernández,Francisco José
spellingShingle Rubio-Hernández,Francisco José
Programas de educación parental para progenitores con hijos de hasta seis años. Una revisión sistemática
author_facet Rubio-Hernández,Francisco José
author_sort Rubio-Hernández,Francisco José
title Programas de educación parental para progenitores con hijos de hasta seis años. Una revisión sistemática
title_short Programas de educación parental para progenitores con hijos de hasta seis años. Una revisión sistemática
title_full Programas de educación parental para progenitores con hijos de hasta seis años. Una revisión sistemática
title_fullStr Programas de educación parental para progenitores con hijos de hasta seis años. Una revisión sistemática
title_full_unstemmed Programas de educación parental para progenitores con hijos de hasta seis años. Una revisión sistemática
title_sort programas de educación parental para progenitores con hijos de hasta seis años. una revisión sistemática
description RESUMEN: Para aproximarse a los rasgos distintivos de los programas de educación parental (PEP) con hijos de cero a seis años, se ejecutó una revisión sistemática. Se incluyeron 34 estudios. Más de la mitad siguió un diseño experimental y presentó evaluaciones de seguimiento con muestras de pequeño tamaño. EEUU y China fueron los países más prolíficos en número de publicaciones. Las intervenciones se aplicaron principalmente en contextos educativos, con número habitual de sesiones de entre ocho y doce, duración de dos horas y periodicidad semanal. La mayoría estaban destinados a progenitores con hijos con necesidades específicas de apoyo educativo. Las variables más frecuentes con resultados pre-post estadísticamente significativos fueron las prácticas disfuncionales de los adultos, su estrés y autoeficacia. Los principales temas tratados fueron las emociones, la comunicación y las estrategias de manejo del comportamiento. Se proporcionan evidencias para apoyar el uso de PEP, ya que favorecen el desarrollo de la parentalidad positiva.
publisher Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2023
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052023000200047
work_keys_str_mv AT rubiohernandezfranciscojose programasdeeducacionparentalparaprogenitoresconhijosdehastaseisanosunarevisionsistematica
_version_ 1792504423832879104