Hamartoma mioide, serie de casos y revisión de la literatura
Resumen: El hamartoma mioide es una lesión infrecuente; fue descrita por primera vez por Davies y Riddell en el año 1973; se define histológicamente como la mezcla de tejido glandular adiposo y conjuntivo fibroso, asociado a extensos focos de células musculares fusiformes. Se presentan 7 casos de HM diagnosticados en 7 pacientes, haciendo énfasis en las características imagenológicas y los hallazgos de las respectivas biopsias core. La importancia de realizar biopsia en estas lesiones radica en la necesidad de diferenciarla de patologías malignas; así mismo no existe necesidad de biopsia excisional, ya que se trata de una entidad que no se asocia a lesiones de alto riesgo o con cáncer.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Radiología
2016
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082016000400008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0717-93082016000400008 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0717-930820160004000082017-03-09Hamartoma mioide, serie de casos y revisión de la literaturaUchida Silva,MarcelaAltamirano Salazar,Aleen VanessaHorvath,EleonoraPinochet Tejos,Miguel AngelGalleguillos Parker,María CeciliaWenzel Klenner,HeribertoGallegos Angulo,Marcela Mama Hamartoma Hamartoma mioide Hamartoma muscular Resumen: El hamartoma mioide es una lesión infrecuente; fue descrita por primera vez por Davies y Riddell en el año 1973; se define histológicamente como la mezcla de tejido glandular adiposo y conjuntivo fibroso, asociado a extensos focos de células musculares fusiformes. Se presentan 7 casos de HM diagnosticados en 7 pacientes, haciendo énfasis en las características imagenológicas y los hallazgos de las respectivas biopsias core. La importancia de realizar biopsia en estas lesiones radica en la necesidad de diferenciarla de patologías malignas; así mismo no existe necesidad de biopsia excisional, ya que se trata de una entidad que no se asocia a lesiones de alto riesgo o con cáncer.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de RadiologíaRevista chilena de radiología v.22 n.4 20162016-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082016000400008es10.1016/j.rchira.2016.11.009 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Uchida Silva,Marcela Altamirano Salazar,Aleen Vanessa Horvath,Eleonora Pinochet Tejos,Miguel Angel Galleguillos Parker,María Cecilia Wenzel Klenner,Heriberto Gallegos Angulo,Marcela |
spellingShingle |
Uchida Silva,Marcela Altamirano Salazar,Aleen Vanessa Horvath,Eleonora Pinochet Tejos,Miguel Angel Galleguillos Parker,María Cecilia Wenzel Klenner,Heriberto Gallegos Angulo,Marcela Hamartoma mioide, serie de casos y revisión de la literatura |
author_facet |
Uchida Silva,Marcela Altamirano Salazar,Aleen Vanessa Horvath,Eleonora Pinochet Tejos,Miguel Angel Galleguillos Parker,María Cecilia Wenzel Klenner,Heriberto Gallegos Angulo,Marcela |
author_sort |
Uchida Silva,Marcela |
title |
Hamartoma mioide, serie de casos y revisión de la literatura |
title_short |
Hamartoma mioide, serie de casos y revisión de la literatura |
title_full |
Hamartoma mioide, serie de casos y revisión de la literatura |
title_fullStr |
Hamartoma mioide, serie de casos y revisión de la literatura |
title_full_unstemmed |
Hamartoma mioide, serie de casos y revisión de la literatura |
title_sort |
hamartoma mioide, serie de casos y revisión de la literatura |
description |
Resumen: El hamartoma mioide es una lesión infrecuente; fue descrita por primera vez por Davies y Riddell en el año 1973; se define histológicamente como la mezcla de tejido glandular adiposo y conjuntivo fibroso, asociado a extensos focos de células musculares fusiformes. Se presentan 7 casos de HM diagnosticados en 7 pacientes, haciendo énfasis en las características imagenológicas y los hallazgos de las respectivas biopsias core. La importancia de realizar biopsia en estas lesiones radica en la necesidad de diferenciarla de patologías malignas; así mismo no existe necesidad de biopsia excisional, ya que se trata de una entidad que no se asocia a lesiones de alto riesgo o con cáncer. |
publisher |
Sociedad Chilena de Radiología |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082016000400008 |
work_keys_str_mv |
AT uchidasilvamarcela hamartomamioideseriedecasosyrevisiondelaliteratura AT altamiranosalazaraleenvanessa hamartomamioideseriedecasosyrevisiondelaliteratura AT horvatheleonora hamartomamioideseriedecasosyrevisiondelaliteratura AT pinochettejosmiguelangel hamartomamioideseriedecasosyrevisiondelaliteratura AT galleguillosparkermariacecilia hamartomamioideseriedecasosyrevisiondelaliteratura AT wenzelklennerheriberto hamartomamioideseriedecasosyrevisiondelaliteratura AT gallegosangulomarcela hamartomamioideseriedecasosyrevisiondelaliteratura |
_version_ |
1755992754171674624 |