Síndrome de la mano inútil con astereognosia secundaria a un astrocitoma cervical.

Resumen El presente caso es un ejemplo del síndrome de la mano inútil de Oppenheim secundario a un astrocitoma cervical alto. La pérdida sensorial propioceptiva y discriminativa suspendida con conservación de la termoalgesia y el tacto crudo en ambas extremidades superiores es secundaria al daño a la entrada de la raíz dorsal y al núcleo cuneiforme. La torpeza y las dificultades para una prensión precisa con la mano se deben al daño del núcleo proprioespinal en las astas dorsales a nivel C3-C4. Este núcleo integra influencias excitadoras descendentes del tracto corticoespinal e interneuronas inhibitorias controladas por los sistemas descendentes y las aferencias de las extremidades anteriores. Probablemente la pérdida de las aferentes cervicales propioceptivas inhibitorias sea la culpable de las dificultades para agarrar con las manos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vergara,Fernando, Ramos,Teresita, Rebolledo,Nicolás, Soto,Sergio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272022000100124
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-92272022000100124
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-922720220001001242022-04-21Síndrome de la mano inútil con astereognosia secundaria a un astrocitoma cervical.Vergara,FernandoRamos,TeresitaRebolledo,NicolásSoto,Sergio Mano inútil astereognosia núcleo cervical propioespinal Resumen El presente caso es un ejemplo del síndrome de la mano inútil de Oppenheim secundario a un astrocitoma cervical alto. La pérdida sensorial propioceptiva y discriminativa suspendida con conservación de la termoalgesia y el tacto crudo en ambas extremidades superiores es secundaria al daño a la entrada de la raíz dorsal y al núcleo cuneiforme. La torpeza y las dificultades para una prensión precisa con la mano se deben al daño del núcleo proprioespinal en las astas dorsales a nivel C3-C4. Este núcleo integra influencias excitadoras descendentes del tracto corticoespinal e interneuronas inhibitorias controladas por los sistemas descendentes y las aferencias de las extremidades anteriores. Probablemente la pérdida de las aferentes cervicales propioceptivas inhibitorias sea la culpable de las dificultades para agarrar con las manos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Neurología, Psiquiatría y NeurocirugíaRevista chilena de neuro-psiquiatría v.60 n.1 20222022-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272022000100124es10.4067/s0717-92272022000100124
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Vergara,Fernando
Ramos,Teresita
Rebolledo,Nicolás
Soto,Sergio
spellingShingle Vergara,Fernando
Ramos,Teresita
Rebolledo,Nicolás
Soto,Sergio
Síndrome de la mano inútil con astereognosia secundaria a un astrocitoma cervical.
author_facet Vergara,Fernando
Ramos,Teresita
Rebolledo,Nicolás
Soto,Sergio
author_sort Vergara,Fernando
title Síndrome de la mano inútil con astereognosia secundaria a un astrocitoma cervical.
title_short Síndrome de la mano inútil con astereognosia secundaria a un astrocitoma cervical.
title_full Síndrome de la mano inútil con astereognosia secundaria a un astrocitoma cervical.
title_fullStr Síndrome de la mano inútil con astereognosia secundaria a un astrocitoma cervical.
title_full_unstemmed Síndrome de la mano inútil con astereognosia secundaria a un astrocitoma cervical.
title_sort síndrome de la mano inútil con astereognosia secundaria a un astrocitoma cervical.
description Resumen El presente caso es un ejemplo del síndrome de la mano inútil de Oppenheim secundario a un astrocitoma cervical alto. La pérdida sensorial propioceptiva y discriminativa suspendida con conservación de la termoalgesia y el tacto crudo en ambas extremidades superiores es secundaria al daño a la entrada de la raíz dorsal y al núcleo cuneiforme. La torpeza y las dificultades para una prensión precisa con la mano se deben al daño del núcleo proprioespinal en las astas dorsales a nivel C3-C4. Este núcleo integra influencias excitadoras descendentes del tracto corticoespinal e interneuronas inhibitorias controladas por los sistemas descendentes y las aferencias de las extremidades anteriores. Probablemente la pérdida de las aferentes cervicales propioceptivas inhibitorias sea la culpable de las dificultades para agarrar con las manos.
publisher Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
publishDate 2022
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272022000100124
work_keys_str_mv AT vergarafernando sindromedelamanoinutilconastereognosiasecundariaaunastrocitomacervical
AT ramosteresita sindromedelamanoinutilconastereognosiasecundariaaunastrocitomacervical
AT rebolledonicolas sindromedelamanoinutilconastereognosiasecundariaaunastrocitomacervical
AT sotosergio sindromedelamanoinutilconastereognosiasecundariaaunastrocitomacervical
_version_ 1755992682805592064