Severidad Clínica En Trastorno Bipolar, Trastorno Límite De La Personalidad Y Su Comorbilidad

Resumen Introducción: El trastorno bipolar y trastorno límite de personalidad son diagnósticos que poseen gran variedad de síntomas, sin embargo, se describe que la comorbilidad de ambos intensifica la severidad clínica como la aparición de mayor número de intentos suicidas o autolesiones. El objetivo del estudio fue determinar y comparar las características sociodemográficas, severidad clínica y síntomas de gravedad en pacientes dentro de estos 3 grupos. Método: El tipo de estudio fue descriptivo y diseño cualitativo, observacional y transversal. Se empleó una muestra de 92 historias clínicas de pacientes atendidos en el Hospital Nacional Víctor Larco Herrera durante los periodos de enero 2010 hasta mayo 2018. Se identificaron variables sociodemográficas (edad, sexo, estado civil, religión, grado de instrucción y ocupación) y de severidad clínica (número de hospitalizaciones, intentos suicidas, rechazo a medicación, respuesta al tratamiento, abuso de sustancias, hospitalización actual y síntomas de gravedad) utilizando una ficha de recolección de datos. Resultados: Las variables sociodemográficas con significancia estadística y mayor frecuencia fueron el sexo femenino (p=0,049), estado civil soltero (p=0,003), religión católica (p=0,009), así como también las variables de severidad clínica con significancia estadística fueron el número de hospitalizaciones (p=0,015), síntomas psicóticos (p=0,009), irritabilidad (p=0,038), disfuncionalidad (p=0,000) y número de síntomas de gravedad (p=0,030) en TB, TLP y su comorbilidad. Conclusiones: La severidad clínica está asociada a número de hospitalizaciones, la presencia de síntomas psicóticos, irritabilidad, disfuncionalidad y el número de síntomas de gravedad en los pacientes con diagnóstico único de TB, TLP y su comorbilidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valdivieso-Jiménez,Glauco
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2020
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272020000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-92272020000100002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-922720200001000022020-05-11Severidad Clínica En Trastorno Bipolar, Trastorno Límite De La Personalidad Y Su ComorbilidadValdivieso-Jiménez,Glauco trastorno bipolar trastorno límite de personalidad comorbilidad severidad Resumen Introducción: El trastorno bipolar y trastorno límite de personalidad son diagnósticos que poseen gran variedad de síntomas, sin embargo, se describe que la comorbilidad de ambos intensifica la severidad clínica como la aparición de mayor número de intentos suicidas o autolesiones. El objetivo del estudio fue determinar y comparar las características sociodemográficas, severidad clínica y síntomas de gravedad en pacientes dentro de estos 3 grupos. Método: El tipo de estudio fue descriptivo y diseño cualitativo, observacional y transversal. Se empleó una muestra de 92 historias clínicas de pacientes atendidos en el Hospital Nacional Víctor Larco Herrera durante los periodos de enero 2010 hasta mayo 2018. Se identificaron variables sociodemográficas (edad, sexo, estado civil, religión, grado de instrucción y ocupación) y de severidad clínica (número de hospitalizaciones, intentos suicidas, rechazo a medicación, respuesta al tratamiento, abuso de sustancias, hospitalización actual y síntomas de gravedad) utilizando una ficha de recolección de datos. Resultados: Las variables sociodemográficas con significancia estadística y mayor frecuencia fueron el sexo femenino (p=0,049), estado civil soltero (p=0,003), religión católica (p=0,009), así como también las variables de severidad clínica con significancia estadística fueron el número de hospitalizaciones (p=0,015), síntomas psicóticos (p=0,009), irritabilidad (p=0,038), disfuncionalidad (p=0,000) y número de síntomas de gravedad (p=0,030) en TB, TLP y su comorbilidad. Conclusiones: La severidad clínica está asociada a número de hospitalizaciones, la presencia de síntomas psicóticos, irritabilidad, disfuncionalidad y el número de síntomas de gravedad en los pacientes con diagnóstico único de TB, TLP y su comorbilidad.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Neurología, Psiquiatría y NeurocirugíaRevista chilena de neuro-psiquiatría v.58 n.1 20202020-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272020000100002es10.4067/S0717-92272020000100002
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Valdivieso-Jiménez,Glauco
spellingShingle Valdivieso-Jiménez,Glauco
Severidad Clínica En Trastorno Bipolar, Trastorno Límite De La Personalidad Y Su Comorbilidad
author_facet Valdivieso-Jiménez,Glauco
author_sort Valdivieso-Jiménez,Glauco
title Severidad Clínica En Trastorno Bipolar, Trastorno Límite De La Personalidad Y Su Comorbilidad
title_short Severidad Clínica En Trastorno Bipolar, Trastorno Límite De La Personalidad Y Su Comorbilidad
title_full Severidad Clínica En Trastorno Bipolar, Trastorno Límite De La Personalidad Y Su Comorbilidad
title_fullStr Severidad Clínica En Trastorno Bipolar, Trastorno Límite De La Personalidad Y Su Comorbilidad
title_full_unstemmed Severidad Clínica En Trastorno Bipolar, Trastorno Límite De La Personalidad Y Su Comorbilidad
title_sort severidad clínica en trastorno bipolar, trastorno límite de la personalidad y su comorbilidad
description Resumen Introducción: El trastorno bipolar y trastorno límite de personalidad son diagnósticos que poseen gran variedad de síntomas, sin embargo, se describe que la comorbilidad de ambos intensifica la severidad clínica como la aparición de mayor número de intentos suicidas o autolesiones. El objetivo del estudio fue determinar y comparar las características sociodemográficas, severidad clínica y síntomas de gravedad en pacientes dentro de estos 3 grupos. Método: El tipo de estudio fue descriptivo y diseño cualitativo, observacional y transversal. Se empleó una muestra de 92 historias clínicas de pacientes atendidos en el Hospital Nacional Víctor Larco Herrera durante los periodos de enero 2010 hasta mayo 2018. Se identificaron variables sociodemográficas (edad, sexo, estado civil, religión, grado de instrucción y ocupación) y de severidad clínica (número de hospitalizaciones, intentos suicidas, rechazo a medicación, respuesta al tratamiento, abuso de sustancias, hospitalización actual y síntomas de gravedad) utilizando una ficha de recolección de datos. Resultados: Las variables sociodemográficas con significancia estadística y mayor frecuencia fueron el sexo femenino (p=0,049), estado civil soltero (p=0,003), religión católica (p=0,009), así como también las variables de severidad clínica con significancia estadística fueron el número de hospitalizaciones (p=0,015), síntomas psicóticos (p=0,009), irritabilidad (p=0,038), disfuncionalidad (p=0,000) y número de síntomas de gravedad (p=0,030) en TB, TLP y su comorbilidad. Conclusiones: La severidad clínica está asociada a número de hospitalizaciones, la presencia de síntomas psicóticos, irritabilidad, disfuncionalidad y el número de síntomas de gravedad en los pacientes con diagnóstico único de TB, TLP y su comorbilidad.
publisher Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272020000100002
work_keys_str_mv AT valdiviesojimenezglauco severidadclinicaentrastornobipolartrastornolimitedelapersonalidadysucomorbilidad
_version_ 1755992671051055104