Lectura crítica como método docente en el postgrado de psiquiatría
Introducción: La lectura crítica de textos clásicos y modernos a cargo de un tutor docente es una práctica docente validada en la formación de postgrado de psiquiatría. Su inicio data desde hace dos siglos. Existen experiencias registradas en docencia en distintos centros formadores de psiquiatría en la literatura internacional. Método Docente: El departamento de psiquiatría ha establecido un horario en el curriculum de postgrado para lecturas críticas de textos. El grupo de 6 a 8 becados está a cargo de un profesor de psiquiatría. La duración es de 60 minutos aproximado. Se analizan 2 años de estudio restrospectivo con más de 70 horas. Resultados: Discusiones abiertas y docencia en grupos pequeños. Lectura de textos de psiquiatría clásica en español y traducción de textos alemanes. Dos presentaciones de pacientes con tema afín. Conclusiones: La lectura crítica permite un intercambio de opiniones, preguntas abiertas al tutor, estudio de casos clínicos de diagnóstico difícil y de interés psicopatológico. El conocimiento de los textos clásicos permite un análisis crítico de los textos modernos
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
2007
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272007000300006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0717-92272007000300006 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0717-922720070003000062008-02-08Lectura crítica como método docente en el postgrado de psiquiatríaVárela G,MarioMaluenda,EliecerAsef I,AntonioAraneda Y,SandraVaras R,Aldo lectura crítica docencia postgrado psiquiatría Introducción: La lectura crítica de textos clásicos y modernos a cargo de un tutor docente es una práctica docente validada en la formación de postgrado de psiquiatría. Su inicio data desde hace dos siglos. Existen experiencias registradas en docencia en distintos centros formadores de psiquiatría en la literatura internacional. Método Docente: El departamento de psiquiatría ha establecido un horario en el curriculum de postgrado para lecturas críticas de textos. El grupo de 6 a 8 becados está a cargo de un profesor de psiquiatría. La duración es de 60 minutos aproximado. Se analizan 2 años de estudio restrospectivo con más de 70 horas. Resultados: Discusiones abiertas y docencia en grupos pequeños. Lectura de textos de psiquiatría clásica en español y traducción de textos alemanes. Dos presentaciones de pacientes con tema afín. Conclusiones: La lectura crítica permite un intercambio de opiniones, preguntas abiertas al tutor, estudio de casos clínicos de diagnóstico difícil y de interés psicopatológico. El conocimiento de los textos clásicos permite un análisis crítico de los textos modernosinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Neurología, Psiquiatría y NeurocirugíaRevista chilena de neuro-psiquiatría v.45 n.3 20072007-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272007000300006es10.4067/S0717-92272007000300006 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Várela G,Mario Maluenda,Eliecer Asef I,Antonio Araneda Y,Sandra Varas R,Aldo |
spellingShingle |
Várela G,Mario Maluenda,Eliecer Asef I,Antonio Araneda Y,Sandra Varas R,Aldo Lectura crítica como método docente en el postgrado de psiquiatría |
author_facet |
Várela G,Mario Maluenda,Eliecer Asef I,Antonio Araneda Y,Sandra Varas R,Aldo |
author_sort |
Várela G,Mario |
title |
Lectura crítica como método docente en el postgrado de psiquiatría |
title_short |
Lectura crítica como método docente en el postgrado de psiquiatría |
title_full |
Lectura crítica como método docente en el postgrado de psiquiatría |
title_fullStr |
Lectura crítica como método docente en el postgrado de psiquiatría |
title_full_unstemmed |
Lectura crítica como método docente en el postgrado de psiquiatría |
title_sort |
lectura crítica como método docente en el postgrado de psiquiatría |
description |
Introducción: La lectura crítica de textos clásicos y modernos a cargo de un tutor docente es una práctica docente validada en la formación de postgrado de psiquiatría. Su inicio data desde hace dos siglos. Existen experiencias registradas en docencia en distintos centros formadores de psiquiatría en la literatura internacional. Método Docente: El departamento de psiquiatría ha establecido un horario en el curriculum de postgrado para lecturas críticas de textos. El grupo de 6 a 8 becados está a cargo de un profesor de psiquiatría. La duración es de 60 minutos aproximado. Se analizan 2 años de estudio restrospectivo con más de 70 horas. Resultados: Discusiones abiertas y docencia en grupos pequeños. Lectura de textos de psiquiatría clásica en español y traducción de textos alemanes. Dos presentaciones de pacientes con tema afín. Conclusiones: La lectura crítica permite un intercambio de opiniones, preguntas abiertas al tutor, estudio de casos clínicos de diagnóstico difícil y de interés psicopatológico. El conocimiento de los textos clásicos permite un análisis crítico de los textos modernos |
publisher |
Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía |
publishDate |
2007 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272007000300006 |
work_keys_str_mv |
AT varelagmario lecturacriticacomometododocenteenelpostgradodepsiquiatria AT maluendaeliecer lecturacriticacomometododocenteenelpostgradodepsiquiatria AT asefiantonio lecturacriticacomometododocenteenelpostgradodepsiquiatria AT aranedaysandra lecturacriticacomometododocenteenelpostgradodepsiquiatria AT varasraldo lecturacriticacomometododocenteenelpostgradodepsiquiatria |
_version_ |
1755992610673000448 |