Diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en embarazo gemelar monocorial: reporte de caso
Resumen Introducción: Las malformaciones del desarrollo cortical se deben a alteraciones en la migración del neuroblasto durante la formación de la corteza cerebral. Se desconoce su frecuencia en embarazos monocoriales. Objetivo: Reportar el caso de un embarazo monocorial con diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en uno de los fetos y revisar la literatura referente a su diagnóstico y pronóstico. Método: Mujer de 19 años, embarazo monocorial biamniótico de 26 semanas, que acudió con estudio ecográfico y resonancia fetal que evidenció en uno de los fetos asimetría de los hemisferios cerebrales, hipoplasia de la cisura de Silvio izquierda con simplificación del patrón giral por focos de paquigiria y polimicrogiria, con confirmación posnatal de alteración en la migración neuronal asociada a hipoplasia vermiana. Resultados: Se encontraron en la literatura tres casos de embarazo múltiple monocorial con trastorno de la migración neuronal con recién nacidos vivos. Los hallazgos más comunes fueron microcefalia, lisencefalia e hipoplasia cerebelosa. Conclusiones: El diagnóstico prenatal del trastorno de la migración neuronal se realiza con ecografía y resonancia fetal. La más frecuente es la alteración de la migración neuronal tipo II. El pronóstico depende del tipo de alteración; sin embargo, la mayoría de los casos presentan trastornos epileptiformes con alteraciones del neurodesarrollo.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2024
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262024000200124 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0717-75262024000200124 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0717-752620240002001242024-06-10Diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en embarazo gemelar monocorial: reporte de casoNiño-Muriel,July M.Roncarati-Cannazzaro,ValeriaAragón-Mendoza,Rafael L.Russo-Vizcaino,Giovanni C.Calle-Bernal,Francisco Embarazo múltiple Malformaciones del desarrollo cortical Feto Polimicrogiria Lisencefalia Resumen Introducción: Las malformaciones del desarrollo cortical se deben a alteraciones en la migración del neuroblasto durante la formación de la corteza cerebral. Se desconoce su frecuencia en embarazos monocoriales. Objetivo: Reportar el caso de un embarazo monocorial con diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en uno de los fetos y revisar la literatura referente a su diagnóstico y pronóstico. Método: Mujer de 19 años, embarazo monocorial biamniótico de 26 semanas, que acudió con estudio ecográfico y resonancia fetal que evidenció en uno de los fetos asimetría de los hemisferios cerebrales, hipoplasia de la cisura de Silvio izquierda con simplificación del patrón giral por focos de paquigiria y polimicrogiria, con confirmación posnatal de alteración en la migración neuronal asociada a hipoplasia vermiana. Resultados: Se encontraron en la literatura tres casos de embarazo múltiple monocorial con trastorno de la migración neuronal con recién nacidos vivos. Los hallazgos más comunes fueron microcefalia, lisencefalia e hipoplasia cerebelosa. Conclusiones: El diagnóstico prenatal del trastorno de la migración neuronal se realiza con ecografía y resonancia fetal. La más frecuente es la alteración de la migración neuronal tipo II. El pronóstico depende del tipo de alteración; sin embargo, la mayoría de los casos presentan trastornos epileptiformes con alteraciones del neurodesarrollo.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.89 n.2 20242024-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262024000200124es10.24875/rechog.23000103 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Niño-Muriel,July M. Roncarati-Cannazzaro,Valeria Aragón-Mendoza,Rafael L. Russo-Vizcaino,Giovanni C. Calle-Bernal,Francisco |
spellingShingle |
Niño-Muriel,July M. Roncarati-Cannazzaro,Valeria Aragón-Mendoza,Rafael L. Russo-Vizcaino,Giovanni C. Calle-Bernal,Francisco Diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en embarazo gemelar monocorial: reporte de caso |
author_facet |
Niño-Muriel,July M. Roncarati-Cannazzaro,Valeria Aragón-Mendoza,Rafael L. Russo-Vizcaino,Giovanni C. Calle-Bernal,Francisco |
author_sort |
Niño-Muriel,July M. |
title |
Diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en embarazo gemelar monocorial: reporte de caso |
title_short |
Diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en embarazo gemelar monocorial: reporte de caso |
title_full |
Diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en embarazo gemelar monocorial: reporte de caso |
title_fullStr |
Diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en embarazo gemelar monocorial: reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en embarazo gemelar monocorial: reporte de caso |
title_sort |
diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en embarazo gemelar monocorial: reporte de caso |
description |
Resumen Introducción: Las malformaciones del desarrollo cortical se deben a alteraciones en la migración del neuroblasto durante la formación de la corteza cerebral. Se desconoce su frecuencia en embarazos monocoriales. Objetivo: Reportar el caso de un embarazo monocorial con diagnóstico de malformación del desarrollo cortical en uno de los fetos y revisar la literatura referente a su diagnóstico y pronóstico. Método: Mujer de 19 años, embarazo monocorial biamniótico de 26 semanas, que acudió con estudio ecográfico y resonancia fetal que evidenció en uno de los fetos asimetría de los hemisferios cerebrales, hipoplasia de la cisura de Silvio izquierda con simplificación del patrón giral por focos de paquigiria y polimicrogiria, con confirmación posnatal de alteración en la migración neuronal asociada a hipoplasia vermiana. Resultados: Se encontraron en la literatura tres casos de embarazo múltiple monocorial con trastorno de la migración neuronal con recién nacidos vivos. Los hallazgos más comunes fueron microcefalia, lisencefalia e hipoplasia cerebelosa. Conclusiones: El diagnóstico prenatal del trastorno de la migración neuronal se realiza con ecografía y resonancia fetal. La más frecuente es la alteración de la migración neuronal tipo II. El pronóstico depende del tipo de alteración; sin embargo, la mayoría de los casos presentan trastornos epileptiformes con alteraciones del neurodesarrollo. |
publisher |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología |
publishDate |
2024 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262024000200124 |
work_keys_str_mv |
AT ninomurieljulym diagnosticodemalformaciondeldesarrollocorticalenembarazogemelarmonocorialreportedecaso AT roncaraticannazzarovaleria diagnosticodemalformaciondeldesarrollocorticalenembarazogemelarmonocorialreportedecaso AT aragonmendozarafaell diagnosticodemalformaciondeldesarrollocorticalenembarazogemelarmonocorialreportedecaso AT russovizcainogiovannic diagnosticodemalformaciondeldesarrollocorticalenembarazogemelarmonocorialreportedecaso AT callebernalfrancisco diagnosticodemalformaciondeldesarrollocorticalenembarazogemelarmonocorialreportedecaso |
_version_ |
1802825051973615616 |