Antecedente de agresión sexual y su asociación con conductas de riesgo en adolescentes consultantes en un centro de atención en salud sexual y reproductiva
Antecedentes: La mayoría de los programas de salud reproductiva en Chile operan bajo la premisa de que todas las mujeres y en especial las adolescentes están o han estado comprometidas en relaciones sexuales consensuales, y no consideran que muchas de ellas pueden ser sobrevivientes de agresión sexual y pueden presentar necesidades diferentes en salud sexual y reproductiva. Objetivo: Examinar cuáles conductas de riesgo y variables sociodemográficas y familiares están asociadas al antecedente de agresión sexual en adolescentes consultantes en un centro de atención en salud sexual y reproductiva. Método: Estudio analítico de corte transversal. La información fue recolectada en la primera consulta a 3.064 adolescentes mujeres entre 12 y 19 años, atendidas en un centro de salud sexual y reproductiva en el período 2003-2010. Se usó regresión logística para identificar los factores asociados a la agresión sexual. Resultados: Un 22,7% reportó antecedente de agresión sexual. Las conductas de riesgo asociadas al antecedente de agresión sexual fueron: inicio de la actividad sexual bajo coerción o bajo efectos del alcohol, mayor número de relaciones afectivas y parejas sexuales, menor edad al inicio de la actividad sexual, menor promedio de notas, mayor consumo de cigarrillo, de alcohol y drogas, y menor edad al inicio del consumo de drogas. Conclusión: El antecedente de agresión sexual deja a las mujeres expuestas a riesgos en la salud sexual y reproductiva, por lo que los equipos de salud debieran ser capaces de detectar estas problemáticas para poder intervenir en forma adecuada y eficaz.
Main Authors: | González A,Electra, Troncoso E,Paulina, Molina G,Temístocles, Martínez N,Vania |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2014
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262014000100006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Religiosidad juvenil y su asociación a comportamientos sexuales en adolescentes consultantes en un centro de salud sexual y reproductiva en la Región Metropolitana
by: González A.,Electra, et al.
Published: (2017) -
Características y consecuencias de las agresiones sexuales en adolescentes consultantes en un centro de salud sexual y reproductiva
by: González A,Electra, et al.
Published: (2012) -
Determinantes en la elección de anticonceptivos en adolescentes consultantes en un centro de atención de salud sexual y reproductiva
by: González,Electra A., et al.
Published: (2017) -
Factores familiares asociados al inicio sexual temprano en adolescentes consultantes en un centro de salud sexual y reproductiva en Santiago de Chile
by: González A,Electra, et al.
Published: (2013) -
Perfil epidemiológico de adolescentes mujeres con antecedentes de agresión sexual consultantes en el área de salud mental de un centro de salud sexual y reproductiva
by: Leyton M,Carolina, et al.
Published: (2013)