DEXAMETASONA DURANTE EL POSTPARTO EN MUJERES CON SÍNDROME DE HEMOLISIS, ENZIMAS HEPÁTICAS ELEVADAS Y TROM-BOCITOPENIA (HELLP): ESTUDIO CLÍNICO DOBLE CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, RANDOMIZADO

Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar la efectividad del uso de dexametasona durante el postparto en pacientes con síndrome de hemolisis, enzimas hepáticas elevadas y trombocitope-nia (HELLP). Diseño: Estudio prospectivo, randomizado, doble ciego, en el cual 105 mujeres con síndrome de HELLP fueron enroladas y asignadas en forma aleatoria a grupos de tratamiento y placebo posteriormente al parto. La estadía hospitalaria, morbilidad materna y parámetros clínicos y de laboratorio fueron evaluados. Resultados: No hubo diferencia entre la morbilidad y mortalidad materna entre ambos grupos. Tampoco hubo diferencia en la estadía hospitalaria y la necesidad de esquema de rescate o el uso de hemoderivados entre los grupos. Utilizando un modelo de ajuste lineal no se observó diferencia significativa entre los grupos con respecto al patrón de recuperación en el recuento de plaquetas, aspartato aminotransferasa, lactato deshidrogenasa, hemoglobina o diuresis. Conclusión: Estos hallazgos no apoyan el uso de dexametasona en el puerperio para la recuperación de pacientes con síndrome de HELLP.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Theodor D,Mónica, Carvajal C,Jorge
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2008
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000500013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-75262008000500013
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-752620080005000132009-04-24DEXAMETASONA DURANTE EL POSTPARTO EN MUJERES CON SÍNDROME DE HEMOLISIS, ENZIMAS HEPÁTICAS ELEVADAS Y TROM-BOCITOPENIA (HELLP): ESTUDIO CLÍNICO DOBLE CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, RANDOMIZADOTheodor D,MónicaCarvajal C,JorgeObjetivo: El propósito de este estudio fue determinar la efectividad del uso de dexametasona durante el postparto en pacientes con síndrome de hemolisis, enzimas hepáticas elevadas y trombocitope-nia (HELLP). Diseño: Estudio prospectivo, randomizado, doble ciego, en el cual 105 mujeres con síndrome de HELLP fueron enroladas y asignadas en forma aleatoria a grupos de tratamiento y placebo posteriormente al parto. La estadía hospitalaria, morbilidad materna y parámetros clínicos y de laboratorio fueron evaluados. Resultados: No hubo diferencia entre la morbilidad y mortalidad materna entre ambos grupos. Tampoco hubo diferencia en la estadía hospitalaria y la necesidad de esquema de rescate o el uso de hemoderivados entre los grupos. Utilizando un modelo de ajuste lineal no se observó diferencia significativa entre los grupos con respecto al patrón de recuperación en el recuento de plaquetas, aspartato aminotransferasa, lactato deshidrogenasa, hemoglobina o diuresis. Conclusión: Estos hallazgos no apoyan el uso de dexametasona en el puerperio para la recuperación de pacientes con síndrome de HELLP.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.73 n.5 20082008-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000500013es10.4067/S0717-75262008000500013
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Theodor D,Mónica
Carvajal C,Jorge
spellingShingle Theodor D,Mónica
Carvajal C,Jorge
DEXAMETASONA DURANTE EL POSTPARTO EN MUJERES CON SÍNDROME DE HEMOLISIS, ENZIMAS HEPÁTICAS ELEVADAS Y TROM-BOCITOPENIA (HELLP): ESTUDIO CLÍNICO DOBLE CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, RANDOMIZADO
author_facet Theodor D,Mónica
Carvajal C,Jorge
author_sort Theodor D,Mónica
title DEXAMETASONA DURANTE EL POSTPARTO EN MUJERES CON SÍNDROME DE HEMOLISIS, ENZIMAS HEPÁTICAS ELEVADAS Y TROM-BOCITOPENIA (HELLP): ESTUDIO CLÍNICO DOBLE CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, RANDOMIZADO
title_short DEXAMETASONA DURANTE EL POSTPARTO EN MUJERES CON SÍNDROME DE HEMOLISIS, ENZIMAS HEPÁTICAS ELEVADAS Y TROM-BOCITOPENIA (HELLP): ESTUDIO CLÍNICO DOBLE CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, RANDOMIZADO
title_full DEXAMETASONA DURANTE EL POSTPARTO EN MUJERES CON SÍNDROME DE HEMOLISIS, ENZIMAS HEPÁTICAS ELEVADAS Y TROM-BOCITOPENIA (HELLP): ESTUDIO CLÍNICO DOBLE CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, RANDOMIZADO
title_fullStr DEXAMETASONA DURANTE EL POSTPARTO EN MUJERES CON SÍNDROME DE HEMOLISIS, ENZIMAS HEPÁTICAS ELEVADAS Y TROM-BOCITOPENIA (HELLP): ESTUDIO CLÍNICO DOBLE CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, RANDOMIZADO
title_full_unstemmed DEXAMETASONA DURANTE EL POSTPARTO EN MUJERES CON SÍNDROME DE HEMOLISIS, ENZIMAS HEPÁTICAS ELEVADAS Y TROM-BOCITOPENIA (HELLP): ESTUDIO CLÍNICO DOBLE CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, RANDOMIZADO
title_sort dexametasona durante el postparto en mujeres con síndrome de hemolisis, enzimas hepáticas elevadas y trom-bocitopenia (hellp): estudio clínico doble ciego, placebo-controlado, randomizado
description Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar la efectividad del uso de dexametasona durante el postparto en pacientes con síndrome de hemolisis, enzimas hepáticas elevadas y trombocitope-nia (HELLP). Diseño: Estudio prospectivo, randomizado, doble ciego, en el cual 105 mujeres con síndrome de HELLP fueron enroladas y asignadas en forma aleatoria a grupos de tratamiento y placebo posteriormente al parto. La estadía hospitalaria, morbilidad materna y parámetros clínicos y de laboratorio fueron evaluados. Resultados: No hubo diferencia entre la morbilidad y mortalidad materna entre ambos grupos. Tampoco hubo diferencia en la estadía hospitalaria y la necesidad de esquema de rescate o el uso de hemoderivados entre los grupos. Utilizando un modelo de ajuste lineal no se observó diferencia significativa entre los grupos con respecto al patrón de recuperación en el recuento de plaquetas, aspartato aminotransferasa, lactato deshidrogenasa, hemoglobina o diuresis. Conclusión: Estos hallazgos no apoyan el uso de dexametasona en el puerperio para la recuperación de pacientes con síndrome de HELLP.
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000500013
work_keys_str_mv AT theodordmonica dexametasonaduranteelpostpartoenmujeresconsindromedehemolisisenzimashepaticaselevadasytrombocitopeniahellpestudioclinicodobleciegoplacebocontroladorandomizado
AT carvajalcjorge dexametasonaduranteelpostpartoenmujeresconsindromedehemolisisenzimashepaticaselevadasytrombocitopeniahellpestudioclinicodobleciegoplacebocontroladorandomizado
_version_ 1755992264324153344