PREVALENCIA DE BOCIO ENDEMICO POR EL METODO ECOGRAFICO, DETERMINACION DE YODURIAS y YODO EN SAL EN ESCOLARES DEL PARAGUAY.

Paraguay, país mediterráneo ubicado en el corazón de America del Sur, con una superficie de 406.542 Km2 y con una población de 5,8 millones de habitantes importa toda la sal que consume de países cercanos como la Argentina, Brasil y Chile. En el presente estudio observacional, de tipo descriptivo utiliza el método ecográfico para determinar el tamaño y las características de la glándula tiroides, se examinaron 1034 escolares de ambos sexos de 13 distritos del país y fue realizado durante 3 meses del año 2000. Los lugares elegidos tenían antecedentes de bajo consumo de sal yodada con valores de yoduria por debajo de 50 µg/L, como también la medición de la yoduria por el método de trinitrito , el tenor de yodo en sal y la relación talla/peso de los escolares estudiados. El 82.9% del volumen tiroideo de los escolares resultó dentro de los limites normales. Se detectó un volumen tiroideo aumentado en el 17.1% de los niños según la edad y sexo y en 22% según la superficie corporal. Nódulos tiroideos se observaron en 5 niños y sólo1 niño tenía antecedentes de haber tenido cirugía tiroidea. El 53% de los distritos presentaron medias urinarias de yodo por encima de 200 µg/dL con un promedio de 301.3 µg/dL. El 40% de los distritos presentaron yodurias óptimas (entre 100 y 199 µg/dlL) con una media de 145 µg/dL. Solo el 7% presentó una media urinaria de yodo bajo 100 µg/dL. El estudio demostró una mejoría en la yodación de la sal de consumo humano al compararlo con los realizados en 1988 en el Paraguay,sin embargo,existen riesgos de producir en la población tirotoxicosis y enfermedades tiroideas autoinmunes por el porcentaje de yodo en la sal en aumento, por lo que se recomienda un seguimiento y control con los ajustes necesarios de los niveles de yodación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jara Y,Jorge A, Pretell,Eduardo A, Zaracho de Irazusta,Juana, Goetting,Sonia, Riveros,Claudia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2004
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182004000300004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-75182004000300004
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-751820040003000042005-10-11PREVALENCIA DE BOCIO ENDEMICO POR EL METODO ECOGRAFICO, DETERMINACION DE YODURIAS y YODO EN SAL EN ESCOLARES DEL PARAGUAY.Jara Y,Jorge APretell,Eduardo AZaracho de Irazusta,JuanaGoetting,SoniaRiveros,Claudia Nutrición de yodo desórdenes por deficiencia de yodo ecografía tiroidea excreción urinaria de yodo concentración de yodo en la sal Paraguay, país mediterráneo ubicado en el corazón de America del Sur, con una superficie de 406.542 Km2 y con una población de 5,8 millones de habitantes importa toda la sal que consume de países cercanos como la Argentina, Brasil y Chile. En el presente estudio observacional, de tipo descriptivo utiliza el método ecográfico para determinar el tamaño y las características de la glándula tiroides, se examinaron 1034 escolares de ambos sexos de 13 distritos del país y fue realizado durante 3 meses del año 2000. Los lugares elegidos tenían antecedentes de bajo consumo de sal yodada con valores de yoduria por debajo de 50 µg/L, como también la medición de la yoduria por el método de trinitrito , el tenor de yodo en sal y la relación talla/peso de los escolares estudiados. El 82.9% del volumen tiroideo de los escolares resultó dentro de los limites normales. Se detectó un volumen tiroideo aumentado en el 17.1% de los niños según la edad y sexo y en 22% según la superficie corporal. Nódulos tiroideos se observaron en 5 niños y sólo1 niño tenía antecedentes de haber tenido cirugía tiroidea. El 53% de los distritos presentaron medias urinarias de yodo por encima de 200 µg/dL con un promedio de 301.3 µg/dL. El 40% de los distritos presentaron yodurias óptimas (entre 100 y 199 µg/dlL) con una media de 145 µg/dL. Solo el 7% presentó una media urinaria de yodo bajo 100 µg/dL. El estudio demostró una mejoría en la yodación de la sal de consumo humano al compararlo con los realizados en 1988 en el Paraguay,sin embargo,existen riesgos de producir en la población tirotoxicosis y enfermedades tiroideas autoinmunes por el porcentaje de yodo en la sal en aumento, por lo que se recomienda un seguimiento y control con los ajustes necesarios de los niveles de yodación.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.31 n.3 20042004-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182004000300004es10.4067/S0717-75182004000300004
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Jara Y,Jorge A
Pretell,Eduardo A
Zaracho de Irazusta,Juana
Goetting,Sonia
Riveros,Claudia
spellingShingle Jara Y,Jorge A
Pretell,Eduardo A
Zaracho de Irazusta,Juana
Goetting,Sonia
Riveros,Claudia
PREVALENCIA DE BOCIO ENDEMICO POR EL METODO ECOGRAFICO, DETERMINACION DE YODURIAS y YODO EN SAL EN ESCOLARES DEL PARAGUAY.
author_facet Jara Y,Jorge A
Pretell,Eduardo A
Zaracho de Irazusta,Juana
Goetting,Sonia
Riveros,Claudia
author_sort Jara Y,Jorge A
title PREVALENCIA DE BOCIO ENDEMICO POR EL METODO ECOGRAFICO, DETERMINACION DE YODURIAS y YODO EN SAL EN ESCOLARES DEL PARAGUAY.
title_short PREVALENCIA DE BOCIO ENDEMICO POR EL METODO ECOGRAFICO, DETERMINACION DE YODURIAS y YODO EN SAL EN ESCOLARES DEL PARAGUAY.
title_full PREVALENCIA DE BOCIO ENDEMICO POR EL METODO ECOGRAFICO, DETERMINACION DE YODURIAS y YODO EN SAL EN ESCOLARES DEL PARAGUAY.
title_fullStr PREVALENCIA DE BOCIO ENDEMICO POR EL METODO ECOGRAFICO, DETERMINACION DE YODURIAS y YODO EN SAL EN ESCOLARES DEL PARAGUAY.
title_full_unstemmed PREVALENCIA DE BOCIO ENDEMICO POR EL METODO ECOGRAFICO, DETERMINACION DE YODURIAS y YODO EN SAL EN ESCOLARES DEL PARAGUAY.
title_sort prevalencia de bocio endemico por el metodo ecografico, determinacion de yodurias y yodo en sal en escolares del paraguay.
description Paraguay, país mediterráneo ubicado en el corazón de America del Sur, con una superficie de 406.542 Km2 y con una población de 5,8 millones de habitantes importa toda la sal que consume de países cercanos como la Argentina, Brasil y Chile. En el presente estudio observacional, de tipo descriptivo utiliza el método ecográfico para determinar el tamaño y las características de la glándula tiroides, se examinaron 1034 escolares de ambos sexos de 13 distritos del país y fue realizado durante 3 meses del año 2000. Los lugares elegidos tenían antecedentes de bajo consumo de sal yodada con valores de yoduria por debajo de 50 µg/L, como también la medición de la yoduria por el método de trinitrito , el tenor de yodo en sal y la relación talla/peso de los escolares estudiados. El 82.9% del volumen tiroideo de los escolares resultó dentro de los limites normales. Se detectó un volumen tiroideo aumentado en el 17.1% de los niños según la edad y sexo y en 22% según la superficie corporal. Nódulos tiroideos se observaron en 5 niños y sólo1 niño tenía antecedentes de haber tenido cirugía tiroidea. El 53% de los distritos presentaron medias urinarias de yodo por encima de 200 µg/dL con un promedio de 301.3 µg/dL. El 40% de los distritos presentaron yodurias óptimas (entre 100 y 199 µg/dlL) con una media de 145 µg/dL. Solo el 7% presentó una media urinaria de yodo bajo 100 µg/dL. El estudio demostró una mejoría en la yodación de la sal de consumo humano al compararlo con los realizados en 1988 en el Paraguay,sin embargo,existen riesgos de producir en la población tirotoxicosis y enfermedades tiroideas autoinmunes por el porcentaje de yodo en la sal en aumento, por lo que se recomienda un seguimiento y control con los ajustes necesarios de los niveles de yodación.
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2004
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182004000300004
work_keys_str_mv AT jarayjorgea prevalenciadebocioendemicoporelmetodoecograficodeterminaciondeyoduriasyyodoensalenescolaresdelparaguay
AT pretelleduardoa prevalenciadebocioendemicoporelmetodoecograficodeterminaciondeyoduriasyyodoensalenescolaresdelparaguay
AT zarachodeirazustajuana prevalenciadebocioendemicoporelmetodoecograficodeterminaciondeyoduriasyyodoensalenescolaresdelparaguay
AT goettingsonia prevalenciadebocioendemicoporelmetodoecograficodeterminaciondeyoduriasyyodoensalenescolaresdelparaguay
AT riverosclaudia prevalenciadebocioendemicoporelmetodoecograficodeterminaciondeyoduriasyyodoensalenescolaresdelparaguay
_version_ 1755992032097075200