Relación entre alteraciones de la tomografía computarizada de tórax en pacientes hospitalizados por neumonia COVID-19 y la recuperacion funcional respiratoria a los 3 meses del alta

Resumen Introducción: La neumonía por coronavirus SARS-CoV-2 es una enfermedad nueva, por lo que las secuelas a largo plazo siguen siendo poco claras y los reportes del tema son aún escasos. El presente estudio buscó describir los hallazgos tomográficos al ingreso hospitalario y luego de 3 meses de neumonía asociada a COVID-19 y correlacionarlos con la alteración de las pruebas de función pulmonar a los 3 meses de la hospitalización. Pacientes y Métodos: Estudio de cohorte prospectivo que evaluó las secuelas funcionales pulmonares y la evolución del compromiso imagenológico a los tres meses de hospitalización por neumonía asociada a COVID-19. Todos los exámenes fueron revisados por un radiólogo experto. Se identificó el patrón tomográfico predominante y se estableció la extensión de las alteraciones mediante un puntaje, previamente validado. En las TC de seguimiento, se evaluó la extensión del compromiso imagenológico, el porcentaje de reducción del compromiso del espacio aéreo y presencia de otras alteraciones. Estos hallazgos se relacionaron con las pruebas de función pulmonar (PFP) a los 3 meses (espirometría, DLCO y test de caminata de 6 min: TC6M). Para estos análisis los pacientes se agruparon según la oxigenoterapia utilizada en la hospitalización: oxigenación estándar (O2), cánula nasal de alto flujo (CNAF) o ventilación mecánica invasiva (VMI). Resultados: Se evaluaron un total de 116 pacientes, de los cuales 75 eran hombres, edad promedio fue 60,6 ± 14,5 años. Los pacientes fueron seguidos en promedio 100 días. 70 pacientes pertenecieron al grupo O2 estándar, 25 CNAF y 21 VMI. La TC control a los 3 meses mostró que 78 pacientes presentaron recuperación tomográfica mayor a 50%. El promedio del puntaje de extensión del compromiso tomográfico fue significativamente mayor en el grupo con PFP alterada, comparado con el grupo con PFP normal (espirometría 6,8 vs. 4,6, p = 0,03; DLCO 5,7 vs. 4,1, p = 0,04, TC6M 7,0 vs. 4,2, p = 0,002). Conclusiones: En el seguimiento de los pacientes adultos hospitalizados por neumonía asociada a COVID-19, los pacientes con mayor extensión del compromiso imagenológico pulmonar fueron los que presentaron alteraciones funcionales pulmonares significativas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez C.,Mónica, Boisier R.,Dominique, Santamarina R.,Mario, Martínez L.,Felipe, Reyes A.,César, Silva A.,Tomás
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482022000400219
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-73482022000400219
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-734820220004002192023-05-17Relación entre alteraciones de la tomografía computarizada de tórax en pacientes hospitalizados por neumonia COVID-19 y la recuperacion funcional respiratoria a los 3 meses del altaGutiérrez C.,MónicaBoisier R.,DominiqueSantamarina R.,MarioMartínez L.,FelipeReyes A.,CésarSilva A.,Tomás pruebas de función pulmonar tomografía computada de tórax COVID-19 secuelas a largo plazo Resumen Introducción: La neumonía por coronavirus SARS-CoV-2 es una enfermedad nueva, por lo que las secuelas a largo plazo siguen siendo poco claras y los reportes del tema son aún escasos. El presente estudio buscó describir los hallazgos tomográficos al ingreso hospitalario y luego de 3 meses de neumonía asociada a COVID-19 y correlacionarlos con la alteración de las pruebas de función pulmonar a los 3 meses de la hospitalización. Pacientes y Métodos: Estudio de cohorte prospectivo que evaluó las secuelas funcionales pulmonares y la evolución del compromiso imagenológico a los tres meses de hospitalización por neumonía asociada a COVID-19. Todos los exámenes fueron revisados por un radiólogo experto. Se identificó el patrón tomográfico predominante y se estableció la extensión de las alteraciones mediante un puntaje, previamente validado. En las TC de seguimiento, se evaluó la extensión del compromiso imagenológico, el porcentaje de reducción del compromiso del espacio aéreo y presencia de otras alteraciones. Estos hallazgos se relacionaron con las pruebas de función pulmonar (PFP) a los 3 meses (espirometría, DLCO y test de caminata de 6 min: TC6M). Para estos análisis los pacientes se agruparon según la oxigenoterapia utilizada en la hospitalización: oxigenación estándar (O2), cánula nasal de alto flujo (CNAF) o ventilación mecánica invasiva (VMI). Resultados: Se evaluaron un total de 116 pacientes, de los cuales 75 eran hombres, edad promedio fue 60,6 ± 14,5 años. Los pacientes fueron seguidos en promedio 100 días. 70 pacientes pertenecieron al grupo O2 estándar, 25 CNAF y 21 VMI. La TC control a los 3 meses mostró que 78 pacientes presentaron recuperación tomográfica mayor a 50%. El promedio del puntaje de extensión del compromiso tomográfico fue significativamente mayor en el grupo con PFP alterada, comparado con el grupo con PFP normal (espirometría 6,8 vs. 4,6, p = 0,03; DLCO 5,7 vs. 4,1, p = 0,04, TC6M 7,0 vs. 4,2, p = 0,002). Conclusiones: En el seguimiento de los pacientes adultos hospitalizados por neumonía asociada a COVID-19, los pacientes con mayor extensión del compromiso imagenológico pulmonar fueron los que presentaron alteraciones funcionales pulmonares significativas.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Enfermedades RespiratoriasRevista chilena de enfermedades respiratorias v.38 n.4 20222022-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482022000400219es10.4067/S0717-73482022000400219
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Gutiérrez C.,Mónica
Boisier R.,Dominique
Santamarina R.,Mario
Martínez L.,Felipe
Reyes A.,César
Silva A.,Tomás
spellingShingle Gutiérrez C.,Mónica
Boisier R.,Dominique
Santamarina R.,Mario
Martínez L.,Felipe
Reyes A.,César
Silva A.,Tomás
Relación entre alteraciones de la tomografía computarizada de tórax en pacientes hospitalizados por neumonia COVID-19 y la recuperacion funcional respiratoria a los 3 meses del alta
author_facet Gutiérrez C.,Mónica
Boisier R.,Dominique
Santamarina R.,Mario
Martínez L.,Felipe
Reyes A.,César
Silva A.,Tomás
author_sort Gutiérrez C.,Mónica
title Relación entre alteraciones de la tomografía computarizada de tórax en pacientes hospitalizados por neumonia COVID-19 y la recuperacion funcional respiratoria a los 3 meses del alta
title_short Relación entre alteraciones de la tomografía computarizada de tórax en pacientes hospitalizados por neumonia COVID-19 y la recuperacion funcional respiratoria a los 3 meses del alta
title_full Relación entre alteraciones de la tomografía computarizada de tórax en pacientes hospitalizados por neumonia COVID-19 y la recuperacion funcional respiratoria a los 3 meses del alta
title_fullStr Relación entre alteraciones de la tomografía computarizada de tórax en pacientes hospitalizados por neumonia COVID-19 y la recuperacion funcional respiratoria a los 3 meses del alta
title_full_unstemmed Relación entre alteraciones de la tomografía computarizada de tórax en pacientes hospitalizados por neumonia COVID-19 y la recuperacion funcional respiratoria a los 3 meses del alta
title_sort relación entre alteraciones de la tomografía computarizada de tórax en pacientes hospitalizados por neumonia covid-19 y la recuperacion funcional respiratoria a los 3 meses del alta
description Resumen Introducción: La neumonía por coronavirus SARS-CoV-2 es una enfermedad nueva, por lo que las secuelas a largo plazo siguen siendo poco claras y los reportes del tema son aún escasos. El presente estudio buscó describir los hallazgos tomográficos al ingreso hospitalario y luego de 3 meses de neumonía asociada a COVID-19 y correlacionarlos con la alteración de las pruebas de función pulmonar a los 3 meses de la hospitalización. Pacientes y Métodos: Estudio de cohorte prospectivo que evaluó las secuelas funcionales pulmonares y la evolución del compromiso imagenológico a los tres meses de hospitalización por neumonía asociada a COVID-19. Todos los exámenes fueron revisados por un radiólogo experto. Se identificó el patrón tomográfico predominante y se estableció la extensión de las alteraciones mediante un puntaje, previamente validado. En las TC de seguimiento, se evaluó la extensión del compromiso imagenológico, el porcentaje de reducción del compromiso del espacio aéreo y presencia de otras alteraciones. Estos hallazgos se relacionaron con las pruebas de función pulmonar (PFP) a los 3 meses (espirometría, DLCO y test de caminata de 6 min: TC6M). Para estos análisis los pacientes se agruparon según la oxigenoterapia utilizada en la hospitalización: oxigenación estándar (O2), cánula nasal de alto flujo (CNAF) o ventilación mecánica invasiva (VMI). Resultados: Se evaluaron un total de 116 pacientes, de los cuales 75 eran hombres, edad promedio fue 60,6 ± 14,5 años. Los pacientes fueron seguidos en promedio 100 días. 70 pacientes pertenecieron al grupo O2 estándar, 25 CNAF y 21 VMI. La TC control a los 3 meses mostró que 78 pacientes presentaron recuperación tomográfica mayor a 50%. El promedio del puntaje de extensión del compromiso tomográfico fue significativamente mayor en el grupo con PFP alterada, comparado con el grupo con PFP normal (espirometría 6,8 vs. 4,6, p = 0,03; DLCO 5,7 vs. 4,1, p = 0,04, TC6M 7,0 vs. 4,2, p = 0,002). Conclusiones: En el seguimiento de los pacientes adultos hospitalizados por neumonía asociada a COVID-19, los pacientes con mayor extensión del compromiso imagenológico pulmonar fueron los que presentaron alteraciones funcionales pulmonares significativas.
publisher Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
publishDate 2022
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482022000400219
work_keys_str_mv AT gutierrezcmonica relacionentrealteracionesdelatomografiacomputarizadadetoraxenpacienteshospitalizadosporneumoniacovid19ylarecuperacionfuncionalrespiratoriaalos3mesesdelalta
AT boisierrdominique relacionentrealteracionesdelatomografiacomputarizadadetoraxenpacienteshospitalizadosporneumoniacovid19ylarecuperacionfuncionalrespiratoriaalos3mesesdelalta
AT santamarinarmario relacionentrealteracionesdelatomografiacomputarizadadetoraxenpacienteshospitalizadosporneumoniacovid19ylarecuperacionfuncionalrespiratoriaalos3mesesdelalta
AT martinezlfelipe relacionentrealteracionesdelatomografiacomputarizadadetoraxenpacienteshospitalizadosporneumoniacovid19ylarecuperacionfuncionalrespiratoriaalos3mesesdelalta
AT reyesacesar relacionentrealteracionesdelatomografiacomputarizadadetoraxenpacienteshospitalizadosporneumoniacovid19ylarecuperacionfuncionalrespiratoriaalos3mesesdelalta
AT silvaatomas relacionentrealteracionesdelatomografiacomputarizadadetoraxenpacienteshospitalizadosporneumoniacovid19ylarecuperacionfuncionalrespiratoriaalos3mesesdelalta
_version_ 1767076984626610176