El problema genético de los fondos de fiordo Norpatagónicos

Se intenta fundamentar una discusión sobre la génesis de los fondos de fiordo de Norpatagonia. Está demostrado que un piedmont glacial cubrió la región en la Última Glaciación, pero hasta ahora se desconocía sus efectos submarinos en fiordos. Los registros de ecosonda de alta resolución (3.5 k Hz) en perfiles longitudinales indican dos categorías de cuencas: con explanada de represamiento uniforme y con explanada de represamiento y acumulaciones caóticas. Las primeras muestran dos fases evolutivas: en la inferior, las capas están deformadas y el origen de sus materiales es conjetural; en la superior, las capas laminadas están casi intactas y llenan depresiones sobre la fase inferior; sus materiales son de origen coluvial. Las segundas indican sincronismo genético entre acumulaciones caóticas y capas de la explanada de represamiento. Consecuentemente, para explanadas de represamiento uniforme, se desconoce aún la génesis de la fase inferior; en cambio, una buena parte de la fase superior puede ser reconstituida: la datación de sus capas superficiales indica edad holocena. Para cuencas con depósitos caóticos, se puede aplicar modelos sobre origen de morrenas submarinas, que se propone llamar polifásicas

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Araya-Vergara,José F.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Escuela de Ciencias del Mar. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 1998
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71781998002600007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-71781998002600007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-717819980026000072003-03-10El problema genético de los fondos de fiordo NorpatagónicosAraya-Vergara,José F.Se intenta fundamentar una discusión sobre la génesis de los fondos de fiordo de Norpatagonia. Está demostrado que un piedmont glacial cubrió la región en la Última Glaciación, pero hasta ahora se desconocía sus efectos submarinos en fiordos. Los registros de ecosonda de alta resolución (3.5 k Hz) en perfiles longitudinales indican dos categorías de cuencas: con explanada de represamiento uniforme y con explanada de represamiento y acumulaciones caóticas. Las primeras muestran dos fases evolutivas: en la inferior, las capas están deformadas y el origen de sus materiales es conjetural; en la superior, las capas laminadas están casi intactas y llenan depresiones sobre la fase inferior; sus materiales son de origen coluvial. Las segundas indican sincronismo genético entre acumulaciones caóticas y capas de la explanada de represamiento. Consecuentemente, para explanadas de represamiento uniforme, se desconoce aún la génesis de la fase inferior; en cambio, una buena parte de la fase superior puede ser reconstituida: la datación de sus capas superficiales indica edad holocena. Para cuencas con depósitos caóticos, se puede aplicar modelos sobre origen de morrenas submarinas, que se propone llamar polifásicasinfo:eu-repo/semantics/openAccessEscuela de Ciencias del Mar. Pontificia Universidad Católica de ValparaísoInvestigaciones marinas v.26 19981998-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71781998002600007es10.4067/S0717-71781998002600007
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Araya-Vergara,José F.
spellingShingle Araya-Vergara,José F.
El problema genético de los fondos de fiordo Norpatagónicos
author_facet Araya-Vergara,José F.
author_sort Araya-Vergara,José F.
title El problema genético de los fondos de fiordo Norpatagónicos
title_short El problema genético de los fondos de fiordo Norpatagónicos
title_full El problema genético de los fondos de fiordo Norpatagónicos
title_fullStr El problema genético de los fondos de fiordo Norpatagónicos
title_full_unstemmed El problema genético de los fondos de fiordo Norpatagónicos
title_sort el problema genético de los fondos de fiordo norpatagónicos
description Se intenta fundamentar una discusión sobre la génesis de los fondos de fiordo de Norpatagonia. Está demostrado que un piedmont glacial cubrió la región en la Última Glaciación, pero hasta ahora se desconocía sus efectos submarinos en fiordos. Los registros de ecosonda de alta resolución (3.5 k Hz) en perfiles longitudinales indican dos categorías de cuencas: con explanada de represamiento uniforme y con explanada de represamiento y acumulaciones caóticas. Las primeras muestran dos fases evolutivas: en la inferior, las capas están deformadas y el origen de sus materiales es conjetural; en la superior, las capas laminadas están casi intactas y llenan depresiones sobre la fase inferior; sus materiales son de origen coluvial. Las segundas indican sincronismo genético entre acumulaciones caóticas y capas de la explanada de represamiento. Consecuentemente, para explanadas de represamiento uniforme, se desconoce aún la génesis de la fase inferior; en cambio, una buena parte de la fase superior puede ser reconstituida: la datación de sus capas superficiales indica edad holocena. Para cuencas con depósitos caóticos, se puede aplicar modelos sobre origen de morrenas submarinas, que se propone llamar polifásicas
publisher Escuela de Ciencias del Mar. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
publishDate 1998
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71781998002600007
work_keys_str_mv AT arayavergarajosef elproblemageneticodelosfondosdefiordonorpatagonicos
_version_ 1755991618141290496