Detección e integración del virus del papiloma humano de alto riesgo en lesiones pre-neoplásicas en mujeres del sur de Chile: un estudio transversal
Resumen Introducción: El virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR) es responsable del cáncer de cuello uterino y sus lesiones preneoplásicas. Los genotipos VPH16 y VPH18 son los más frecuentes en este cáncer. La integración del VPH-AR en el genoma de la célula hospedera es crucial en la carcinogénesis cervical, pero la etapa en que ocurre en la población chilena es incierta. Objetivo: Evaluar la integración de VPH16 y VPH18 en lesiones pre-neoplásicas de cuello uterino. Métodos: Se analizaron 108 muestras de raspados cervicales. El VPH se genotipificó mediante reacción de polimerasa en cadena (RPC) e hibridación no radiactiva. La integración de VPH16 y VPH18 se determinó por presencia del gen E2 mediante RPC. Resultados: VPH16 y VPH18 se detectaron en 36,1% y 12,0% de las muestras, respectivamente. El VPH16 se integró en 23,1% de los casos de VPH16, mientras que VPH18 se integró en 100% de las muestras positivas para este genotipo. Conclusiones: La integración VPH-AR es un evento temprano en la carcinogénesis cervical que ocurre en casi la mitad de las lesiones pre-neoplásicas y es más frecuente en VPH18 que en VPH16. La evaluación de la integración VPH-AR puede ser una herramienta útil para detectar el virus en la población chilena.
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Infectología
2024
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182024000100027 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Introducción: El virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR) es responsable del cáncer de cuello uterino y sus lesiones preneoplásicas. Los genotipos VPH16 y VPH18 son los más frecuentes en este cáncer. La integración del VPH-AR en el genoma de la célula hospedera es crucial en la carcinogénesis cervical, pero la etapa en que ocurre en la población chilena es incierta. Objetivo: Evaluar la integración de VPH16 y VPH18 en lesiones pre-neoplásicas de cuello uterino. Métodos: Se analizaron 108 muestras de raspados cervicales. El VPH se genotipificó mediante reacción de polimerasa en cadena (RPC) e hibridación no radiactiva. La integración de VPH16 y VPH18 se determinó por presencia del gen E2 mediante RPC. Resultados: VPH16 y VPH18 se detectaron en 36,1% y 12,0% de las muestras, respectivamente. El VPH16 se integró en 23,1% de los casos de VPH16, mientras que VPH18 se integró en 100% de las muestras positivas para este genotipo. Conclusiones: La integración VPH-AR es un evento temprano en la carcinogénesis cervical que ocurre en casi la mitad de las lesiones pre-neoplásicas y es más frecuente en VPH18 que en VPH16. La evaluación de la integración VPH-AR puede ser una herramienta útil para detectar el virus en la población chilena. |
---|