Zika: Probabilidad de establecimiento de su vector, Aedes aegypti, en Chile

Resumen El virus Zika ha despertado una alarma mundial en los últimos años, representando un problema importante para la salud pública. En este estudio evaluamos el riesgo potencial de exposición a virus Zika en Chile, asociado a la probabilidad de establecimiento del vector Aedes aegypti en el país. Se utilizaron técnicas de modelación de nicho para proyectar los requerimientos bioclimáticos del vector (nicho global), identificando las zonas de alta idoneidad para la especie en el país. Luego, se superpuso la distribución potencial del vector en Chile con la densidad de población humana, estimando en forma espacialmente explícita el riesgo asociado a la co-ocurrencia potencial de ambos. Identificamos que existe idoneidad bioclimática para A. aegypti en Chile continental, desde el área tropical del norte hasta regiones templadas, principalmente en zonas costeras. La población potencialmente expuesta podría alcanzar 1,8 millones de personas, con 1,3 millones en nivel medio y 21.000 en niveles altos de riesgo potencial de exposición. Los resultados expuestos aquí muestran que existe una significativa probabilidad de éxito de colonización del vector principal de virus Zika en Chile continental en caso de una introducción. Por lo tanto, la prevención, monitoreo y control se vuelven un tema importante para evitar la llegada de este vector a Chile continental.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alaniz,Alberto J., Bacigalupo,Antonella, Cattan,Pedro E.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Infectología 2017
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000600553
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0716-10182017000600553
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0716-101820170006005532018-02-20Zika: Probabilidad de establecimiento de su vector, Aedes aegypti, en ChileAlaniz,Alberto J.Bacigalupo,AntonellaCattan,Pedro E. Virus Zika Aedes aegypti idoneidad de hábitat riesgo de exposición enfermedades infecciosas vectoriales Resumen El virus Zika ha despertado una alarma mundial en los últimos años, representando un problema importante para la salud pública. En este estudio evaluamos el riesgo potencial de exposición a virus Zika en Chile, asociado a la probabilidad de establecimiento del vector Aedes aegypti en el país. Se utilizaron técnicas de modelación de nicho para proyectar los requerimientos bioclimáticos del vector (nicho global), identificando las zonas de alta idoneidad para la especie en el país. Luego, se superpuso la distribución potencial del vector en Chile con la densidad de población humana, estimando en forma espacialmente explícita el riesgo asociado a la co-ocurrencia potencial de ambos. Identificamos que existe idoneidad bioclimática para A. aegypti en Chile continental, desde el área tropical del norte hasta regiones templadas, principalmente en zonas costeras. La población potencialmente expuesta podría alcanzar 1,8 millones de personas, con 1,3 millones en nivel medio y 21.000 en niveles altos de riesgo potencial de exposición. Los resultados expuestos aquí muestran que existe una significativa probabilidad de éxito de colonización del vector principal de virus Zika en Chile continental en caso de una introducción. Por lo tanto, la prevención, monitoreo y control se vuelven un tema importante para evitar la llegada de este vector a Chile continental.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.34 n.6 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000600553es10.4067/S0716-10182017000600553
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Alaniz,Alberto J.
Bacigalupo,Antonella
Cattan,Pedro E.
spellingShingle Alaniz,Alberto J.
Bacigalupo,Antonella
Cattan,Pedro E.
Zika: Probabilidad de establecimiento de su vector, Aedes aegypti, en Chile
author_facet Alaniz,Alberto J.
Bacigalupo,Antonella
Cattan,Pedro E.
author_sort Alaniz,Alberto J.
title Zika: Probabilidad de establecimiento de su vector, Aedes aegypti, en Chile
title_short Zika: Probabilidad de establecimiento de su vector, Aedes aegypti, en Chile
title_full Zika: Probabilidad de establecimiento de su vector, Aedes aegypti, en Chile
title_fullStr Zika: Probabilidad de establecimiento de su vector, Aedes aegypti, en Chile
title_full_unstemmed Zika: Probabilidad de establecimiento de su vector, Aedes aegypti, en Chile
title_sort zika: probabilidad de establecimiento de su vector, aedes aegypti, en chile
description Resumen El virus Zika ha despertado una alarma mundial en los últimos años, representando un problema importante para la salud pública. En este estudio evaluamos el riesgo potencial de exposición a virus Zika en Chile, asociado a la probabilidad de establecimiento del vector Aedes aegypti en el país. Se utilizaron técnicas de modelación de nicho para proyectar los requerimientos bioclimáticos del vector (nicho global), identificando las zonas de alta idoneidad para la especie en el país. Luego, se superpuso la distribución potencial del vector en Chile con la densidad de población humana, estimando en forma espacialmente explícita el riesgo asociado a la co-ocurrencia potencial de ambos. Identificamos que existe idoneidad bioclimática para A. aegypti en Chile continental, desde el área tropical del norte hasta regiones templadas, principalmente en zonas costeras. La población potencialmente expuesta podría alcanzar 1,8 millones de personas, con 1,3 millones en nivel medio y 21.000 en niveles altos de riesgo potencial de exposición. Los resultados expuestos aquí muestran que existe una significativa probabilidad de éxito de colonización del vector principal de virus Zika en Chile continental en caso de una introducción. Por lo tanto, la prevención, monitoreo y control se vuelven un tema importante para evitar la llegada de este vector a Chile continental.
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000600553
work_keys_str_mv AT alanizalbertoj zikaprobabilidaddeestablecimientodesuvectoraedesaegyptienchile
AT bacigalupoantonella zikaprobabilidaddeestablecimientodesuvectoraedesaegyptienchile
AT cattanpedroe zikaprobabilidaddeestablecimientodesuvectoraedesaegyptienchile
_version_ 1755990352166125568