Infección urinaria en pediatría: controversias
La infección urinaria es un evento frecuente en pediatría. Su correcto diagnóstico, manejo y estudio ha estado envuelto en grandes controversias en la última década a raíz del mejor diseño de los trabajos científicos y de la medicina basada en evidencias en esta área. Un importante volumen de nuestro conocimiento al respecto debe ser sometido a un análisis crítico a la luz de la nueva información existente. El presente artículo expone algunas de las controversias sobre infección urinaria en pediatría que deben ser tomadas en cuenta por el equipo de salud que cuida de estos pacientes, entre las que destacan la importancia de la toma de muestra y el número de colonias bacterianas que consideramos significativas, el tipo y duración del tratamiento antimicrobiano, la indicación de profilaxis antimicrobiana y el correcto estudio image-neológico de ellos.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Infectología
2012
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000400010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182012000400010 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820120004000102013-11-04Infección urinaria en pediatría: controversiasCavagnaro,Felipe Infección urinaria pielonefritis reflujo vesicoureteral profilaxis La infección urinaria es un evento frecuente en pediatría. Su correcto diagnóstico, manejo y estudio ha estado envuelto en grandes controversias en la última década a raíz del mejor diseño de los trabajos científicos y de la medicina basada en evidencias en esta área. Un importante volumen de nuestro conocimiento al respecto debe ser sometido a un análisis crítico a la luz de la nueva información existente. El presente artículo expone algunas de las controversias sobre infección urinaria en pediatría que deben ser tomadas en cuenta por el equipo de salud que cuida de estos pacientes, entre las que destacan la importancia de la toma de muestra y el número de colonias bacterianas que consideramos significativas, el tipo y duración del tratamiento antimicrobiano, la indicación de profilaxis antimicrobiana y el correcto estudio image-neológico de ellos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.29 n.4 20122012-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000400010es10.4067/S0716-10182012000400010 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Cavagnaro,Felipe |
spellingShingle |
Cavagnaro,Felipe Infección urinaria en pediatría: controversias |
author_facet |
Cavagnaro,Felipe |
author_sort |
Cavagnaro,Felipe |
title |
Infección urinaria en pediatría: controversias |
title_short |
Infección urinaria en pediatría: controversias |
title_full |
Infección urinaria en pediatría: controversias |
title_fullStr |
Infección urinaria en pediatría: controversias |
title_full_unstemmed |
Infección urinaria en pediatría: controversias |
title_sort |
infección urinaria en pediatría: controversias |
description |
La infección urinaria es un evento frecuente en pediatría. Su correcto diagnóstico, manejo y estudio ha estado envuelto en grandes controversias en la última década a raíz del mejor diseño de los trabajos científicos y de la medicina basada en evidencias en esta área. Un importante volumen de nuestro conocimiento al respecto debe ser sometido a un análisis crítico a la luz de la nueva información existente. El presente artículo expone algunas de las controversias sobre infección urinaria en pediatría que deben ser tomadas en cuenta por el equipo de salud que cuida de estos pacientes, entre las que destacan la importancia de la toma de muestra y el número de colonias bacterianas que consideramos significativas, el tipo y duración del tratamiento antimicrobiano, la indicación de profilaxis antimicrobiana y el correcto estudio image-neológico de ellos. |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000400010 |
work_keys_str_mv |
AT cavagnarofelipe infeccionurinariaenpediatriacontroversias |
_version_ |
1755990263605493760 |