Uso de coadyuvantes en dolor postoperatorio
Resumen: Los analgésicos coadyuvantes son compuestos que tienen una baja potencia analgésica. Sin embargo, la sinergia con opioides incrementa su efecto y favorece una reducción en los eventos adversos de los narcóticos para el control del dolor postoperatorio. Las estrategias ahorradoras de opioides están relacionadas con el efecto de una variedad de receptores, de los cuales podemos nombrar: los antagonistas NMDA como la ketamina, magnesio y dextrometorfano, los agonistas α-2 como la clonidina y la dexmedetomidina, los inhibidores de la subunidad α-2δ de los canales de calcio como la pregabalina y la gabapentina, los bloqueadores de los canales de sodio como la lidocaína y, finalmente, los glucocorticoides. En esta revisión se describirán las características, indicaciones, dosis y niveles de evidencia del uso de los coadyuvantes de uso intravenoso y regional en el contexto perioperatorio. (visite http://www.painoutmexico.com para ver artículo completo y Tablas).
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Colegio Mexicano de Anestesiología A.C.
2019
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484-79032019000300226 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0484-79032019000300226 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0484-790320190003002262021-09-09Uso de coadyuvantes en dolor postoperatorioGarduño-López,Ana LiliaGuizar-Rangel,María TeresaTorres-Muñoz,Fabián ErnestoSegura-Márquez,María IsabelLondoño-Jiménez,Julián DavidMedina-Sánchez,Carlos EduardoAcosta-Nava,Víctor Manuel Analgésicos coadyuvantes en dolor postoperatorio ketamina dextrometorfano alfa 2 agonistas gabapentinoides lidocaína Resumen: Los analgésicos coadyuvantes son compuestos que tienen una baja potencia analgésica. Sin embargo, la sinergia con opioides incrementa su efecto y favorece una reducción en los eventos adversos de los narcóticos para el control del dolor postoperatorio. Las estrategias ahorradoras de opioides están relacionadas con el efecto de una variedad de receptores, de los cuales podemos nombrar: los antagonistas NMDA como la ketamina, magnesio y dextrometorfano, los agonistas α-2 como la clonidina y la dexmedetomidina, los inhibidores de la subunidad α-2δ de los canales de calcio como la pregabalina y la gabapentina, los bloqueadores de los canales de sodio como la lidocaína y, finalmente, los glucocorticoides. En esta revisión se describirán las características, indicaciones, dosis y niveles de evidencia del uso de los coadyuvantes de uso intravenoso y regional en el contexto perioperatorio. (visite http://www.painoutmexico.com para ver artículo completo y Tablas).info:eu-repo/semantics/openAccessColegio Mexicano de Anestesiología A.C.Revista mexicana de anestesiología v.42 n.3 20192019-09-01text/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484-79032019000300226es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Garduño-López,Ana Lilia Guizar-Rangel,María Teresa Torres-Muñoz,Fabián Ernesto Segura-Márquez,María Isabel Londoño-Jiménez,Julián David Medina-Sánchez,Carlos Eduardo Acosta-Nava,Víctor Manuel |
spellingShingle |
Garduño-López,Ana Lilia Guizar-Rangel,María Teresa Torres-Muñoz,Fabián Ernesto Segura-Márquez,María Isabel Londoño-Jiménez,Julián David Medina-Sánchez,Carlos Eduardo Acosta-Nava,Víctor Manuel Uso de coadyuvantes en dolor postoperatorio |
author_facet |
Garduño-López,Ana Lilia Guizar-Rangel,María Teresa Torres-Muñoz,Fabián Ernesto Segura-Márquez,María Isabel Londoño-Jiménez,Julián David Medina-Sánchez,Carlos Eduardo Acosta-Nava,Víctor Manuel |
author_sort |
Garduño-López,Ana Lilia |
title |
Uso de coadyuvantes en dolor postoperatorio |
title_short |
Uso de coadyuvantes en dolor postoperatorio |
title_full |
Uso de coadyuvantes en dolor postoperatorio |
title_fullStr |
Uso de coadyuvantes en dolor postoperatorio |
title_full_unstemmed |
Uso de coadyuvantes en dolor postoperatorio |
title_sort |
uso de coadyuvantes en dolor postoperatorio |
description |
Resumen: Los analgésicos coadyuvantes son compuestos que tienen una baja potencia analgésica. Sin embargo, la sinergia con opioides incrementa su efecto y favorece una reducción en los eventos adversos de los narcóticos para el control del dolor postoperatorio. Las estrategias ahorradoras de opioides están relacionadas con el efecto de una variedad de receptores, de los cuales podemos nombrar: los antagonistas NMDA como la ketamina, magnesio y dextrometorfano, los agonistas α-2 como la clonidina y la dexmedetomidina, los inhibidores de la subunidad α-2δ de los canales de calcio como la pregabalina y la gabapentina, los bloqueadores de los canales de sodio como la lidocaína y, finalmente, los glucocorticoides. En esta revisión se describirán las características, indicaciones, dosis y niveles de evidencia del uso de los coadyuvantes de uso intravenoso y regional en el contexto perioperatorio. (visite http://www.painoutmexico.com para ver artículo completo y Tablas). |
publisher |
Colegio Mexicano de Anestesiología A.C. |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484-79032019000300226 |
work_keys_str_mv |
AT gardunolopezanalilia usodecoadyuvantesendolorpostoperatorio AT guizarrangelmariateresa usodecoadyuvantesendolorpostoperatorio AT torresmunozfabianernesto usodecoadyuvantesendolorpostoperatorio AT seguramarquezmariaisabel usodecoadyuvantesendolorpostoperatorio AT londonojimenezjuliandavid usodecoadyuvantesendolorpostoperatorio AT medinasanchezcarloseduardo usodecoadyuvantesendolorpostoperatorio AT acostanavavictormanuel usodecoadyuvantesendolorpostoperatorio |
_version_ |
1756224777057468416 |