La vigilancia de la salud pública como instrumento para el control de enfermedades y factores de riesgo y sus aplicaciones a la salud laboral
Todos los profesionales al servicio de la salud y en concreto de la administración sanitaria tenemos puntos en común y actividades susceptibles de coordinación y mejora. En este encuentro quiero mencionar dos experiencias y saberes: la de la Inspección de servicios sanitarios y también gestores de las consecuencias incapacitantes de las enfermedades. Y la nuestra, los epidemiólogos o gestores de la información sobre las enfermedades y factores de riesgo de la población, al servicio de la autoridad sanitaria y de los ciudadanos. Existen grandes áreas de colaboración entre nuestras funciones que quisiera destacar especialmente, de cara a una mayor coordinación y mejora de nuestro servicio en salud pública. Conclusiones: A través del análisis de los datos y la interpretación de los mismos se concretan los elementos finales para poder elaborar informes y recomendaciones específicas que van a parar a la autoridad sanitaria, en nuestro caso autonómica (si es un problema regional) o nacional si se requiere una intervención a nivel del Estado. Las prioridades y los protocolos de trabajo relacionados con la vigilancia epidemiológica se debaten en las "Ponencia de Vigilancia Epidemiológica", constituidas por los responsables de todas las administraciones del Estado con competencias en materia de Vigilancia, así como por todas las CCAA, y por el CNE. Es el MSSSI quien coordina esta ponencia y quien elabora, junto con el CNE la agenda de temas. Valorando especialmente las enfermedades trasmisibles, las de carácter crónico, y las enfermedades mentales, como procesos de mayor impacto sanitario, social y laboral. Así mismo procediendo a través de la vigilancia de la salud pública a la evaluación de políticas e intervenciones de salud.
Main Author: | Noguer Zambrano,Isabel |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud Carlos III
2016
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2016000400004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Vigilancia en salud pública: una necesidad inaplazable
by: Noguer,Isabel, et al.
Published: (2017) -
Vigilancia de la salud pública
by: Rufino San José,Marisa
Published: (2011) -
Vigilancia en salud pública: más allá de las enfermedades transmisibles
by: Ramírez Fernández,Rosa, et al.
Published: (2005) -
Abuso de alcohol en el medio laboral, factores de riesgo para el consumo, e instrumentos de valoración aplicables en la vigilancia de la salud
by: Ramírez Sánchez,Danna C., et al.
Published: (2011) -
La vigilancia de la salud y la aptitud laboral
by: Elena García,Juan Antonio
Published: (2014)