Uso múltiple y biodiversidad entre los mayas yucatecos (méxico)

Con base en una detallada revisión de literatura se hace un recuento del número de especies de la flora y fauna regionales utilizadas por los mayas yucatecos actuales, mediante su estrategia de uso múltiple de los recursos. La revisión ofrece datos sobre la biodiversidad útil en la milpa y otras prácticas agrícolas, los huertos familiares, la apicultura y meliponicultura, la extracción y recolección de recursos forestales, la caza y la pesca. Se estima que una comunidad maya de la Península de Yucatán utiliza en promedio entre 300 y 500 especies de animales y plantas. Con un estudio de caso en la comunidad de Punta Laguna en Yucatán, México, se ilustra la dinámica que sigue el conjunto de 13 actividades que forman la estrategia local del uso múltiple cuando se aplica un análisis de flujos monetarios. Se concluye que es esta estrategia múltiple la que explica el elevado número de especies utilizadas por familias y comunidades mayas, la que induce un cierto equilibrio espacial al mantener un patrón de paisajes en forma de mosaico, la que opera como un eficiente mecanismo ecológico y económico, y la que explica en parte la resiliencia del sistema naturaleza-cultura. Finalmente se llama la atención acerca de la importancia de reconocer la estrategia múltiple en la exploración del pasado de la cultura maya y en la discusión sobre su futuro.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Toledo,Víctor M, Barrera-Bassols,Narciso, García-Frapolli,Eduardo, Alarcón-Chaires,Pablo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: ASOCIACIÓN INTERCIENCIA 2008
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442008000500007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0378-18442008000500007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0378-184420080005000072008-06-20Uso múltiple y biodiversidad entre los mayas yucatecos (méxico)Toledo,Víctor MBarrera-Bassols,NarcisoGarcía-Frapolli,EduardoAlarcón-Chaires,Pablo Biodiversidad Mayas Yucatecos México Uso múltiple Yucatán Con base en una detallada revisión de literatura se hace un recuento del número de especies de la flora y fauna regionales utilizadas por los mayas yucatecos actuales, mediante su estrategia de uso múltiple de los recursos. La revisión ofrece datos sobre la biodiversidad útil en la milpa y otras prácticas agrícolas, los huertos familiares, la apicultura y meliponicultura, la extracción y recolección de recursos forestales, la caza y la pesca. Se estima que una comunidad maya de la Península de Yucatán utiliza en promedio entre 300 y 500 especies de animales y plantas. Con un estudio de caso en la comunidad de Punta Laguna en Yucatán, México, se ilustra la dinámica que sigue el conjunto de 13 actividades que forman la estrategia local del uso múltiple cuando se aplica un análisis de flujos monetarios. Se concluye que es esta estrategia múltiple la que explica el elevado número de especies utilizadas por familias y comunidades mayas, la que induce un cierto equilibrio espacial al mantener un patrón de paisajes en forma de mosaico, la que opera como un eficiente mecanismo ecológico y económico, y la que explica en parte la resiliencia del sistema naturaleza-cultura. Finalmente se llama la atención acerca de la importancia de reconocer la estrategia múltiple en la exploración del pasado de la cultura maya y en la discusión sobre su futuro.info:eu-repo/semantics/openAccessASOCIACIÓN INTERCIENCIAInterciencia v.33 n.5 20082008-05-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442008000500007es
institution SCIELO
collection OJS
country Venezuela
countrycode VE
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ve
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Toledo,Víctor M
Barrera-Bassols,Narciso
García-Frapolli,Eduardo
Alarcón-Chaires,Pablo
spellingShingle Toledo,Víctor M
Barrera-Bassols,Narciso
García-Frapolli,Eduardo
Alarcón-Chaires,Pablo
Uso múltiple y biodiversidad entre los mayas yucatecos (méxico)
author_facet Toledo,Víctor M
Barrera-Bassols,Narciso
García-Frapolli,Eduardo
Alarcón-Chaires,Pablo
author_sort Toledo,Víctor M
title Uso múltiple y biodiversidad entre los mayas yucatecos (méxico)
title_short Uso múltiple y biodiversidad entre los mayas yucatecos (méxico)
title_full Uso múltiple y biodiversidad entre los mayas yucatecos (méxico)
title_fullStr Uso múltiple y biodiversidad entre los mayas yucatecos (méxico)
title_full_unstemmed Uso múltiple y biodiversidad entre los mayas yucatecos (méxico)
title_sort uso múltiple y biodiversidad entre los mayas yucatecos (méxico)
description Con base en una detallada revisión de literatura se hace un recuento del número de especies de la flora y fauna regionales utilizadas por los mayas yucatecos actuales, mediante su estrategia de uso múltiple de los recursos. La revisión ofrece datos sobre la biodiversidad útil en la milpa y otras prácticas agrícolas, los huertos familiares, la apicultura y meliponicultura, la extracción y recolección de recursos forestales, la caza y la pesca. Se estima que una comunidad maya de la Península de Yucatán utiliza en promedio entre 300 y 500 especies de animales y plantas. Con un estudio de caso en la comunidad de Punta Laguna en Yucatán, México, se ilustra la dinámica que sigue el conjunto de 13 actividades que forman la estrategia local del uso múltiple cuando se aplica un análisis de flujos monetarios. Se concluye que es esta estrategia múltiple la que explica el elevado número de especies utilizadas por familias y comunidades mayas, la que induce un cierto equilibrio espacial al mantener un patrón de paisajes en forma de mosaico, la que opera como un eficiente mecanismo ecológico y económico, y la que explica en parte la resiliencia del sistema naturaleza-cultura. Finalmente se llama la atención acerca de la importancia de reconocer la estrategia múltiple en la exploración del pasado de la cultura maya y en la discusión sobre su futuro.
publisher ASOCIACIÓN INTERCIENCIA
publishDate 2008
url http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442008000500007
work_keys_str_mv AT toledovictorm usomultipleybiodiversidadentrelosmayasyucatecosmexico
AT barrerabassolsnarciso usomultipleybiodiversidadentrelosmayasyucatecosmexico
AT garciafrapollieduardo usomultipleybiodiversidadentrelosmayasyucatecosmexico
AT alarconchairespablo usomultipleybiodiversidadentrelosmayasyucatecosmexico
_version_ 1756442635037310976