Reconstrucción mamaria inmediata en pacientes con aumento mamario previo: cobertura total del implante con colgajo capsular retropectoral

Resumen Introducción y Objetivo La reconstrucción mamaria inmediata en la paciente portadora de prótesis de aumento difiere en su planteamiento respecto al resto de pacientes. Presentamos nuestra experiencia en reconstrucción mamaria inmediata en pacientes portadoras de prótesis de aumento y sometidas a mastectomía conservadora de piel, mediante implante protésico definitivo asociado a una novedosa técnica de colgajo capsular periprotésico. Material y Método Entre diciembre de 2014 y febrero de 2016 seleccionamos las pacientes con cáncer de mama que previamente eran portadoras de prótesis mamarias de aumento y que fueron sometidas a mastectomía conservadora de piel. Excluimos los implantes de menos de 1 año, los subglandulares, las contracturas III y IV, las roturas protésicas, las pacientes fumadoras y las subsidiarias de radioterapia. El periodo mínimo de seguimiento fue de 1 año. Valoramos el resultado estético y las complicaciones: contractura, seroma, hematoma e infección. La mastectomía preservó la cápsula periprotésica, quedando el nuevo implante cubierto en su polo inferior por la cápsula retropectoral previamente abatida y en su polo superior por el músculo pectoral mayor. Resultados Seleccionamos 4 pacientes, con edad media 44 años. El volumen medio de los implantes fue de 410 cc. Tras el periodo de seguimiento (17 meses de media) ninguna paciente sufrió complicaciones mayores y los resultados estéticos fueron satisfactorios, sin contractura capsular. Conclusiones El colgajo capsular retropectoral permite crear un plano independiente del subcutáneo. Es de fácil realización y consigue un buen resultado estético y seguro. No obstante, son datos preliminares que requieren un mayor seguimiento y un mayor número de pacientes para tener mayor validez.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Benito Duque,Pablo, Gómez Bravo,Miguel, Juan Huelves,Ana de, Mazarrasa Marazuela,Belén, Gutiérrez Roca,Laura, Suárez Oyhamburú,Darío L
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) 2019
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000100007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0376-78922019000100007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0376-789220190001000072020-09-10Reconstrucción mamaria inmediata en pacientes con aumento mamario previo: cobertura total del implante con colgajo capsular retropectoralBenito Duque,PabloGómez Bravo,MiguelJuan Huelves,Ana deMazarrasa Marazuela,BelénGutiérrez Roca,LauraBenito Duque,PabloSuárez Oyhamburú,Darío L Aumento mamario Implantes mamarios Cáncer mama Reconstrucción mamaria Cápsula periprotésica Capsuloplastia Resumen Introducción y Objetivo La reconstrucción mamaria inmediata en la paciente portadora de prótesis de aumento difiere en su planteamiento respecto al resto de pacientes. Presentamos nuestra experiencia en reconstrucción mamaria inmediata en pacientes portadoras de prótesis de aumento y sometidas a mastectomía conservadora de piel, mediante implante protésico definitivo asociado a una novedosa técnica de colgajo capsular periprotésico. Material y Método Entre diciembre de 2014 y febrero de 2016 seleccionamos las pacientes con cáncer de mama que previamente eran portadoras de prótesis mamarias de aumento y que fueron sometidas a mastectomía conservadora de piel. Excluimos los implantes de menos de 1 año, los subglandulares, las contracturas III y IV, las roturas protésicas, las pacientes fumadoras y las subsidiarias de radioterapia. El periodo mínimo de seguimiento fue de 1 año. Valoramos el resultado estético y las complicaciones: contractura, seroma, hematoma e infección. La mastectomía preservó la cápsula periprotésica, quedando el nuevo implante cubierto en su polo inferior por la cápsula retropectoral previamente abatida y en su polo superior por el músculo pectoral mayor. Resultados Seleccionamos 4 pacientes, con edad media 44 años. El volumen medio de los implantes fue de 410 cc. Tras el periodo de seguimiento (17 meses de media) ninguna paciente sufrió complicaciones mayores y los resultados estéticos fueron satisfactorios, sin contractura capsular. Conclusiones El colgajo capsular retropectoral permite crear un plano independiente del subcutáneo. Es de fácil realización y consigue un buen resultado estético y seguro. No obstante, son datos preliminares que requieren un mayor seguimiento y un mayor número de pacientes para tener mayor validez.Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana v.45 n.1 20192019-03-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000100007es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Benito Duque,Pablo
Gómez Bravo,Miguel
Juan Huelves,Ana de
Mazarrasa Marazuela,Belén
Gutiérrez Roca,Laura
Benito Duque,Pablo
Suárez Oyhamburú,Darío L
spellingShingle Benito Duque,Pablo
Gómez Bravo,Miguel
Juan Huelves,Ana de
Mazarrasa Marazuela,Belén
Gutiérrez Roca,Laura
Benito Duque,Pablo
Suárez Oyhamburú,Darío L
Reconstrucción mamaria inmediata en pacientes con aumento mamario previo: cobertura total del implante con colgajo capsular retropectoral
author_facet Benito Duque,Pablo
Gómez Bravo,Miguel
Juan Huelves,Ana de
Mazarrasa Marazuela,Belén
Gutiérrez Roca,Laura
Benito Duque,Pablo
Suárez Oyhamburú,Darío L
author_sort Benito Duque,Pablo
title Reconstrucción mamaria inmediata en pacientes con aumento mamario previo: cobertura total del implante con colgajo capsular retropectoral
title_short Reconstrucción mamaria inmediata en pacientes con aumento mamario previo: cobertura total del implante con colgajo capsular retropectoral
title_full Reconstrucción mamaria inmediata en pacientes con aumento mamario previo: cobertura total del implante con colgajo capsular retropectoral
title_fullStr Reconstrucción mamaria inmediata en pacientes con aumento mamario previo: cobertura total del implante con colgajo capsular retropectoral
title_full_unstemmed Reconstrucción mamaria inmediata en pacientes con aumento mamario previo: cobertura total del implante con colgajo capsular retropectoral
title_sort reconstrucción mamaria inmediata en pacientes con aumento mamario previo: cobertura total del implante con colgajo capsular retropectoral
description Resumen Introducción y Objetivo La reconstrucción mamaria inmediata en la paciente portadora de prótesis de aumento difiere en su planteamiento respecto al resto de pacientes. Presentamos nuestra experiencia en reconstrucción mamaria inmediata en pacientes portadoras de prótesis de aumento y sometidas a mastectomía conservadora de piel, mediante implante protésico definitivo asociado a una novedosa técnica de colgajo capsular periprotésico. Material y Método Entre diciembre de 2014 y febrero de 2016 seleccionamos las pacientes con cáncer de mama que previamente eran portadoras de prótesis mamarias de aumento y que fueron sometidas a mastectomía conservadora de piel. Excluimos los implantes de menos de 1 año, los subglandulares, las contracturas III y IV, las roturas protésicas, las pacientes fumadoras y las subsidiarias de radioterapia. El periodo mínimo de seguimiento fue de 1 año. Valoramos el resultado estético y las complicaciones: contractura, seroma, hematoma e infección. La mastectomía preservó la cápsula periprotésica, quedando el nuevo implante cubierto en su polo inferior por la cápsula retropectoral previamente abatida y en su polo superior por el músculo pectoral mayor. Resultados Seleccionamos 4 pacientes, con edad media 44 años. El volumen medio de los implantes fue de 410 cc. Tras el periodo de seguimiento (17 meses de media) ninguna paciente sufrió complicaciones mayores y los resultados estéticos fueron satisfactorios, sin contractura capsular. Conclusiones El colgajo capsular retropectoral permite crear un plano independiente del subcutáneo. Es de fácil realización y consigue un buen resultado estético y seguro. No obstante, son datos preliminares que requieren un mayor seguimiento y un mayor número de pacientes para tener mayor validez.
publisher Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
publishDate 2019
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000100007
work_keys_str_mv AT benitoduquepablo reconstruccionmamariainmediataenpacientesconaumentomamariopreviocoberturatotaldelimplanteconcolgajocapsularretropectoral
AT gomezbravomiguel reconstruccionmamariainmediataenpacientesconaumentomamariopreviocoberturatotaldelimplanteconcolgajocapsularretropectoral
AT juanhuelvesanade reconstruccionmamariainmediataenpacientesconaumentomamariopreviocoberturatotaldelimplanteconcolgajocapsularretropectoral
AT mazarrasamarazuelabelen reconstruccionmamariainmediataenpacientesconaumentomamariopreviocoberturatotaldelimplanteconcolgajocapsularretropectoral
AT gutierrezrocalaura reconstruccionmamariainmediataenpacientesconaumentomamariopreviocoberturatotaldelimplanteconcolgajocapsularretropectoral
AT benitoduquepablo reconstruccionmamariainmediataenpacientesconaumentomamariopreviocoberturatotaldelimplanteconcolgajocapsularretropectoral
AT suarezoyhamburudariol reconstruccionmamariainmediataenpacientesconaumentomamariopreviocoberturatotaldelimplanteconcolgajocapsularretropectoral
_version_ 1755938248565194752