Sistematización del colgajo musculocutáneo unipediculado de párpado superior en reconstrucción de párpado inferior, canto interno y externo

Están publicadas diferentes técnicas para la reconstrucción del párpado inferior y de los cantos interno y externo, algunas de ellas muy ingeniosas, pero a la vez muy complicadas, y sólo accesibles para cirujanos con amplia experiencia. Por lo tanto, simplificar y sistematizar una técnica sería muy útil para obtener un mejor resultado quirúrgico. El objetivo del presente trabajo es la sistematización de un colgajo musculocutáneo unipediculado del párpado superior, de 40 mm de largo y de 7, 10 o 15 mm de ancho, con pedículo en el canto palpebral externo o interno, para reconstruir total o parcialmente el párpado inferior, el canto interno o externo. Esta sistematización consiste en el diseño del colgajo teniendo en cuenta referencias anatómicas de la órbita fáciles de establecer. Para reconstruir la lamela o capa interna del párpado, que corresponde al tarso y conjuntiva, se utiliza un injerto de cartílago auricular o de septo nasal y para la capa externa del párpado, un colgajo musculocutáneo compuesto por piel y músculo orbicular del párpado superior. Con ello, se hace posible una fácil ejecución de la técnica quirúrgica, a la vez que se aprovecha al máximo la versatilidad del colgajo en la reconstrucción palpebral.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez-Vera,E., Melgarejo-Rivas,D., Arrúa-Caballero,M., Cardozo-Cabral,S.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) 2015
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922015000100006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0376-78922015000100006
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0376-789220150001000062015-05-12Sistematización del colgajo musculocutáneo unipediculado de párpado superior en reconstrucción de párpado inferior, canto interno y externoMartínez-Vera,E.Melgarejo-Rivas,D.Arrúa-Caballero,M.Cardozo-Cabral,S. Reconstrucción palpebral Colgajo musculocutáneo párpado Están publicadas diferentes técnicas para la reconstrucción del párpado inferior y de los cantos interno y externo, algunas de ellas muy ingeniosas, pero a la vez muy complicadas, y sólo accesibles para cirujanos con amplia experiencia. Por lo tanto, simplificar y sistematizar una técnica sería muy útil para obtener un mejor resultado quirúrgico. El objetivo del presente trabajo es la sistematización de un colgajo musculocutáneo unipediculado del párpado superior, de 40 mm de largo y de 7, 10 o 15 mm de ancho, con pedículo en el canto palpebral externo o interno, para reconstruir total o parcialmente el párpado inferior, el canto interno o externo. Esta sistematización consiste en el diseño del colgajo teniendo en cuenta referencias anatómicas de la órbita fáciles de establecer. Para reconstruir la lamela o capa interna del párpado, que corresponde al tarso y conjuntiva, se utiliza un injerto de cartílago auricular o de septo nasal y para la capa externa del párpado, un colgajo musculocutáneo compuesto por piel y músculo orbicular del párpado superior. Con ello, se hace posible una fácil ejecución de la técnica quirúrgica, a la vez que se aprovecha al máximo la versatilidad del colgajo en la reconstrucción palpebral.Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana v.41 n.1 20152015-03-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922015000100006es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Martínez-Vera,E.
Melgarejo-Rivas,D.
Arrúa-Caballero,M.
Cardozo-Cabral,S.
spellingShingle Martínez-Vera,E.
Melgarejo-Rivas,D.
Arrúa-Caballero,M.
Cardozo-Cabral,S.
Sistematización del colgajo musculocutáneo unipediculado de párpado superior en reconstrucción de párpado inferior, canto interno y externo
author_facet Martínez-Vera,E.
Melgarejo-Rivas,D.
Arrúa-Caballero,M.
Cardozo-Cabral,S.
author_sort Martínez-Vera,E.
title Sistematización del colgajo musculocutáneo unipediculado de párpado superior en reconstrucción de párpado inferior, canto interno y externo
title_short Sistematización del colgajo musculocutáneo unipediculado de párpado superior en reconstrucción de párpado inferior, canto interno y externo
title_full Sistematización del colgajo musculocutáneo unipediculado de párpado superior en reconstrucción de párpado inferior, canto interno y externo
title_fullStr Sistematización del colgajo musculocutáneo unipediculado de párpado superior en reconstrucción de párpado inferior, canto interno y externo
title_full_unstemmed Sistematización del colgajo musculocutáneo unipediculado de párpado superior en reconstrucción de párpado inferior, canto interno y externo
title_sort sistematización del colgajo musculocutáneo unipediculado de párpado superior en reconstrucción de párpado inferior, canto interno y externo
description Están publicadas diferentes técnicas para la reconstrucción del párpado inferior y de los cantos interno y externo, algunas de ellas muy ingeniosas, pero a la vez muy complicadas, y sólo accesibles para cirujanos con amplia experiencia. Por lo tanto, simplificar y sistematizar una técnica sería muy útil para obtener un mejor resultado quirúrgico. El objetivo del presente trabajo es la sistematización de un colgajo musculocutáneo unipediculado del párpado superior, de 40 mm de largo y de 7, 10 o 15 mm de ancho, con pedículo en el canto palpebral externo o interno, para reconstruir total o parcialmente el párpado inferior, el canto interno o externo. Esta sistematización consiste en el diseño del colgajo teniendo en cuenta referencias anatómicas de la órbita fáciles de establecer. Para reconstruir la lamela o capa interna del párpado, que corresponde al tarso y conjuntiva, se utiliza un injerto de cartílago auricular o de septo nasal y para la capa externa del párpado, un colgajo musculocutáneo compuesto por piel y músculo orbicular del párpado superior. Con ello, se hace posible una fácil ejecución de la técnica quirúrgica, a la vez que se aprovecha al máximo la versatilidad del colgajo en la reconstrucción palpebral.
publisher Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
publishDate 2015
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922015000100006
work_keys_str_mv AT martinezverae sistematizaciondelcolgajomusculocutaneounipediculadodeparpadosuperiorenreconstrucciondeparpadoinferiorcantointernoyexterno
AT melgarejorivasd sistematizaciondelcolgajomusculocutaneounipediculadodeparpadosuperiorenreconstrucciondeparpadoinferiorcantointernoyexterno
AT arruacaballerom sistematizaciondelcolgajomusculocutaneounipediculadodeparpadosuperiorenreconstrucciondeparpadoinferiorcantointernoyexterno
AT cardozocabrals sistematizaciondelcolgajomusculocutaneounipediculadodeparpadosuperiorenreconstrucciondeparpadoinferiorcantointernoyexterno
_version_ 1755938213021614080