Orejas valgas: estabilización mediante colgajo dermo-graso-pericóndrico retroauricular
El tratamiento quirúrgico para la corrección de las orejas prominentes o valgas se basa en crear una distancia de entre 17-21 mm entre el hélix y la mastoides, así como recrear unos pliegues auriculares anteriores bien definidos. Desde finales de 1800 hasta la actualidad se han descrito muchas técnicas para corregir las orejas despegadas, prominentes o valgas, cada una de ellas con sus propias características. En el presente trabajo describimos una técnica para estabilizar el resultado quirúrgico cuando se corrige esta entidad y evitar su recidiva. Se trata de un procedimiento de fijación mastoidea de la oreja mediante un colgajo dermo-graso-pericóndrico de sencillo diseño, útil, seguro y fácilmente reproducible. Hemos empleado esta técnica durante más de 15 años y creemos que ha resistido la prueba del tiempo.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
2013
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922013000100002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0376-78922013000100002 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0376-789220130001000022013-05-20Orejas valgas: estabilización mediante colgajo dermo-graso-pericóndrico retroauricularAmorrortu,J.González de Vicente,R.Gallo,S.González Martínez,R.Folch,J. Otoplastia Orejas prominentes Orejas en asa Orejas valgas El tratamiento quirúrgico para la corrección de las orejas prominentes o valgas se basa en crear una distancia de entre 17-21 mm entre el hélix y la mastoides, así como recrear unos pliegues auriculares anteriores bien definidos. Desde finales de 1800 hasta la actualidad se han descrito muchas técnicas para corregir las orejas despegadas, prominentes o valgas, cada una de ellas con sus propias características. En el presente trabajo describimos una técnica para estabilizar el resultado quirúrgico cuando se corrige esta entidad y evitar su recidiva. Se trata de un procedimiento de fijación mastoidea de la oreja mediante un colgajo dermo-graso-pericóndrico de sencillo diseño, útil, seguro y fácilmente reproducible. Hemos empleado esta técnica durante más de 15 años y creemos que ha resistido la prueba del tiempo.Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana v.39 n.1 20132013-03-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922013000100002es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
España |
countrycode |
ES |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-es |
tag |
revista |
region |
Europa del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Amorrortu,J. González de Vicente,R. Gallo,S. González Martínez,R. Folch,J. |
spellingShingle |
Amorrortu,J. González de Vicente,R. Gallo,S. González Martínez,R. Folch,J. Orejas valgas: estabilización mediante colgajo dermo-graso-pericóndrico retroauricular |
author_facet |
Amorrortu,J. González de Vicente,R. Gallo,S. González Martínez,R. Folch,J. |
author_sort |
Amorrortu,J. |
title |
Orejas valgas: estabilización mediante colgajo dermo-graso-pericóndrico retroauricular |
title_short |
Orejas valgas: estabilización mediante colgajo dermo-graso-pericóndrico retroauricular |
title_full |
Orejas valgas: estabilización mediante colgajo dermo-graso-pericóndrico retroauricular |
title_fullStr |
Orejas valgas: estabilización mediante colgajo dermo-graso-pericóndrico retroauricular |
title_full_unstemmed |
Orejas valgas: estabilización mediante colgajo dermo-graso-pericóndrico retroauricular |
title_sort |
orejas valgas: estabilización mediante colgajo dermo-graso-pericóndrico retroauricular |
description |
El tratamiento quirúrgico para la corrección de las orejas prominentes o valgas se basa en crear una distancia de entre 17-21 mm entre el hélix y la mastoides, así como recrear unos pliegues auriculares anteriores bien definidos. Desde finales de 1800 hasta la actualidad se han descrito muchas técnicas para corregir las orejas despegadas, prominentes o valgas, cada una de ellas con sus propias características. En el presente trabajo describimos una técnica para estabilizar el resultado quirúrgico cuando se corrige esta entidad y evitar su recidiva. Se trata de un procedimiento de fijación mastoidea de la oreja mediante un colgajo dermo-graso-pericóndrico de sencillo diseño, útil, seguro y fácilmente reproducible. Hemos empleado esta técnica durante más de 15 años y creemos que ha resistido la prueba del tiempo. |
publisher |
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) |
publishDate |
2013 |
url |
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922013000100002 |
work_keys_str_mv |
AT amorrortuj orejasvalgasestabilizacionmediantecolgajodermograsopericondricoretroauricular AT gonzalezdevicenter orejasvalgasestabilizacionmediantecolgajodermograsopericondricoretroauricular AT gallos orejasvalgasestabilizacionmediantecolgajodermograsopericondricoretroauricular AT gonzalezmartinezr orejasvalgasestabilizacionmediantecolgajodermograsopericondricoretroauricular AT folchj orejasvalgasestabilizacionmediantecolgajodermograsopericondricoretroauricular |
_version_ |
1755938193058824192 |