Remodelación de los colgajos TRAM libres y DIEP

La reconstrucción mamaria mediante autotrasplante microquirúrgico es la técnica de elección en la mayoría de las pacientes mastectomizadas. Los avances técnicos han permitido el desarrollo del colgajo TRAM libre y posteriormente del Colgajo DIEP como exponentes más representativos del arsenal terapéutico en este campo. Para los cirujanos reconstructores la práctica de estas intervenciones supone un auténtico reto; un reto que ha de convertirse en el quehacer diario de los Servicios de Cirugía Plástica y Reconstructiva, si quieren adaptarse a los tiempos modernos. En nuestro Servicio estas técnicas comienzan a aplicarse en 1999 y desde entonces se han llevado a cabo en 42 casos. Al principio se prestaba mayor atención al desarrollo del proceso microquirúrgico y el cirujano centraba su esfuerzo en la consecución de una sutura óptima que asegurara la supervivencia del colgajo. Una vez conseguido esto, lo demás se consideraba secundario. No obstante nuestra concepción ha cambiado y actualmente centramos el proceso no sólo en lo anterior, sino en la remodelación adecuada del colgajo para dotar a la mama de un aspecto verdaderamente auténtico. En el presente trabajo se exponen una serie de consejos que pueden ser útiles a la hora de concluir la reconstrucción mamaria mediante TRAM libre o DIEP confeccionando una mama de contorno natural, lo más parecida posible a la mama contralateral. Concluimos que en este matiz se encuentra el verdadero éxito de la reconstrucción mamaria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fidalgo Rodríguez,F., Redondo Camacho,A., Dean Ferrer,A., Rioja Torrejón,L. F.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) 2007
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922007000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0376-78922007000100004
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0376-789220070001000042007-05-30Remodelación de los colgajos TRAM libres y DIEPFidalgo Rodríguez,F.Redondo Camacho,A.Dean Ferrer,A.Rioja Torrejón,L. F. Remodelación Mama Reconstrucción La reconstrucción mamaria mediante autotrasplante microquirúrgico es la técnica de elección en la mayoría de las pacientes mastectomizadas. Los avances técnicos han permitido el desarrollo del colgajo TRAM libre y posteriormente del Colgajo DIEP como exponentes más representativos del arsenal terapéutico en este campo. Para los cirujanos reconstructores la práctica de estas intervenciones supone un auténtico reto; un reto que ha de convertirse en el quehacer diario de los Servicios de Cirugía Plástica y Reconstructiva, si quieren adaptarse a los tiempos modernos. En nuestro Servicio estas técnicas comienzan a aplicarse en 1999 y desde entonces se han llevado a cabo en 42 casos. Al principio se prestaba mayor atención al desarrollo del proceso microquirúrgico y el cirujano centraba su esfuerzo en la consecución de una sutura óptima que asegurara la supervivencia del colgajo. Una vez conseguido esto, lo demás se consideraba secundario. No obstante nuestra concepción ha cambiado y actualmente centramos el proceso no sólo en lo anterior, sino en la remodelación adecuada del colgajo para dotar a la mama de un aspecto verdaderamente auténtico. En el presente trabajo se exponen una serie de consejos que pueden ser útiles a la hora de concluir la reconstrucción mamaria mediante TRAM libre o DIEP confeccionando una mama de contorno natural, lo más parecida posible a la mama contralateral. Concluimos que en este matiz se encuentra el verdadero éxito de la reconstrucción mamaria.Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana v.33 n.1 20072007-03-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922007000100004es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Fidalgo Rodríguez,F.
Redondo Camacho,A.
Dean Ferrer,A.
Rioja Torrejón,L. F.
spellingShingle Fidalgo Rodríguez,F.
Redondo Camacho,A.
Dean Ferrer,A.
Rioja Torrejón,L. F.
Remodelación de los colgajos TRAM libres y DIEP
author_facet Fidalgo Rodríguez,F.
Redondo Camacho,A.
Dean Ferrer,A.
Rioja Torrejón,L. F.
author_sort Fidalgo Rodríguez,F.
title Remodelación de los colgajos TRAM libres y DIEP
title_short Remodelación de los colgajos TRAM libres y DIEP
title_full Remodelación de los colgajos TRAM libres y DIEP
title_fullStr Remodelación de los colgajos TRAM libres y DIEP
title_full_unstemmed Remodelación de los colgajos TRAM libres y DIEP
title_sort remodelación de los colgajos tram libres y diep
description La reconstrucción mamaria mediante autotrasplante microquirúrgico es la técnica de elección en la mayoría de las pacientes mastectomizadas. Los avances técnicos han permitido el desarrollo del colgajo TRAM libre y posteriormente del Colgajo DIEP como exponentes más representativos del arsenal terapéutico en este campo. Para los cirujanos reconstructores la práctica de estas intervenciones supone un auténtico reto; un reto que ha de convertirse en el quehacer diario de los Servicios de Cirugía Plástica y Reconstructiva, si quieren adaptarse a los tiempos modernos. En nuestro Servicio estas técnicas comienzan a aplicarse en 1999 y desde entonces se han llevado a cabo en 42 casos. Al principio se prestaba mayor atención al desarrollo del proceso microquirúrgico y el cirujano centraba su esfuerzo en la consecución de una sutura óptima que asegurara la supervivencia del colgajo. Una vez conseguido esto, lo demás se consideraba secundario. No obstante nuestra concepción ha cambiado y actualmente centramos el proceso no sólo en lo anterior, sino en la remodelación adecuada del colgajo para dotar a la mama de un aspecto verdaderamente auténtico. En el presente trabajo se exponen una serie de consejos que pueden ser útiles a la hora de concluir la reconstrucción mamaria mediante TRAM libre o DIEP confeccionando una mama de contorno natural, lo más parecida posible a la mama contralateral. Concluimos que en este matiz se encuentra el verdadero éxito de la reconstrucción mamaria.
publisher Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
publishDate 2007
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922007000100004
work_keys_str_mv AT fidalgorodriguezf remodelaciondeloscolgajostramlibresydiep
AT redondocamachoa remodelaciondeloscolgajostramlibresydiep
AT deanferrera remodelaciondeloscolgajostramlibresydiep
AT riojatorrejonlf remodelaciondeloscolgajostramlibresydiep
_version_ 1755938151503757312