Intoxicación por anís estrellado: A propósito de un caso en un recién nacido
El anís estrellado en infusión es usado frecuentemente para el tratamiento del cólico y como tranquilizante en lactantes. Hay descritos recientemente lactantes con patología neurológica aguda relacionada con la ingestión de altas dosis de anís estrellado; sin embargo, en nuestro país no están suficientemente divulgados los efectos tóxicos de esta infusión. Se presenta el caso de una paciente de 23 días de vida que ingresa al Servicio de Urgencia con crisis convulsivas tras ingerir una cantidad considerable de anís estrellado y que precisó 3 dosis consecutivas de diazepam para su control. Dado que todas las pruebas complementarias de diagnóstico fueron normales, que la evolución fue satisfactoria, no se requirió otros tratamientos y que se mantiene asintomática varios meses después, cabe atribuir la etiología del cuadro al anís estrellado. Se discute la etiopatogenia de la toxicidad del anís estrellado y se insiste en la necesidad de control sanitario sobre todos los productos naturales con efecto farmacológico, que se expenden en el mercado formal e informal.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2003
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062003000400009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062003000400009 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620030004000092003-12-29Intoxicación por anís estrellado: A propósito de un caso en un recién nacidoMoraga M.,FranciscoBallesteros B.,Nieves Crisis convulsiva intoxicación anís estrellado El anís estrellado en infusión es usado frecuentemente para el tratamiento del cólico y como tranquilizante en lactantes. Hay descritos recientemente lactantes con patología neurológica aguda relacionada con la ingestión de altas dosis de anís estrellado; sin embargo, en nuestro país no están suficientemente divulgados los efectos tóxicos de esta infusión. Se presenta el caso de una paciente de 23 días de vida que ingresa al Servicio de Urgencia con crisis convulsivas tras ingerir una cantidad considerable de anís estrellado y que precisó 3 dosis consecutivas de diazepam para su control. Dado que todas las pruebas complementarias de diagnóstico fueron normales, que la evolución fue satisfactoria, no se requirió otros tratamientos y que se mantiene asintomática varios meses después, cabe atribuir la etiología del cuadro al anís estrellado. Se discute la etiopatogenia de la toxicidad del anís estrellado y se insiste en la necesidad de control sanitario sobre todos los productos naturales con efecto farmacológico, que se expenden en el mercado formal e informal.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.74 n.4 20032003-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062003000400009es10.4067/S0370-41062003000400009 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Moraga M.,Francisco Ballesteros B.,Nieves |
spellingShingle |
Moraga M.,Francisco Ballesteros B.,Nieves Intoxicación por anís estrellado: A propósito de un caso en un recién nacido |
author_facet |
Moraga M.,Francisco Ballesteros B.,Nieves |
author_sort |
Moraga M.,Francisco |
title |
Intoxicación por anís estrellado: A propósito de un caso en un recién nacido |
title_short |
Intoxicación por anís estrellado: A propósito de un caso en un recién nacido |
title_full |
Intoxicación por anís estrellado: A propósito de un caso en un recién nacido |
title_fullStr |
Intoxicación por anís estrellado: A propósito de un caso en un recién nacido |
title_full_unstemmed |
Intoxicación por anís estrellado: A propósito de un caso en un recién nacido |
title_sort |
intoxicación por anís estrellado: a propósito de un caso en un recién nacido |
description |
El anís estrellado en infusión es usado frecuentemente para el tratamiento del cólico y como tranquilizante en lactantes. Hay descritos recientemente lactantes con patología neurológica aguda relacionada con la ingestión de altas dosis de anís estrellado; sin embargo, en nuestro país no están suficientemente divulgados los efectos tóxicos de esta infusión. Se presenta el caso de una paciente de 23 días de vida que ingresa al Servicio de Urgencia con crisis convulsivas tras ingerir una cantidad considerable de anís estrellado y que precisó 3 dosis consecutivas de diazepam para su control. Dado que todas las pruebas complementarias de diagnóstico fueron normales, que la evolución fue satisfactoria, no se requirió otros tratamientos y que se mantiene asintomática varios meses después, cabe atribuir la etiología del cuadro al anís estrellado. Se discute la etiopatogenia de la toxicidad del anís estrellado y se insiste en la necesidad de control sanitario sobre todos los productos naturales con efecto farmacológico, que se expenden en el mercado formal e informal. |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2003 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062003000400009 |
work_keys_str_mv |
AT moragamfrancisco intoxicacionporanisestrelladoapropositodeuncasoenunreciennacido AT ballesterosbnieves intoxicacionporanisestrelladoapropositodeuncasoenunreciennacido |
_version_ |
1755989579090886656 |